viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    MEVIR prohíbe convocatorias no autorizadas y advierte sobre acciones legales

    MEVIR prohíbe convocatorias no autorizadas y advierte sobre acciones legales

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

¿No sabes quién es Malala? Tranquila, que mi muñeca te lo cuenta

26 noviembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
¿No sabes quién es Malala? Tranquila, que mi muñeca te lo cuenta

En una de las tardes en las que jugaba con su hija, Marjorie Spitalnik se dio cuenta de una realidad aterradora: los libros del colegio de su pequeña solo narraban hazañas de hombres, nadie le hablaba de los hitos de las grandes mujeres de la historia.

En ese momento, Spitalnik, que ya había dejado el mundo de la publicidad para embarcarse en un negocio que convertía los dibujos de los niños en peluches, decidió dar una vuelta de tuerca a su proyecto y crear «Little Rebels», un proyecto con el que fabricaría muñecas que homenajearan a mujeres que dejaron huella en la humanidad.

«Nuestro objetivo a largo plazo es tener al menos una mujer de cada país y mezclar distintos contextos educativos, edades, razas y religiones para que las niñas entiendan que no hay nada que las frene de ser lo que quieran ser», cuenta en una entrevista con EFE su creadora.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En estos momentos, la colección cuenta con Amelia Earhart, la primera mujer en volar sola sobre el Atlántico; Malala Yousafzai, activista por los derechos de las niñas; Mary Jackson, la primera afroamericana en ser ingeniera de la NASA y Marie Curie, pionera en el campo de la radiación.

El proyecto, ganador de premios internacionales como los Taggi y los Totti -algo así como los Grammy y los Oscar de la industria de los juguetes-, cuenta con el beneplácito de expertos del sector a quienes conoció durante un curso en Estados Unidos en 2019.

«Fue allí cuando me di cuenta de que si bien los peluches son hermosos y tiernos, es muy difícil que las niñas sepan quiénes son todas estas mujeres solo jugando con sus muñecas», relata Spitalnik.

Haciendo un análisis del mercado, descubrió que ya existían muchos libros sobre las grandes mujeres de la historia, así que se lanzó hacia el desarrollo de una app equipada con un sistema de reconocimiento facial que, al enfocar a las muñecas, despliega un menú con videos sobre sus historias.

«Actualmente estamos trabajando en agregar Inteligencia Artificial para que las niñas puedan hablar directamente y sin necesidad de escribir con, por ejemplo, Marie Curie», avanza la emprendedora.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este largo recorrido la ha llevado a grandes éxitos, como estar en negociaciones con Disney+ Latinoamérica para el desarrollo de una serie sobre estas pequeñas rebeldes.

«La idea es parecida a ‘Las Chicas Superpoderosas’, pero más científico y ‘friki’, de modo que las protagonistas se reúnan para resolver problemas actuales como el cambio climático, el ‘bullying’ o la depresión», explica emocionada Spitalnik.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pese a ello, el camino no siempre fue fácil, y asegura que muchas veces se encontró con obstáculos -como el hecho de ser una mujer latina- que pusieron en peligro la supervivencia del proyecto e incluso su salud mental.

Uno de esos episodios fue precisamente en Estados Unidos, donde consiguió una beca para estudiar en la Columbia Business School, donde tuvo la oportunidad de presentar Little Rebels para el proyecto final, pero una hora antes de la ceremonia de graduación le dijeron que no era suficiente y que no se podía recibir.

«Esa experiencia me hizo perder la fe como mujer, como emprendedora y como ejemplo para mi hija», confiesa Spitalnik, que tuvo que recurrir a la ayuda de un hipnoterapeuta para salir del pozo al cabo de unos meses.

Aunque el Síndrome del Impostor la acompaña a diario, eso nunca ha frenado “un proyecto que nace con un propósito que va más allá de lo individual, ya que surge para empoderar al mayor número de niñas del mundo».

Próximamente saldrán a la luz dos muñecas más: Gitanjali Rao, una adolescente de 16 años que inventó un dispositivo que detecta plomo en el agua, y Gladys West, que fue la inventora del GPS.

Más allá de la incertidumbre de si las negociaciones con Disney+ van a ser fructíferas o no, lo que Spitalnik tiene claro de cara al futuro es que, si todo va bien, le gustaría que Little Rebels tuviera «una fundación que eduque a niñas en países en vías de desarrollo». (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

MEVIR prohíbe convocatorias no autorizadas y advierte sobre acciones legales
Nacional

MEVIR prohíbe convocatorias no autorizadas y advierte sobre acciones legales

13 junio, 2025
Caen las habilidades socioemocionales en adolescentes y se profundiza la desigualdad educativa
Nacional

Caen las habilidades socioemocionales en adolescentes y se profundiza la desigualdad educativa

13 junio, 2025
El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país
Destacado

El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Argentina y México empatan a nada al descanso

Argentina y México empatan a nada al descanso

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cortes y desvíos en Colonia por el partido entre Plaza y Cerro Largo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.