martes 28 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Fiscalía General de la Nación respondió que las Fiscalías de Carmelo y Rosario no están siendo evaluadas su posible cierre

    De Fiscalía General de la Nación a la opinión pública

    UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024

    UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024

    Poder Judicial busca Defensor Público para Carmelo

    Amnistía Internacional denuncia «duras condiciones de reclusión» en Uruguay

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Comenzó temporada 2023 de sub-15 en la Liga Departamental de Bochas de Colonia

    Comenzó temporada 2023 de sub-15 en la Liga Departamental de Bochas de Colonia

    El inmediato «Efecto Álvaro Gutiérrez»

    El inmediato «Efecto Álvaro Gutiérrez»

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

El Puerto de Montevideo triplica su capacidad y apunta a ser «hub» regional

12 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
El Puerto de Montevideo triplica su capacidad y apunta a ser «hub» regional

Fotografía de grúas del puerto de Montevideo, el 5 de septiembre en Uruguay. EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Mediante una inversión de entre 500 y 600 millones de dólares que triplicará su capacidad con tecnología de punta y permitirá recibir buques de gran porte, el Puerto de Montevideo apunta a posicionarse como un «hub» suramericano.

Transcurridos 13 años desde la expansión que permitió a la Terminal Cuenca del Plata (TCP) del Puerto de Montevideo dar un paso hacia el mayor aprovechamiento del importante flujo comercial que llega al sur de América, la principal terminal marítima de Uruguay apunta más alto que nunca.

Así lo destaca en diálogo con la Agencia EFE el gerente general de la TCP, Vincent Vandecauter, quien asegura que la compañía, constituida en 2001 y perteneciente en un 80 % al operador belga de servicios logísticos Katoen Natie y en un 20 % a la Administración Nacional de Puertos (ANP), atraviesa por un momento «histórico».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Estamos en un momento histórico para la Terminal pero también para el Puerto. Vamos a realizar la inversión más grande en la historia del puerto, vamos a invertir entre 500 y 600 millones de dólares en realizar una ampliación», resalta.

Es que, según Vandecauter, se trata de una expansión sin precedentes que «triplicará» la capacidad: permitirá ampliar en unas 22 hectáreas la playa actual de contenedores e implicará la construcción de un segundo muelle de 730 metros que dará a lugar a dos nuevos puestos de atraque para «los barcos más grandes».

Se trata de los buques de 400 metros de eslora que, como apunta el gerente, son hoy los de mayor porte en todo el mundo y, por ende, los más buscados por los operadores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hoy en día estamos operando barcos de 330 metros. Hay dos categorías más grandes todavía, de 360 y 400. Las navieras ya nos están haciendo consultas para averiguar si podemos a corto plazo recibir de 360 (…) Obviamente con la ampliación vamos a poder ofrecer un servicio aún mejor y ojalá un día lleguen los de 400», valora.

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de la TCP, Fernando Correa, resalta que si bien por su ubicación estratégica «entre dos grandes como Argentina y Brasil» el Puerto de Montevideo tiene «condiciones naturales» para ser un «hub» o centro de distribución regional, necesita además de la ventaja competitiva que esta ampliación asegura.

«Infraestructura, profundidad en el canal, disponibilidad de muelle, última tecnología en equipamiento, tener un servicio sustentable pudiendo tener sistema de cold ironing (planchado en frío) (…) Eso nos va a permitir dar mayores condiciones y por ende mayor competitividad a las exportaciones e importaciones», expresa.

Así, Correa subraya que poder contar con el «cold ironing», la conexión eléctrica para los buques que evita un consumo de combustibles fósiles y reduce su emisión de gases de efecto invernadero pone «a la delantera» de los desafíos que «la propia industria y los gobiernos están exigiendo».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es un servicio más que le podemos dar a los clientes en los requerimientos que se nos vienen hacia la agenda 2030 (de Naciones Unidas). Es a lo que apostamos, a que aparezca en el diferencial de la toma de decisiones frente a otros puertos con los que competimos fuertemente», concluye. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Fiscalía General de la Nación respondió que las Fiscalías de Carmelo y Rosario no están siendo evaluadas su posible cierre
Nacional

De Fiscalía General de la Nación a la opinión pública

28 marzo, 2023
UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024
Departamentales

UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024

28 marzo, 2023
Poder Judicial busca Defensor Público para Carmelo
Nacional

Amnistía Internacional denuncia «duras condiciones de reclusión» en Uruguay

27 marzo, 2023
Seguir leyendo
Charlas y exposiciones marcan los 190 años del paso de Darwin por Uruguay

Charlas y exposiciones marcan los 190 años del paso de Darwin por Uruguay

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024

    UdelaR en Colonia: Primera etapa sería en Colonia del Sacramento y algunos cursos iniciarían en 2024

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    34 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Alcalde Espíndola se baja de la lista de expositores sobre Universidad y Descentralización

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Calcar extiende seguro de paro por 60 días

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Sector colorado de Colonia propone que existan solo 11 intendencias en todo el país

    18 compartidos
    Compartir 7 Tweet 5
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar