lunes 23 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad

    La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

    Gobierno de Uruguay expresa «profunda preocupación» por ataque de EE.UU. a Irán

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La incertidumbre económica pone en riesgo la temporada turística estival de Argentina

La mayoría de extranjeros que ingresa en Argentina provienen de Uruguay (22,3 %), Brasil (17 %) y Chile (16,8 %)

20 enero, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
La incertidumbre económica pone en riesgo la temporada turística estival de Argentina

Una pareja presenta una demostración de tango en el barrio de la Boca, el 17 de enero 2024, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Por Juan Verano

Buenos Aires/Mar del Plata, 19 ene (EFE).- Tras el parón obligado por la pandemia hasta finales de 2021, el turismo experimentó un crecimiento sin precedentes en Argentina, pero la complicada situación económica del país está dificultando una temporada estival en la que los principales viajeros son los propios argentinos.

Las ciudades balnearias de la costa atlántica, en el este de la provincia de Buenos Aires, son los principales polos del turismo nacional argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hay para todos los gustos, desde las playas más exclusivas como Cariló o Pinamar, hasta Mar del Plata, la gran ciudad turística del país, que pasa el resto del año en relativa calma hasta la explosión turística de diciembre, enero y febrero.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la primera quincena del año, una semana de vacaciones en Mar del Plata para una familia de dos adultos y dos hijos menores tuvo un coste mínimo de 860.380 pesos argentinos (unos 1.000 dólares estadounidenses, al tipo de cambio oficial actual), según un informe elaborado por el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Alojamiento y transporte son los gastos más elevados para los argentinos que veranean en ‘La Feliz’, que en febrero celebrará el 150 aniversario de su fundación.

Para una familia tipo, siete noches en un apartamento turístico -la opción que cada vez prefieren más argentinos frente a los clásicos hoteles- supusieron 500.000 pesos (610 dólares) en la primera quincena de enero.

Por su parte, el transporte desde la capital argentina a los centros balnearios se elevó de media hasta los 208.000 pesos (253 dólares).

En línea con la galopante inflación del país, que el año pasado se situó en un 211,4 % interanual, los precios siguen subiendo en la costa argentina, cada vez más inaccesible para los salarios locales.

En Argentina, donde la pobreza supera el 40 %, el turismo se está convirtiendo en uno de esos «lujos inaccesibles» para la población.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Algunos turistas que se hospedan más allá de la capital del litoral también han tenido que replantearse sus vacaciones y cambiar de destino en el último momento.

En este sentido, los modos tradicionales de viaje se están viendo progresivamente sustituidos por el denominado turismo ‘gasolero’, con el que los usuarios buscan reducir al mínimo sus gastos, optando por consumir menos en establecimientos hosteleros.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, reconoció días atrás en un acto celebrado en Mar Chiquita que «si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías».

Kicillof, férreo opositor a los ajustes del Ejecutivo de Javier Milei, consideró que «ya se observa el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional» en el turismo.

En particular, las medidas desreguladoras de la economía incluidas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU), en vigor desde el 29 de diciembre, también afectarán al sector turístico.

Con el decreto, el Gobierno propuso la liberalización del espacio aéreo -que permite el desembarco de más aerolíneas de bajo coste-; la eliminación del Registro de Agencias de Viajes y el fin de requisitos de habilitación para algunos profesionales del sector.

A cuatrocientos kilómetros de Mar del Plata, en Caminito, el epicentro del emblemático barrio de La Boca y uno de los puntos más turísticos de la ciudad de Buenos Aires, la mayor parte de los visitantes son extranjeros que llegan atraídos por sus bajos precios.

Giovanni viaja desde Países Bajos para aprender español, ha recorrido las provincias de Misiones, Corrientes y Santa Fe, y valora especialmente que Argentina sea un país «tan barato», aunque reconoce que la percepción de los locales es distinta a la suya.

«Se consiguen cosas muy cómodas dependiendo lo que une busque, ya sea comodidad, lujo o confort. Todo bastante asequible», considera a EFE Humberto, colombiano de visita en la capital.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la mayoría de extranjeros que ingresa en Argentina provienen de los vecinos Uruguay (22,3 %), Brasil (17 %) y Chile (16,8 %).

Lucio, encargado de una cervecería en Caminito, admite a EFE que una situación como la actual, con una brecha tan grande entre los turistas extranjeros y los locales, puede ser «injusta» para los argentinos.

Pero lo cierto es que los precios, que se han disparado en las últimas semanas, amilanan a algunos extranjeros a la hora de planear sus vacaciones.

«Algunos miran los precios en los carteles o pizarras de los restaurantes y se van», dicen los hosteleros.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Rotary Club de Colonia Valdense compró cámaras de vigilancia de última seguridad para esa ciudad
Destacado

La inseguridad, la gran preocupación del Uruguay en 2025: uno de cada dos ciudadanos la señala como el principal problema del país

23 junio, 2025
Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025
Departamentales

Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

22 junio, 2025
EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños
Internacionales

EE.UU. dice que su ataque cumplió el objetivo pero sigue evaluando el tamaño de los daños

22 junio, 2025
Seguir leyendo
BPS recibió más de 200 solicitudes para el pago de pensiones alimenticias bajo el nuevo régimen obligatorio

"Intendencia de Colonia abre plazo para Solicitudes de Exoneración del Impuesto Inmobiliario 2024 a sectores clave de la comunidad

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    Una tragedia que no frena: 20 muertos en siniestros viales en Colonia en lo que va de 2025

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vehículo colisionó contra una volqueta y luego se estrelló contra un árbol. El conductor, de 30 años, falleció en el acto.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay bajo frío extremo: MetSul advierte posible caída de nieve en zonas del sur y centro del país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.