sábado 30 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    CAMOC y ASSE invitan a la «Caminata» cerrando la Semana del Corazón

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    «Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

3 junio, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
Tarjetas electrónicas para control de asistencias de alumnos liceales no llegarán aún al interior
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra el 3 de junio.

Algo de actividad física es mejor que nada. Al volverse más activos a lo largo del día de maneras relativamente simples, las personas pueden alcanzar fácilmente los niveles de actividad recomendados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infraestructura segura para caminar y andar en bicicleta también es una forma de lograr una mayor equidad en salud.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para el sector urbano más pobre, que a menudo no puede permitirse vehículos privados, caminar y andar en bicicleta pueden ser una forma de transporte, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte.

Por lo tanto, no solo es saludable, sino también equitativo y económico. Satisfacer las necesidades de las personas que caminan y andan en bicicleta sigue siendo una parte fundamental de la solución de movilidad para ayudar a las ciudades a disociar el crecimiento de la población del aumento de las emisiones y mejorar la calidad del aire y la seguridad vial.

El Día Mundial de la Bicicleta llama la atención sobre los beneficios de la bicicleta: un medio de transporte sostenible simple, asequible, limpio y respetuoso con el medio ambiente.

El ciclismo contribuye a un aire más limpio y menos congestión y hace que la educación, la salud y otros servicios sociales sean más accesibles para las poblaciones más vulnerables. Un sistema de transporte sostenible que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y fortalezca la lucha contra el cambio climático es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En 2018, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución sobre la integración de la bicicleta convencional en los sistemas de transporte público para el desarrollo sostenible.

Destacó que la bicicleta es un instrumento de transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para incentivar el consumo y la producción sostenible, además de tener un impacto positivo en el clima. Reconociendo la singularidad, longevidad y versatilidad de la bicicleta, que ha estado en uso durante dos siglos, y que es un medio de transporte sostenible simple, asequible, confiable, limpio y ambientalmente racional, que promueve la protección y la salud ambientales, la Asamblea General resolvió declarar el 3 de junio Día Mundial de la Bicicleta.

La ONU alentó a las partes interesadas a enfatizar y promover el uso de la bicicleta como un medio para promover el desarrollo sostenible, fortalecer la educación, incluida la educación física, para niños y jóvenes, promover la salud, prevenir enfermedades, promover la tolerancia, la comprensión y los valores y facilitar la inclusión social. y una cultura de paz.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

GRAN IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES NACIONALES

La idea del Día Mundial de la Bicicleta fue propuesta por primera vez por el profesor Leszek Sibilski, un científico social polaco-estadounidense que trabaja en los Estados Unidos.

Inició una campaña popular para que Naciones Unidas reconociera el Día Mundial de la Bicicleta y terminó ganando el apoyo de decenas de países.

Si todo el mundo montara en bicicleta como los holandeses, por ejemplo, sería posible compensar toda la huella de carbono del Reino Unido o Australia y las emisiones globales de carbono se reducirían en casi 700 millones de toneladas al año.

Vía: MetSul

Te puede interesar

Noticias relacionadas

«Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor
Cultura

«Solidarios en el Uamá» con artistas locales y la presencia especial de Yabor

29 septiembre, 2023
Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto
Internacionales

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto

29 septiembre, 2023
La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen
Internacionales

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen

29 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Aeropuerto Carmelo recibió a vecinos del Balneario Zagarzazú

Aeropuerto Carmelo recibió a vecinos del Balneario Zagarzazú

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    58 compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • Jueza ordena Prisión Domiciliaria para Edil responsable de fatal accidente

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar