miércoles 18 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Desfile de carnaval cerró con batalla campal en 19 de Abril esquina Piedras

    Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    La alcalde dio detalles de la gestión del Programa Oportunidad Laboral en Carmelo

    Municipio de Carmelo cierra su gestión 2020 – 2025 con una Rendición de Cuentas en su orden del día

    Comenzó la instalación de nuevos contenedores metálicos en Carmelo

    Comenzó la instalación de nuevos contenedores metálicos en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay y Brasil acuerdan exonerar zonas francas y el comercio de yerba mate

21 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Uruguay y Brasil acuerdan exonerar zonas francas y el comercio de yerba mate

(i-d) El representante de Brasil ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Antonio José Ferreira Simoes; el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo; la representante de Uruguay ante la Aladi, Ana Inés Rocanova y el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, posan tras la firma de protocolos adicionales a un acuerdo bilateral, en Montevideo (Uruguay). EFE/Alejandro Prieto

Uruguay y Brasil firmaron este lunes dos protocolos adicionales al acuerdo rubricado por sus cancilleres durante la IX Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, que exoneran de aranceles las exportaciones de zonas francas y facilitan el comercio de yerba mate entre las naciones.

La firma, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, contó con la presencia del canciller uruguayo, Francisco Bustillo, quien aseguró a la prensa que estos nuevos protocolos facilitan el intercambio comercial entre los países vecinos.

«(El acuerdo) tiene tres elementos fundamentales: el mayor acceso a mercado, por la posibilidad de que todos los bienes producidos en zona franca accedan a Brasil con arancel cero; el atractivo que significa eso para los inversores extranjeros que quieran venir a instalarse en Uruguay; y la generación de empleo de alta calidad», resaltó Bustillo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la misma línea se expresó el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien manifestó que los protocolos adicionales, firmados por los embajadores de Brasil y Uruguay ante la Asociación, Antonio José Ferreira Simoes y Ana Inés Rocanova, respectivamente, contribuyen a crear «una dinámica de inversión» más transparente.

«Esto es un aporte a la transparencia, a un mejor comercio (…) y, obviamente, a una expectativa particular para inversores y pequeñas y medianas empresas que pueden tomar ventaja de estos temas», sentenció, y añadió que es un paso positivo también para que más compañías entren al Mercado Común del Sur (Mercosur).

«(Hay) una dinámica de comercio que necesitamos incrementar en forma profunda dentro de la región, porque somos una región que está comerciando apenas el 11 % de su comercio frente al 50 o 60 % en que están Europa y Asia», remarcó Abreu.

Por otro lado, consultado sobre la relación entre su país y los demás socios del Mercosur, Argentina, Brasil y Paraguay, tras las reacciones que provocó el anuncio de un posible Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y China, Bustillo apuntó que sigue siendo «muy buena» y este avance con Brasil es muestra de ello.

«Tenemos diferencias en algunos temas, sí, pero seguimos trabajando muy bien y llegando a acuerdos tan importantes como puede ser un acuerdo de libre comercio con cualquier país», indicó en alusión a los protocolos con Brasil, que incluyen un nuevo criterio técnico sanitario para evitar barreras no arancelarias al ingreso de la yerba desde Brasil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sobre los avances del demorado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), en tanto, Bustillo opinó que el bloque sudamericano «está en condiciones de firmar hoy mismo» y dijo que «ojalá» los titulares que anuncian que la UE está «urgida» por destrabarlo sean ciertos.

«Si es cierto que realmente hay inquietud de parte de la UE para nosotros es bienvenido», concluyó el uruguayo, quien recordó que Europa prometió culminar las negociaciones tras la adenda que se propuso para incorporar cláusulas ambientales al tratado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur
Destacado

CAMTUR Conecta llegó por primera vez a Colonia y reunió al sector turístico del Centro Sur

17 junio, 2025
Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires
Destacado

Cristina Fernández ya cumple condena en su domicilio de Buenos Aires

17 junio, 2025
Uruguay dice que hay que prepararse para aprovechar los beneficios del acuerdo Mercosur-UE
Internacionales

Uruguay dice que hay que prepararse para aprovechar los beneficios del acuerdo Mercosur-UE

17 junio, 2025
Seguir leyendo
El fútbol local en modo pausa

El fútbol local en modo pausa

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CAMOC despide al Dr. Ramiro Cerruti con un homenaje cargado de humanidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMOC: Reconocimiento al Dr. Ramiro Cerruti

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Icardi y la China Suárez almorzaron en una bodega local y pidieron total discreción

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comunicado del Frente Amplio de Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.