viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Cobertura universal y retener talento, propuestas de Uruguay para la OPS

8 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Escuela Militar registra un brote de covid-19 y suma 23 positivos

En la imagen, el ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas. EFE/Federico Anfitti/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Santiago Carbone y Concepción M. Moreno

Mejorar la cobertura sanitaria universal y evitar la migración del talento son dos de las propuestas con las que Uruguay buscará acceder a la presidencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Así lo indica el ministro de Salud Pública y candidato al cargo, Daniel Salinas, durante una entrevista con la Agencia Efe, en la que repasa las condiciones del sistema sanitario en su país y resalta su «capacidad de adaptación» para poder estar al frente del organismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Muy crítico con el «gran rezago» del mecanismo Covax para el reparto de las vacunas anticovid, auspiciado por la OPS, y con la falta de «reflejos» y de «rapidez» en su respuesta ante algunas crisis, el ministro dice que su propuesta se basa en «una OPS donde el centro sea la persona, el ser humano más allá de las políticas generales».

UNA NUEVA LÍNEA DE TRABAJO

Partiendo de ahí, se halla en plena campaña para recabar apoyos y, a finales de septiembre, pugnará con el panameño Camilo Alleyne, el brasileño Jarbas Barbosa Da Silva, la haitiana Florence Duperval Guillaume, la mexicana Nadine Flora Gasman Zylbermann y el colombiano Fernando Ruiz Gómez para relevar a la dominiquesa Carissa Etienne.

Adelanta que, en caso de ser electo, buscará otra línea de trabajo para hallar las «oportunidades de mejora».

Al momento de plantear sus ideas, Salinas destaca la importancia de que exista en los países la cobertura universal de salud, indica que deben atacarse los problemas que las catástrofes generan en ciertas regiones y hace hincapié en la necesidad de retener el talento.

«Tuvimos la oportunidad de estudiar el sistema de cada país y vimos que realmente hay muy pocos que tienen un sistema de seguridad social fuerte, que esté vinculado al trabajo», explica el ministro sobre el primero de estos puntos.

Dice que debe trabajarse en algo «muy sensible» para los países de Centroamérica y el Caribe, pues están «muy desamparados» ante los eventos catastróficos que sufren.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hay que profundizar más en esto. Hay que tener una fuerza de despliegue sanitario desde la OPS que tenga la capacidad, frente a la necesidad del país que la solicite, de que lleguen aviones con equipos médicos, con hospitales quirúrgicos móviles, que puedan desempeñarse allí en estas circunstancias de desastre», explica.

Y remarca: «Esa pata sanitaria, más allá de otras interacciones, la consideramos fundamental».

Por otro lado, Salinas se detiene para profundizar en la importancia de la retención del talento frente a la migración que aleja a muchos profesionales.

«Hay una diferencia irritante entre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y América Latina y el Caribe en cuanto a la disposición de recursos médicos y a lo que es recursos humanos en salud. Hay un déficit. Además hay una migración del talento, que es increíble porque los países invierten mucho en capital humano y luego emigran», dice.

VIRTUDES URUGUAYAS

Este médico neurólogo de 60 años, que asumió como ministro de Salud Pública de Uruguay el 1 de marzo de 2020, alcanzó rápido protagonismo en el Gobierno de Luis Lacalle Pou  debido a la declaración de emergencia sanitaria por la covid-19 apenas 12 días después de iniciado el mandato.

Uruguay, que fue considerado un modelo en todo el mundo por el manejo de la crisis sanitaria, «tiene muchas virtudes», enfatiza el ministro, quien cuenta que su país asesoró a otros 21 que lo pidieron y lo hizo siempre «de forma abierta y solidaria».

Consultado sobre sus bondades para asumir el máximo cargo sanitario en el continente, el ministro subraya su capacidad de adaptación, su resiliencia, su capacidad de trabajar en equipo, su facultad de liderazgo y su forma de humana de trabajar, cercana a los problemas.

Por ello, concluye que Uruguay «merece la oportunidad» de estar por primera vez al frente de la OPS, algo que ya lograron Estados Unidos, en cuatro ocasiones; Argentina, dos; Chile, México, Barbados y Dominica (en la actualidad), una.

«Es una oportunidad de mostrar que Uruguay es un cooperante a nivel internacional, no es un jugador global en términos de peso cuantitativo, pero sí tiene elementos cualitativos que pueden hacer la diferencia y ponerlas al servicio», concluye. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto
Internacionales

Colonia y Mendoza fortalecen lazos de colaboración para un futuro conjunto

29 septiembre, 2023
La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen
Internacionales

La UE y 14 países latinoamericanos quieren canal permanente para luchar contra el crimen

29 septiembre, 2023
Embajador argentino Carmona abordó la situación de las Malvinas ante el PARLASUR
Internacionales

Embajador argentino Carmona abordó la situación de las Malvinas ante el PARLASUR

26 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Este jueves cata de vinos y quesos en Café Cinema

El 18º Concurso de Quesos del Uruguay necesita jurado

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11
  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    22 compartidos
    Compartir 9 Tweet 6
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Nueva Helvecia: Joven motociclista en estado grave al colisionar contra un árbol

    654 compartidos
    Compartir 262 Tweet 164
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar