sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Colonia del Sacramento recibió a 14 delegaciones de América Latina y el Caribe para discutir y proponer movilidad académica

18 abril, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
Colonia del Sacramento recibió a 14 delegaciones de América Latina y el Caribe para discutir y proponer movilidad académica

Colonia del Sacramento recibió a 14 delegaciones de América Latina y el Caribe para discutir y proponer avances en las políticas comunes en pro de la movilidad académica

El jueves 13 y viernes 14 de abril se celebró en el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento la Primera Reunión del Nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe. El objetivo fue concretar acciones y políticas comunes en pro de una mayor movilidad académica.

El encuentro fue coorganizado por el Instituto Internacional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (Iesalc) de Unesco y la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Se hicieron presentes delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Granada, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, la Santa Sede. Uruguay, en tanto delegación anfitriona, fue representada a través del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni y autoridades de instituciones de educación superior nacionales.

El Nuevo Convenio Regional ha sido ratificado por cuatro países hasta el momento: Cuba, Granada, Perú, la Santa Sede y Uruguay.

“El tema que nos convoca es de primera importancia para la agenda pública de Uruguay”, señaló el ministro Da Silveira durante la apertura, quien además reconoció que la modernización de los procesos en materia de reconocimientos y reválidas “ayudan a facilitarle la vida a los habitantes de todos estos países”. Por su parte, el director Baroni reconoció el carácter de política de Estado de la agenda de trabajo en pro de esta temática.

En esta Primera Reunión, los Estados eligieron un comité y aprobaron un reglamento que regulará sus competencias, composición y actividades y desarrollarán el Plan de Trabajo 2023-2024. Las delegaciones decidieron que el comité sea presidido por Gonzalo Baroni.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Al final de ambas jornadas, los estados participantes discutieron y aprobaron la Declaración de Colonia del Sacramento. Entre sus principales puntos, se destacan:

El compromiso de aplicar el Convenio de Buenos Aires para reforzar el reconocimiento de cualificaciones académicas, la movilidad académica y la cooperación interuniversitaria entre los países;
Subrayar la importancia de la inclusión en la educación superior, reafirmando la determinación en pro establecer procedimientos e instrumentos adecuados para evaluar cómo los refugiados y los desplazados internos pueden cumplir los requisitos pertinentes para acceder a la enseñanza superior y al empleo mediante el reconocimiento de cualificaciones y aprendizajes previos.

Acuerdo sobre la necesidad de crear una red regional de estructuras nacionales de reconocimiento para aplicar efectivamente el Convenio de Buenos Aires, con el fin de promover el intercambio de información en lo que respecta al reconocimiento y la movilidad, la comprensión mutua y la transparencia entre los sistemas educativos de los países.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El evento supuso la movilización de más de 60 personas entre participantes y apoyo logístico, lo cual promueve la economía local. Al finalizar cada jornada, los participantes pudieron deleitarse con un recorrido turístico a cargo de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo
Destacado

Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

14 junio, 2025
Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad
Departamentales

La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

14 junio, 2025
Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Seguir leyendo
La Unión Europea prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación en origen

La Unión Europea prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación en origen

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.