lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Divulgan medidas del gobierno ante emergencia agropecuaria por sequía

18 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 5 mins read
Divulgan medidas del gobierno ante emergencia agropecuaria por sequía

REUTERS/Diego Vara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El pasado miércoles 15, en la bancada de la Cámara de Diputados del Partido Nacional, recibimos al Sub-Secretario Ignacio Buffa y Directora General Fernanda Maldonado del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Sub-Secretario del Ministerio de Ambiente Gerardo Amarilla y al Vicepresidente del Banco República Alejandro Lafluf, quienes informaron las medidas que el gobierno nacional ha tomado, a efectos de apoyar a los productores ante la emergencia agropecuaria causada por esta sequía, que está en el top 7 de las peores de la historia del Uruguay y hace 46 años que no se da un suceso de déficit hídrico con estas características,» señala un informe enviado por el Diputado Mario Colman (PN) a nuestro medio.

Colman destaca  que estás medidas no son estáticas, se van a ir monitoreando y tomando a medida de las necesidades y los encuentros con productores del país.

Por una parte, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca ha resuelto:
Habilitar el pastoreo en rutas, con permiso expedido por zonales del MGAP
Préstamos FAE, Créditos con República Microfinanzas con tasas subsidiadas y plazos extendidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Destinar fondos a las Intendencias por un total de 1,29 millones de dólares, para desarrollar acciones específicas que se sumen a las medidas ya adoptadas por las Intendencias
Los usuarios del Programa de Microcrédito Rural, a través de FUNDASOL, podrán solicitar la implementación de refinanciaciones o aplazar el pago de las amortizaciones

Desde el 13 de febrero, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector agropecuario, podrán acceder a garantías del Sistema Nacional de Garantías abonando una comisión única bonificada del 0.6% anual para los créditos de capital de trabajo de hasta 36 meses.

Se extendió el período de vacunación contra la fiebre Aftosa. A partir del 15 de marzo y durante todo el mes de abril se podrán retirar las dosis para vacunar a todas las categorías.

Los tenedores de ganado sin campo recibirán asistencia hasta por 100 unidades ganaderas
Operativo de apoyo a los micro productores a través de la compra de raciones con un subsidio del 75% y se estima que serán unas 10.000 toneladas para todo el territorio nacional

Se realiza la compra de fardos con un subsidio de 20 dólares cada unidad

El MGAP también recibe a través de los Consejos Agropecuarios Departamentales (CAD) y las mesas de Desarrollo Rural las propuestas y necesidades del sector efectos de dar respuestas locales, regionales y departamentales.

Por otro lado, integra y articula los Centros de Coordinación de Emergencia Departamentales (CECOED) en todo el territorio nacional y, por último, el MGAP participa activamente del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

MEDIDAS CONCRETAS ADOPTADAS POR OTROS ORGANISMOS DEL ESTADO A FIN DE APOYAR Y ACOMPAÑAR A LOS PRODUCTORES RURALES PARA ATRAVESAR LA CRISIS PLANTEADA:

BPS
En lo que respecta al BPS, se estableció, por decreto del Poder Ejecutivo que los contribuyentes rurales podrán abonar, en mayo de 2023 las obligaciones del cuatrimestre septiembre – diciembre 2022 sin multa ni recargos.
Además, el parlamento aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que prorroga el vencimiento de las contribuciones especiales de seguridad social de los contribuyentes rurales en 3 cuotas a pagar junto con los vencimientos del primer, segundo y tercer cuatrimestre del 2023.

Por su parte, el INIA (Instituto Nacional de Colonización) no aumentará la renta en 2023.

Quienes hayan pagado en fecha el año pasado tendrán un 10% de bonificación.

Además están disponibles líneas de crédito para los productores colonos

UTE
La UTE redujo un 15% el costo de la energía eléctrica a quienes riegan y se aprobó bajar el costo de energía del pico al llano.
Además, los costos de energía eléctrica de enero, febrero y marzo se podrán pagar en 6 cuotas desde julio a diciembre

BROU
El BROU, por su parte, ha implementado líneas de crédito específicas como la línea “Agua para tu parcela” que tiene como objetivo financiar inversiones en recursos hídricos como tajamares, pozos, bebederos, equipos de bombeo, etc. .
Otra de las líneas de crédito esta orientada a la alimentación del ganado y tiene como objetivo financiar la compra de forraje y suplementos alimentarios a productores ganaderos y lecheros afectados por el déficit hídrico en zonas “identificadas de emergencia por órganos competentes o servicios técnicos del Banco”.
Y finalmente, diferimiento de cobro por 180 días a los sectores productivos identificados en la Resolución de emergencia agropecuaria del MGAP: ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, avicultura y forestación, con créditos vigentes al 31/12/2022
El BROU también estará concediendo a las micro, pequeñas y medianas empresas con un ejercicio económico completo, un préstamo de libre disponibilidad y rápida concreción.

INTENDENCIAS
La mayoría de las Intendencias están posponiendo el pago de contribución a marzo o abril.
También están implementando otras medidas como exoneración de algunos tributos así como ayudas para perforaciones que permitan nuevos accesos a fuentes de agua.

OSE
Se encuentra acercando agua potable para consumo humano en zonas rurales que no cuentan con servicio.
Exonerará del pago del costo del servicio de asistencia a los afectados por la situación.

ANEP
Autorizó a pequeños productores a llevar a sus animales a pastoreo en terrenos de escuelas rurales.
Existen aproximadamente 10.000 predios de esta naturaleza en Uruguay.

MINISTERIO DE DEFENSA
Actividad coordinada junto al MGAP para limpieza de tajamares y aguadas con maquinaria propia y perforaciones para obtener agua para riego o consumo humano en todo el territorio nacional

BCU
Autoriza a Bancos, cooperativas de intermediación financiera y empresas administradoras de créditos a extender por hasta 180 días los vencimientos de créditos a plazo fijo o préstamos amortizables para empresas comprendidas en la emergencia agropecuaria sin necesidad de recategorización de deuda

ANCAP
Aporta 10.000 litros de gas oíl para las tareas de limpieza de aguadas y tajamares realizadas por el Ministerio de Defensa junto al Ejército Nacional

ALUR
Proveerá 300 toneladas de DDGS con alto contenido proteico para la nutrición animal

BSE
Resolvió que las empresas que no hayan podido realizar el pago de la factura del seguro de ADTRUR (Accidentes de trabajo rurales) correspondiente al cuatrimestre setiembre – diciembre 2022 antes del 6 de marzo de 2023 se mantendrá la cobertura, en forma excepcional hasta el 15 de junio de 2023.
El monto del seguro correspondiente a dicho cuatrimestre se facturará en 3 cuotas sin multas ni recargos.
El vencimiento de dichas cuotas será junio/23, octubre /23 y febrero/24.

Esta es una breve y resumida reseña de las medidas adoptadas, sin perjuicio que se encuentran a estudio otras medidas que han sido planteadas y solicitadas por sectores de actividad afectados. Por lo tanto, es muy posible que a las medias ya implementadas se vayan sumando otras herramientas que faciliten el tránsito de esta crisis climática que enfrenta nuestro país, advierte el diputado Colman.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Destacado

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

26 marzo, 2023
Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo
Destacado

Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Seguir leyendo
Mujica: «Europa  fue tan inteligente y  hoy parece menos inteligente, tenemos esperanza de que cambie»

Mujica: "Europa fue tan inteligente y hoy parece menos inteligente, tenemos esperanza de que cambie"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar