lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Concepción M. Moreno

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su último informe junto a la cristalera de un bar mientras desvía su mirada hacia la vida en la calle. Son dos escenas cada vez más habituales en una ciudad como Buenos Aires.

Aunque muchas de las personas que se ve a diario haciendo estas tareas en lugares públicos, ‘coworking’ o recepciones de hotel son locales, muchos otros son los bautizados como ‘nómadas digitales’, viajeros que ejercen su trabajo al tiempo que visitan un país y que, por tanto, exigen determinadas condiciones para desarrollarlo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Actualmente, el ránking «Nomad List» sitúa a la capital argentina como la cuarta ciudad del mundo elegida por los ‘nómadas digitales’ para desplazarse, por detrás de Lisboa, Canggu (Bali) y Bangkok y por delante de otras de la región como México o Medellín (Colombia).

Otras plazas argentinas mencionadas en la clasificación son La Plata, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Mendoza o Ushuaia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los valores apreciados por los encuestados son vida social y amigabilidad, espacios compartidos de trabajo, coste de vida, temporada turística baja, buen clima y transporte.

«Es verdad que Argentina queda lejos, pero la conveniencia económica hace que amortice bastante rápido. En cualquier caso, a los nómadas con los cuales hablamos lo que les gusta del país es la integración», destaca a EFE Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional del Instituto de Promoción Turística (Inprotur).

En su opinión, la «calidez» de los argentinos hace que mucha gente elija este país para vivir y trabajar, pues resalta que «hay una voluntad por reunirse y realizar eventos; acá nadie se siente solo y es lo que más atrae».

Según los encuestados de «Nomad List», Buenos Aires destaca por el coste de vida, la diversión y, en general, como un buen lugar donde establecerse temporalmente y trabajar, con los puntos débiles de la inseguridad y la conexión a internet.

Sin embargo, desde Inprotur se hizo recientemente un estudio con tres nómadas digitales con perfil ‘tech’ del hemisferio norte y todos resaltaron en sus comunidades de viajeros y programadores haberse sorprendido con la conectividad y la seguridad, pues trabajaron sin problemas en espacios públicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

VISADO Y ‘DÓLAR TARJETA’

Argentina presentó en mayo pasado un visado para nómadas digitales que puede tramitarse ‘online’, según Vanoli, quien detalla que «puedan quedarse acá por 180 días con la posibilidad de extenderlo por otros 180 y hasta asentarse acá» y que «está creciendo mucho y se percibe en la industria gastronómica, turística y de los ‘coworkings'».

Sobre la inflación, el acuciante problema de la economía argentina, y cómo puede afectar a quienes se instalen en el país, el experto recuerda que el Ejecutivo implementó recientemente el ‘dólar tarjeta’, que facilita a los foráneos recibir «un precio mejor que en el mercado irregular» por su moneda extranjera con Visa o Mastercard.

«Antes había una mayor situación de informalidad donde los viajantes muchas veces acudían al mercado negro para conseguir la divisa a un precio más conveniente y termina ganándole a la inflación», indica en alusión al ‘dólar blue’, que alcanza una cotización muy superior al oficial (340 pesos por 178 este viernes).

BENEFICIOS PARA EL PAÍS

Se calcula que en el mundo hay unos 35 millones de nómadas digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota desde otros países diferentes al de su residencia habitual.

De ellos los que ingresan a Argentina, según el Inprotur, tienen un perfil de «entre los 25 a 45 años, lo que no significa que no haya gente más joven o más grande», muchos de ellos «programadores, diseñadores y hasta gente que trabaja en servicios educativos o atención al cliente».

«Generalmente tenemos personas del hemisferio norte, de zonas regionales o países vecinos como Brasil y Uruguay, porque el costo de vida y los alquileres les resultan muy convenientes», explica Vanoli, quien señala que la pandemia de la covid-19 llevó a muchas compañías a valorar el teletrabajo y «se va empezando a correr la bola en empresas de 2.000 o 3.000 empleados de que está bueno Argentina para trabajar».

Los nómadas digitales permanecen un promedio de «un mes y medio», si bien algunos «se enamoraron de esta tierra» y eligieron quedarse, con un gasto más elevado que el del turista promedio, «alrededor de 2.000 o 3.000 dólares al mes».

Por ello, el Ministerio de Turismo y Deportes apuesta por este tipo de viajeros que «aportan conocimiento, capacidad de trabajo, ‘networking'», con un «alto nivel de gasto», una mezcla de «viajeros y migrantes» en un país de tradición «cosmopolita y que se fue nutriendo de olas migratorias» como Argentina. EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria
Tecnología

Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

26 marzo, 2023
Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney
Tecnología

Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

20 marzo, 2023
Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público
Tecnología

Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

6 marzo, 2023
Seguir leyendo
Ursea e Industria habilitan envasado de supergás sin importar color identificador

Continúa por seis meses más el descuento del 50% en supergás para familias beneficiarias del MIDES

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar