domingo 26 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En la micro región llovió desparejo

    En la micro región llovió desparejo

    El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos

    El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos

    MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

    MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

    El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de la mano

    El temido ¿qué cocinamos hoy? encuentra una respuesta al alcance de la mano

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Nueva era comercial agrícola y vuelta a la polémica, con Mercosur en cabeza

19 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Nueva era comercial agrícola y vuelta a la polémica, con Mercosur en cabeza

Fotografía cedida por el Grupo Avinea de sus viñedos en la provincia de Mendoza (oeste), región vitivinícola que está sufriendo una sequía prolongada como consecuencia del cambio climático, en Argentina. EFE/ Grupo Avinea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Mercedes Salas

Los agricultores españoles y de la Unión Europea (UE) afrontan una nueva era comercial global surgida tras la invasión de Ucrania, que reactiva la controversia sobre los «pros y contras» de los acuerdos, entre los que destaca el de Mercosur.

Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE examinarán este lunes en Bruselas el estado de los acuerdos comerciales, en un momento difícil para el campo por los costes pero con datos que prueban que los exportadores agroalimentarios mantienen sus ventas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

España conserva su superávit en el comercio de alimentos y bebidas en 979 millones de euros anuales, según los datos difundidos esta semana por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) sobre los doce meses hasta enero, gracias a subidas en la exportación de cárnicos, frutas y verduras.

Pero las exportaciones subieron (+15,9 % interanual) a la par que las importaciones (20,1 %) y además, los productores se enfrentan a la escalada de costes de insumos por la guerra y a la inflación.

MERCOSUR

El acuerdo suscrito en 2019 entre la UE y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) protagoniza la agenda comercial de 2023, con el interés especial de España para que se cierre durante su presidencia de la UE, en el segundo semestre.

Para el Consejo agrícola de este lunes, Austria -uno de los países con más reservas hacia Mercosur- ha presentado un documento para discusión en el que expone los «efectos negativos del pacto» en la competitividad agrícola y sus «carencias» frente a los esfuerzos exigidos a los productores de la UE.

Austria ha argumentado que los controles alimentarios o de bienestar animal en el bloque suramericano son menos frecuentes y que sus costes de producción de aves, azúcar o de terneros son «un 50 % inferiores a los de la UE», además de plantear nuevas normas sobre etiquetado o incluso cláusulas de salvaguardia.

El documento austríaco refleja opiniones de los agricultores y, a juicio del director de relaciones internacionales de Asaja, Ignacio López, «reafirma» el acuerdo que se alcanzó en 2019 pero falta «mucho por desarrollar» pues, desde entonces ha habido muchos cambios motivados por la pandemia o la invasión rusa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La fecha de ratificación del compromiso con Mercosur está en el aire, pues debe ser aprobado por los Gobiernos comunitarios y por sus parlamentos; España tiene mucho interés político en que se complete y Francia encabeza el grupo de naciones reticentes.

En el bloque latinoamericano hay grandes líderes agrícolas como Argentina y Brasil; este último precisamente reforzó sus ventas de maíz en 2022 a España -país deficitario- como consecuencia de los problemas de abastecimiento de Ucrania.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿ACUERDOS MÁS MODERNOS?

La UE también mantiene negociaciones comerciales con Australia, Nueva Zelanda, Chile o México.

Para los agricultores y exportadores españoles, según López, interesan acuerdos «modernos» como el que mantiene la UE con Canadá y Japón, que incluyen «cláusulas sobre desarrollo sostenible».

Entre los productores es mayoritaria la opinión de que el Pacto Verde europeo ya eleva los requisitos verdes en cuanto a fitosanitarios o bienestar animal en la producción alimentaria y por ello piden reciprocidad en las reglas del juego con sus competidores.

López ha subrayado que en el pacto con Mercosur «no está desarrollada» esa correspondencia, «deja bastante que desear» y por ello se deben buscar «equilibrios» para la liberalización no signifique el hundimiento del mercado, en la ganadería o en los zumos.

No obstante, España también tiene intereses ofensivos en el bloque suramericano para exportar conservas pesqueras, chocolates o vinos.

BALANZA DE LA UE

Según la CE, entre enero y noviembre de 2022 el valor del comercio agroalimentario de la UE aumentó un 23 % respecto al mismo período anterior.

Las importaciones de Ucrania a la UE subieron un 90 %, especialmente de cereales y de oleaginosas, pero la UE redujo sus exportaciones a Rusia.

También cayeron las ventas a China, por un descenso de los envíos de carne de cerdo, cereales, aceites, mientras que las importaciones de ese país aumentaron un 66 %.

En el caso del Reino Unido subieron un 15 % las exportaciones y un 30 % las importaciones.

EFEAGRO
(Derechos Reservados Prohibida su Reproducción)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Lacalle Pou celebra que los jóvenes crean en la actividad política
Destacado

Lacalle Pou celebra que los jóvenes crean en la actividad política

25 marzo, 2023
MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño
Destacado

MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

25 marzo, 2023
Publican las críticas póstumas al papa Francisco del cardenal Pell
Internacionales

El Vaticano refuerza las normas contra los abusos e incluye a los laicos

25 marzo, 2023
Seguir leyendo
Arquitecto y Veterinaria se unen para ayudar a las mascotas

Arquitecto y Veterinaria se unen para ayudar a las mascotas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    101 compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • En la micro región llovió desparejo

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    86 compartidos
    Compartir 34 Tweet 22
  • MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • El día que deje de poderse

    22 compartidos
    Compartir 9 Tweet 6
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar