viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

El juicio a Cristina Fernández por presunta corrupción entra en un tramo clave

5 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
El juicio a Cristina Fernández por presunta corrupción entra en un tramo clave

Fotografía tomada el pasado 2 de septiembre en la que se registró a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, al saludar a sus simpatizantes mientras sale de su residencia custodiada por un dispositivo de seguridad, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Enrique García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El juicio oral al que es sometida la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, por presunta corrupción durante su Gobierno (2007-2015), entró hoy en una de sus etapas finales, la de los alegatos de las defensas, en un escenario de fuerte convulsión política.

Este tramo clave del juicio ha comenzado luego de que la vicepresidenta argentina fuera objeto el pasado día 1 de un intento de atentado, en un contexto de elevada tensión entre el oficialismo y la oposición, que ha crecido desde que el pasado 22 de agosto el fiscal que interviene en el proceso oral solicitara para ella una pena de 12 años de cárcel.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos del fallecido presidente y esposo de Cristina Fernández Néstor Kirchner (2003-2007) y de ella misma en la provincia austral de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La defensa de Héctor René Jesús Garro, expresidente de la Administración General de Vialidad de la provincia de Santa Cruz, fue la que abrió hoy la etapa de alegatos.

El abogado de Garro inició su intervención manifestando el «rechazo» al ataque frustrado a Cristina Fernández e imploró a Dios que el «odio no gane» y que «cualquier manifestación violenta sea absolutamente una excepción de las reglas de la sociedad y la convivencia social».

Para las próximas semanas se espera el alegato del defensor de la vicepresidenta, quien está acusada por presunta asociación ilícita y administración fraudulenta de recursos públicos.

PETICIÓN DE CONDENA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La Fiscalía pide para Fernández una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al tiempo que propuso decomisar bienes de los acusados en este juicio por una cuantía de 5.231 millones de pesos (unos 36,4 millones de dólares).

En sus alegatos finales, los fiscales acusaron a la exmandataria de haber creado, junto a Néstor Kirchner, «una de las matrices más extraordinarias de corrupción» en Argentina.

En la causa también están acusados el propio Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y el exsecretario de Obras Públicas José López, entre otros exfuncionarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el caso de Garro, su defensor pidió la absolución de su representado y contestó las acusaciones de los fiscales diciendo que «no se puede identificar una línea argumental que no sea tergiversar pruebas, en abusar de falacias circulares y afirmar cuestiones absolutamente inexistentes».

DEFENSA Y POLARIZACIÓN

La exmandataria adelantó una defensa al emitir un discurso el 23 de agosto pasado, a través de sus redes sociales, en el que aseveró que este proceso oral, iniciado en mayo de 2019, es «un juicio al peronismo y a los gobiernos nacionales y populares».

Fernández culpó a los fiscales de adoptar el «guion» de los medios de comunicación afines a la actual oposición política, afirmó que la sentencia «ya estaba escrita» en su contra y volvió a denunciar un «lawfare» (persecución judicial).

Tras la petición de condena en su contra, la vicepresidenta logró situar tras ella a un peronismo hasta entonces fuertemente dividido, en particular por la política económica.

Incluso el presidente argentino, Alberto Fernández, con quien la vicepresidenta ha expresado sus diferencias, salió en su defensa, lo que le valió críticas y demandas judiciales por parte de la oposición por la supuesta intromisión en causas judiciales.

Desde la acusación formulada por la Fiscalía, se montó una vigilia en las puertas del edificio donde vive la vicepresidenta, en el barrio capitalino de Recoleta, que avivó las tensiones entre el oficialismo y la coalición opositora Juntos por el Cambio, a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y que gobierna la ciudad de Buenos Aires.

Fue en el marco de esa vigilia montada por militantes kirchneristas que el pasado día 1 un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido tras apuntar con una pistola a la cabeza de la vicepresidenta, sin que saliera el disparo.

Ante el grave incidente, José Mayans, un senador kirchnerista, propuso: «¿Queremos paz social? Paremos el juicio de Vialidad».

Pero otro senador también cercano a la expresidenta, Oscar Parrilli, pidió para Cristina Fernández «sólo justicia», «sin paralizaciones» del proceso o «injerencias extrañas» y «con jueces imparciales». (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto
Internacionales

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto

29 septiembre, 2023
Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen
Internacionales

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen

29 septiembre, 2023
Seguir leyendo
El presidente alcanza el 64 % de aprobación en su primer año de Gobierno

El presidente no asistirá a la Asamblea de Naciones Unidas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11
  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador

    16 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar