lunes 11 de diciembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Canoeros del Vacas realizaron «Travesía Isla Sola»

    Canoeros del Vacas realizaron «Travesía Isla Sola»

    Diputado Colman asistió a la asunción de Javier Milei representando al ParlaSur

    Diputado Colman asistió a la asunción de Javier Milei representando al ParlaSur

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Cristian Olivera, principal novedad de Bielsa para la selección sub-23 de Uruguay

    Cristian Olivera, principal novedad de Bielsa para la selección sub-23 de Uruguay

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    Los hinchas de Grêmio le dan una calurosa despedida a Luis Suárez

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

    El hambre de Uruguay, contra la ambición de Estados Unidos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    CTC ofrece postularte a becas del convenio con la Intendencia de Colonia

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Celebrando el legado histórico de Don Juan de Narbona en Colonia se presenta exposición fotográfica excepcional

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

    Sacar de la sombra a los fallecidos, la clave para el autor de ‘La sociedad de la nieve’

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    UTEC lidera la formación del primer panel sensorial de mieles del Uruguay

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Uno de cada tres menores en Uruguay dice haber tenido episodios negativos en Internet

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

    Comunidades open source pueden ser clave para democratizar la tecnología en América Latina

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Muere el español Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Desafíos para el desarrollo de la bioeconomía en Uruguay

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    Las exportaciones uruguayas aumentan un 8 % en noviembre, con respecto al mismo mes de 2022

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    NARBONA Boca Ratón: El sabor auténtico de Uruguay conquista nuevos paladares en Estados Unidos

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Gobierno presenta la Ventanilla Única de Inversiones

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    Milei afianza alianzas para fortalecer su Gobierno de cara a un duro ajuste en Argentina

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

    Presentan apoyos a emprendimientos turísticos rurales con enfoque de género

    Se viene el Foro Turístico sobre Desarrollo Rural Sostenible

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

20 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, este 19 de noviembre de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Concepción Moreno

Buenos Aires, 19 nov (EFE).- Argentina eligió el cambio más radical posible desde que inició su proceso electoral meses atrás y el ultraliberal Javier Milei será el próximo presidente a partir del próximo 10 de diciembre, tras imponerse en el balotaje al oficialista Sergio Massa con más de once puntos de ventaja.

Javier Gerardo Milei, el ‘outsider’ que revolucionó el avispero de la política argentina, que desde hace meses acapara titulares con sus discursos disruptivos y que ha ido moderando algunas de sus propuestas para evitar rechazo en la sociedad, venció este domingo con un 55,69 % de apoyos frente al 44,30 % del peronista Sergio Tomás Massa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El ministro de Economía que, pese al 142,7 % de inflación, 40,1 % de pobreza y brecha cambiaria superior al 200 %, logró convencer a 11,5 millones de argentinos (frente a los 14,5 millones que respaldaron a Milei), anunció que hoy terminaba «una etapa» de su «vida política», aunque no aclaró a qué se refería.

El candidato derrotado tendió su mano al ganador para que a partir de mañana lunes comience la transición entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y el del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), pero no está muy claro si él estará en ese proceso o pedirá licencia hasta el 9 de diciembre.

Sea como sea, la transición no va a ser sencilla, puesto que, más allá de las críticas a la gestión de Fernández y Massa (al frente de la cartera económica) y de la complicada situación socioeconómica del país, la noche electoral incluyó un cruce de dardos al respecto.

Mientras el titular del Palacio de Hacienda afirmó que, desde mañana, «la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del nuevo presidente electo», el líder de La Libertad Avanza respondió: «Pedimos al Gobierno que se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato el 10 del 12».

Segundo balotaje en democracia

La diferencia entre ambos candidatos fue superior a la que en 2015 establecieron el conservador Mauricio Macri, quien fue elegido presidente con el 51,34 % de votos, por encima del peronista Daniel Scioli, quien obtuvo un 48,66 % de apoyos.

Ese fue uno de los dos balotajes en los cuarenta años de democracia que celebra Argentina este 2023, ya que todas las elecciones, salvo la ya mencionada y la de 2003, se resolvieron en la primera vuelta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En 2003 los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner debieron medirse en una ronda final, pero el expresidentes (1989-1999) renunció y el hasta entonces gobernador de la provincia sureña de Santa Cruz asumió la Presidencia por el período 2003-2007.

La democracia fue una de las banderas que exhibió esta noche el presidente electo, quien dijo que su «compromiso» es con ella, con «el comercio libre y la paz», al tiempo que resaltó que hoy «comienza el fin de la decadencia argentina».

«Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad para ser una potencia mundial», prometió en su primer discurso como mandatario electo, quien se presentó en un escenario muy al estilo de la Casa Blanca, con un gran logo detrás que llevaba impresa la leyenda «Presidente Electo República Argentina» y un atril que replicaba el formato estadounidense.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Y el peronismo?

El peronismo, el movimiento político y social emergido de la figura legendaria del general Juan Domingo Perón -tres veces presidente argentino- que ha gobernado 26 años y medio de los 40 desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), encajó la segunda peor derrota de su historia.

En 1983, en las primeras elecciones tras los gobiernos de facto, el radical Raúl Alfonsín se impuso con un 51,75 % de votos al peronista Italo Luder (40,16 %).

La elección de Massa como gran apuesta del peronismo para estos comicios fue tan arriesgada como necesaria, ya que, a falta de un liderazgo como el de la vicepresidenta, Cristina Fernández, o de una nueva figura que pudiera capitalizar un triunfo, un perfil como el del ministro de Economía era el único capaz de afrontar este reto.

Y, pese a las cifras que suponen una rémora para este Ejecutivo y una difícil herencia para el Gobierno de Milei, alcanzar el balotaje y obtener un respaldo de 11,5 millones de votos, casi dos más que en la primera vuelta, es difícil de explicar fuera de ese fenómeno político y social que es el peronismo.

Sin Alberto Fernández, quien no se presentó a la reelección; sin la exmandataria (2007-2015), que después de 20 años no estará en ningún cargo público y aún debe afrontar varias causas abiertas; y ahora con la posibilidad de que también Massa deje la escena política, el peronismo afronta un tiempo de análisis y, quién sabe, reinvención.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Con un duro horizonte económico, Argentina inicia la ‘era Milei’
Internacionales

Con un duro horizonte económico, Argentina inicia la ‘era Milei’

10 diciembre, 2023
Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania
Nacional

Zelenski se reúne con Lacalle Pou y le invita a viajar a Ucrania

10 diciembre, 2023
Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»
Internacionales

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»

10 diciembre, 2023
Seguir leyendo
El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    La odisea del Moro 2 en las agonizantes aguas de Isla Farallón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moldeando el Futuro aclaran dichos de un concejal y una militante del Frente Amplio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el «último mal trago» para Argentina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La anécdotas de la asunción de Milei: de los perros en el bastón al cántico en la Rosada

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo encendió su árbol navideño

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar