sábado 4 de febrero de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Fiscalía imputa al hermano de Giuliana por homicidio especialmente agravado por parentesco

    Fiscalía imputa al hermano de Giuliana por homicidio especialmente agravado por parentesco

    Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    Gran Premio Sirí convocó a proyectos de la cocina y el vino de Maldonado, Rocha y Colonia

    Gran Premio Sirí convocó a proyectos de la cocina y el vino de Maldonado, Rocha y Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    2-1. Una genialidad de Rodríguez le da los tres puntos a Uruguay ante Ecuador

    2-1. Una genialidad de Rodríguez le da los tres puntos a Uruguay ante Ecuador

    La candidatura sudamericana para 2030 exhibe título de Argentina como bandera

    La candidatura sudamericana para 2030 exhibe título de Argentina como bandera

    Se llevó a cabo el Gran Premio Intendencia de Colonia Copa Dirección General de Casinos

    Se llevó a cabo el Gran Premio Intendencia de Colonia Copa Dirección General de Casinos

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

    El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva

    «Jueves en el Patio» con éxito de público

    «Jueves en el Patio» con éxito de público

    Juan de Andrés gana el premio uruguayo a la trayectoria artística

    Juan de Andrés gana el premio uruguayo a la trayectoria artística

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Uruguay incluirá Colonia del Sacramento para la llegada de cruceros

    Uruguay incluirá Colonia del Sacramento para la llegada de cruceros

    Trabajadores del sector turismo crearán Comisión Local de Turismo de Carmelo

    Trabajadores del sector turismo crearán Comisión Local de Turismo de Carmelo

    PayPal sufrió un incidente y expuso información personal de varios usuarios

    PayPal sufrió un incidente y expuso información personal de varios usuarios

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    ANDE extendió vigencia de créditos a productores afectados por sequía

    El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño

    El acuerdo Uruguay-China podría acabar con el Mercosur, insinúa el canciller brasileño

    El Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon asumió como nuevo presidente de Inale

    Las exportaciones de lácteos crecieron un 23% en 2022

    Consumo interno genera moderado optimismo en empresas uruguayas para 2023

    Consumo interno genera moderado optimismo en empresas uruguayas para 2023

    Inflación anual cerró en 6,55%

    Inflación en Uruguay alcanza el 8,29 % y quedó lejos de rango meta en 2022

    CALCAR busca apartarse del conflicto lácteo y solucionarlo internamente

    CALCAR envía a 54 trabajadores al seguro de paro

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Según MetSul la peor sequía del mundo hoy esta en Argentina, Uruguay y Rio Grande Do Sul

Tercer año consecutivo de sequía diezma cultivos, seca ríos y lagos y provoca escasez de agua en ciudades y campos.

24 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Según MetSul la peor sequía del mundo hoy esta en Argentina, Uruguay y Rio Grande Do Sul

Fotografía: Luis Robayo - MetSul /AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Estael Sias

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La peor zona del mundo en riesgo de sequía según los índices de estado de la vegetación este enero se concentra entre Argentina, Uruguay y Rio Grande do Sul, muestra el mapa de la NOAA para el seguimiento de la vegetación y la sequía en todo el planeta. Son tres años consecutivos de sequía en la región y la falta de lluvias se ha agravado aún más en los últimos meses con precipitaciones extremadamente escasas, destaca hoy MetSul.

El país más afectado por la sequía es Argentina. La situación es dramática por la severa y excepcional sequía prolongada que vive el país, que arrasa con la agricultura y castiga severamente a la ganadería del país. Las cifras y la extensión de la sequía son impresionantes. El balance publicado a principios de este mes por el gobierno mostró que la sequía llegó a 175 millones de hectáreas en diciembre, un aumento de 10 millones de hectáreas en comparación con noviembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El año más seco de los últimos 62 en la Argentina

El informe destacó el aumento del área bajo sequía severa con una adición de 4,5 millones de hectáreas donde su condición empeoró. Durante diciembre se observó un aumento de 10 millones de hectáreas con relación al mes anterior, totalizando 175 millones de hectáreas en riesgo por sequía en todo el país. En el mes, predominaron los déficit de precipitaciones en el Centro-Oriente, Norte y Nordeste del país, acentuando las condiciones de sequía. La región Central, donde se concentra la mayor parte de la producción agrícola argentina, registró el año más seco de los últimos 62 años y la zona de producción núcleo ocupó el segundo lugar, justo por debajo de 2008. El trienio 2020-2022 fue el más seco registrado en el promedio nacional.

Las alturas de los ríos mostraron valores bajos de agua en los puertos argentinos del río Paraná, así como en el río Uruguay. También se observó la disminución de lagunas y cuerpos de agua. “Trigo, primero soja, segundo soja, primero maíz y ahora maíz tardío. La lista de damnificados por la sequía sin precedentes que atraviesa la región se ha ampliado y va al cultivo que parecía tener más posibilidades de escapar”, escribió la becaria rosarina en un reportaje publicado ayer. La estrategia defensiva de siembra tardía del maíz no ha sido suficiente para salvarlos de este tercer año consecutivo de La Niña. “Ninguna estrategia agrícola ha sido suficiente porque es como si faltara casi un año y medio de lluvias desde principios de 2020 hasta finales de 2022 para alcanzar el nivel normal de lluvia”, enfatizó el informe.

EMERGENCIA EN URUGUAY

Las lluvias registradas durante el fin de semana en Uruguay fueron insuficientes para revertir la sequía que afecta al país, informó este lunes el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). “Estas últimas lluvias que han caído no fueron suficientes, no sirvieron para mejorar la situación”, dijo el director nacional del Sinae, Sérgio Rico, consultado por el canal 10 de televisión local.

Indicó que “hubo una lluvia pequeña donde los únicos beneficiados fueron los departamentos de Colonia, Río Negro y Soriano con no más de 30 milímetros, de 10 a 20 milímetros en promedio”, y otra lluvia pequeña en Rivera.

Uruguay sufre sequía en todo su territorio desde el 11 de octubre, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), y más del 40% de la superficie nacional se encuentra bajo los efectos de una fuerte sequía.

Esa categoría funciona como un punto intermedio : abajo, esta la seca “moderada”, que afecta 33,02% del  territorio nacional (58.352 quilómetros cuadrados), y la “seca anormal”, que afecta 2,48% del territorio nacional (4.390 kilómetros cuadrados).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por otro lado, subiendo en la escala adoptada por Meteorología de Uruguay, existen dos tipos más de sequía: “extrema” y “excepcional”. La primera afecta al 20,51% del territorio nacional (36.233 kilómetros cuadrados) y la segunda al 1,85% (3.272 kilómetros cuadrados).

Vía MetSul

 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Chile pide ayuda a Uruguay y otros países para combatir el fuego
Destacado

Chile pide ayuda a Uruguay y otros países para combatir el fuego

4 febrero, 2023
Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo
Destacado

Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

4 febrero, 2023
Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile
Internacionales

Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile

4 febrero, 2023
Seguir leyendo
Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

    Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Vecinos proponen plantar nísperos en veredas de Carmelo

    82 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21
  • Municipio de Carmelo realiza duras acusaciones contra la organización de la Fiesta de la Uva

    562 compartidos
    Compartir 225 Tweet 141
  • Paysandú vive con «honda congoja» asesinato de madre e hijo

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • Fiscalía imputa al hermano de Giuliana por homicidio especialmente agravado por parentesco

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar