viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Cumbre del Clima COP27: Ministro Mattos «los países industrializados son los grandes responsables de las emisiones que causan el cambio climático»

24 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Gobierno busca dar soluciones a sectores afectados por la guerra en Ucrania

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, en una fotografía de archivo. EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La próxima Cumbre del Clima COP27 será una oportunidad para que la región de las Américas destaque sus aportes a la seguridad alimentaria global y a la mitigación del cambio climático, pero además para que exponga sus grandes vulnerabilidades frente a los desastres naturales y la urgencia de apoyo.

Así lo expresaron ministros de Agricultura y otros altos funcionarios de 30 países de América y el Caribe que este viernes concluyeron una reunión de dos días organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa Rica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, dijo a Efe que los países industrializados son los grandes responsables de las emisiones que causan el cambio climático y exigió que cumplan con los compromisos ambientales y financieros ya adquiridos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«No se puede hablar de cambio climático sin considerar a la agricultura y a la producción de alimentos. Debemos reclamar a los países desarrollados para que canalicen en forma urgente y práctica los recursos comprometidos a los países en desarrollo. Debemos evitar todas las trabas al comercio de alimentos debido a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria», expresó Mattos

En la reunión, los ministros se comprometieron a seguir avanzando en las acciones de mitigación y adaptación, y prácticas sustentables en una de las regiones más ricas en biodiversidad y recursos naturales, y que además es garante de la seguridad alimentaria global.

Datos del IICA indican que América Latina y el Caribe es la mayor región exportadora neta de alimentos del mundo, con casi el 14 % del comercio internacional.

El representante de la Secretaría de Agricultura de Argentina, Ariel Martinez, valoró que para las Américas es medular “llegar a la COP con una estrategia compartida”, y advirtió que uno de los desafíos que tiene esta Cumbre es que además de trabajar sobre el clima, hay intereses para otros sectores, como las nuevas reglas al comercio internacional.

“Para Argentina esas nuevas reglas no pueden afectar la cantidad de alimentos que producimos, no pueden hacerlo más injusto, ni hacer mayor diferencia, ni generar concentración. No podemos dejar a nadie atrás porque la agricultura no es parte del problema, sino de la solución”, declaró Martínez.

En la cita participó también el científico y Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal, quien aseguró que las buenas prácticas agrícolas pueden ayudar a fijar objetivos globales de mantener el aumento de temperatura por debajo de los 1,2 grados con respecto a los niveles preindustriales.

Entre las acciones que se deben profundizar, Lal citó el uso de energías renovables en la agricultura, el secuestro de carbono en el suelo, la restauración de tierra degradada, el empoderamiento de los agricultores, el pago de los servicios ecosistémicos, y la combinación de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas de las Américas con la ciencia y la tecnología.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la reunión los ministros trabajaron en establecer una serie de mensajes claves que la región llevará como una sola voz a la COP27, que se realizará en noviembre próximo en Egipto.

En esta posición se subraya la vulnerabilidad del sector agrícola del hemisferio ante los efectos del cambio climático, con especial énfasis en Centroamérica y el Caribe, dos regiones que año tras año son golpeadas por desastres naturales como tormentas y huracanes.

Para la región, esta situación representa una preocupación, pero también una oportunidad de asumir de manera compartida la resiliencia del sistema agroalimentario, a través de más y mejores políticas e inversiones.

Los ministros también concordaron en que la agricultura es parte de la solución a los factores causantes de la crisis climática y enfatizaron en que en los últimos años el sector ha venido fortaleciendo sus acciones destinadas a una mayor sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono mediante el uso de la tecnología y la ciencia.

Otro de los puntos abordados por los ministros es la necesidad de que se incrementen los fondos internacionales para la adaptación de la agricultura, pues el costo no puede recaer únicamente en los productores y los países en desarrollo.

En la COP27 el IICA colocará un pabellón sobre agricultura sustentable en el que habrá unos 60 eventos con los que se pretende que la región exponga sus avances y necesidades en materia agrícola. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen
Internacionales

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen

29 septiembre, 2023
Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Nacional

Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay

28 septiembre, 2023
Nacional

Tasa de Pobreza en Uruguay: 10,4% en el Primer Semestre de 2023

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
La música y la palabra se fusionan en Uruguay con un nuevo Mundial Poético

La música y la palabra se fusionan en Uruguay con un nuevo Mundial Poético

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Edil Curutchet optó por no prestar declaración

    Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    77 compartidos
    Compartir 31 Tweet 19
  • Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Nueva Helvecia: Joven motociclista en estado grave al colisionar contra un árbol

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar