sábado 21 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

20 noviembre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Argentina eligió el cambio más radical: el ultra Milei será su próximo presidente

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, este 19 de noviembre de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Concepción Moreno

Buenos Aires, 19 nov (EFE).- Argentina eligió el cambio más radical posible desde que inició su proceso electoral meses atrás y el ultraliberal Javier Milei será el próximo presidente a partir del próximo 10 de diciembre, tras imponerse en el balotaje al oficialista Sergio Massa con más de once puntos de ventaja.

Javier Gerardo Milei, el ‘outsider’ que revolucionó el avispero de la política argentina, que desde hace meses acapara titulares con sus discursos disruptivos y que ha ido moderando algunas de sus propuestas para evitar rechazo en la sociedad, venció este domingo con un 55,69 % de apoyos frente al 44,30 % del peronista Sergio Tomás Massa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El ministro de Economía que, pese al 142,7 % de inflación, 40,1 % de pobreza y brecha cambiaria superior al 200 %, logró convencer a 11,5 millones de argentinos (frente a los 14,5 millones que respaldaron a Milei), anunció que hoy terminaba «una etapa» de su «vida política», aunque no aclaró a qué se refería.

El candidato derrotado tendió su mano al ganador para que a partir de mañana lunes comience la transición entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y el del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), pero no está muy claro si él estará en ese proceso o pedirá licencia hasta el 9 de diciembre.

Sea como sea, la transición no va a ser sencilla, puesto que, más allá de las críticas a la gestión de Fernández y Massa (al frente de la cartera económica) y de la complicada situación socioeconómica del país, la noche electoral incluyó un cruce de dardos al respecto.

Mientras el titular del Palacio de Hacienda afirmó que, desde mañana, «la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del nuevo presidente electo», el líder de La Libertad Avanza respondió: «Pedimos al Gobierno que se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato el 10 del 12».

Segundo balotaje en democracia

La diferencia entre ambos candidatos fue superior a la que en 2015 establecieron el conservador Mauricio Macri, quien fue elegido presidente con el 51,34 % de votos, por encima del peronista Daniel Scioli, quien obtuvo un 48,66 % de apoyos.

Ese fue uno de los dos balotajes en los cuarenta años de democracia que celebra Argentina este 2023, ya que todas las elecciones, salvo la ya mencionada y la de 2003, se resolvieron en la primera vuelta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En 2003 los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner debieron medirse en una ronda final, pero el expresidentes (1989-1999) renunció y el hasta entonces gobernador de la provincia sureña de Santa Cruz asumió la Presidencia por el período 2003-2007.

La democracia fue una de las banderas que exhibió esta noche el presidente electo, quien dijo que su «compromiso» es con ella, con «el comercio libre y la paz», al tiempo que resaltó que hoy «comienza el fin de la decadencia argentina».

«Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad para ser una potencia mundial», prometió en su primer discurso como mandatario electo, quien se presentó en un escenario muy al estilo de la Casa Blanca, con un gran logo detrás que llevaba impresa la leyenda «Presidente Electo República Argentina» y un atril que replicaba el formato estadounidense.

¿Y el peronismo?

El peronismo, el movimiento político y social emergido de la figura legendaria del general Juan Domingo Perón -tres veces presidente argentino- que ha gobernado 26 años y medio de los 40 desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), encajó la segunda peor derrota de su historia.

En 1983, en las primeras elecciones tras los gobiernos de facto, el radical Raúl Alfonsín se impuso con un 51,75 % de votos al peronista Italo Luder (40,16 %).

La elección de Massa como gran apuesta del peronismo para estos comicios fue tan arriesgada como necesaria, ya que, a falta de un liderazgo como el de la vicepresidenta, Cristina Fernández, o de una nueva figura que pudiera capitalizar un triunfo, un perfil como el del ministro de Economía era el único capaz de afrontar este reto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Y, pese a las cifras que suponen una rémora para este Ejecutivo y una difícil herencia para el Gobierno de Milei, alcanzar el balotaje y obtener un respaldo de 11,5 millones de votos, casi dos más que en la primera vuelta, es difícil de explicar fuera de ese fenómeno político y social que es el peronismo.

Sin Alberto Fernández, quien no se presentó a la reelección; sin la exmandataria (2007-2015), que después de 20 años no estará en ningún cargo público y aún debe afrontar varias causas abiertas; y ahora con la posibilidad de que también Massa deje la escena política, el peronismo afronta un tiempo de análisis y, quién sabe, reinvención.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado
Destacado

Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

20 junio, 2025
Instituciones financieras coordinan acciones para prevenir los ciberataques
Destacado

Uruguay sufre un ciberataque cada 30 minutos y alerta sobre el avance del delito digital

20 junio, 2025
Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”
Destacado

Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

20 junio, 2025
Seguir leyendo
El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

El triunfo de Milei en Argentina conmociona y divide a Latinoamérica

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.