lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

El incierto tablero electoral argentino y su enigma: ¿economía mata grieta?

3 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
El incierto tablero electoral argentino y su enigma: ¿economía mata grieta?

Vista exterior de la Casa de Gobierno de la República Argentina. Foto de archivo. EFE/BARRIOPEDRO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

A falta de nueve meses para las elecciones presidenciales en Argentina, en el tablero político prima la incertidumbre sobre quiénes serán los candidatos en carrera, una definición en la que buena parte tallará la marcha de la complicada economía argentina.

La danza de nombres de posibles aspirantes a conducir el país desde diciembre y por un plazo de cuatro años no cesa, pero el escenario sí o sí tendrá que esclarecerse para junio, cuando deberán inscribirse los precandidatos que competirán en las primarias de agosto, en las que se definirá quiénes podrán presentarse en las presidenciales de octubre.

«Se va a mantener esta indefinición por un tiempo relativamente prolongado hasta que alguien juegue con algún factor sorpresa en alguno de los espacios», dice a EFE el analista político Jorge Arias, de la consultora Polilat.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mientras el presidente argentino, Alberto Fernández, coquetea con la posibilidad de ir por la reelección, los dos principales actores políticos de Argentina, la vicepresidenta Cristina Fernández y el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), no confirman ni descartan una eventual candidatura.

Lo que sí está claro es que ambos juegan su carta de poder para imponer quiénes serán los competidores a uno y otro lado del dividido escenario político.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La grieta no solo enfrenta al peronismo gobernante con el mayor frente opositor, Juntos por el Cambio. También se agitan duras pugnas internas en el oficialismo y dentro de la coalición que dominan la Propuesta Republicana (Pro) -liderada por Macri- y la centenaria Unión Cívica Radical (UCR).

Las peleas, de agudizarse, podrían derivar en rupturas de alianzas y mayor fragmentación electoral, obligando a los candidatos principales a buscar apoyos en otros espacios con alguna capacidad para aportarles votos.

Allí están los libertarios, una expresión minoritaria pero en ascenso liderada por el economista Javier Milei, y el peronismo federal, integrado por gobernadores de provincias con fuerte peso electoral, de raigambre peronista, muy críticos hacia el kirchnerismo y desencantados con Alberto Fernández.

FUERTES INTERNAS

«No hay concreción en ninguno de los lados, porque tanto el oficialismo como la oposición están disputando internas que son cada vez más fuertes», declara a EFE Esteban Regueira, director de Clivajes Consultores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El consultor recuerda que la división en el oficialismo, entre el sector afín a la vicepresidenta y el alineado con el presidente, quedó en evidencia tras el revés electoral en las legislativas de 2021 y se profundizó con las tensiones económicas en 2022, que derivaron en el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.

Massa, un peronista de centro que se perfila como posible candidato, fue parte del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), del que se fue en disidencia en 2009 para crear su propia fuerza -hoy parte de la coalición gobernante- y competir en las presidenciales de 2015.

«El oficialismo la tiene muy difícil, pero lo beneficia lo que está pasando en la oposición», observa Regueira, quien ve a Macri como un «árbitro» entre la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, de derecha, y el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, más de centro, ambos del Pro y con aspiraciones presidenciales.

«VOTO BOLSILLO» Y EFECTO MESSI

Los analistas coinciden en que el factor económico será preponderante en la decisión de los votantes, en un escenario de elevadísima inflación, caída del salario real, sobresaltos financieros y restricciones varias que las tensiones políticas internas y la grieta entre oficialismo y oposición no hacen más que ayudar a profundizar.

Según Regueira, hay una amplia «capa de votantes del medio» que normalmente vota en función de su situación económica, por lo que «hoy lo económico va incluso por encima de la grieta», y por eso cree que los discursos polarizados deberían virar a «tender puentes».

Arias también apunta que «hay una especie de cansancio social con la polarización».

«En el inconsciente colectivo, el triunfo de la selección argentina en Qatar 2022 marcó el camino de que cuando todos trabajamos juntos y cuando quien está en el banco no se pelea con el titular parece ser una buena fórmula. Se ha recreado una especie de imaginario colectivo, que empieza a aparecer en las encuestas, de un hastío con la polarización», sostuvo.

Ambos analistas coinciden en que, desde esta perspectiva, candidatos más de centro y con un discurso más moderado, como Rodríguez Larreta y Massa, podrían tener mejores posibilidades en la carrera electoral, aunque este último, además, tendrá que «domar» en estos meses el «potro salvaje» de la inflación.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Destacado

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

26 marzo, 2023
América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes
Economía

América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Seguir leyendo
Intendencia extiende bicisenda en zona del Parque Recreativo Bicentenario

Intendencia extiende bicisenda en zona del Parque Recreativo Bicentenario

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar