sábado 25 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Teñido de rosa y celeste, Uruguay se prepara para un referéndum muy igualado

26 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Teñido de rosa y celeste, Uruguay se prepara para un referéndum muy igualado

Personal de la Corte Electoral preparan el material para el referéndum del próximo 27 de marzo, ayer en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay celebra este domingo un referéndum en el que sus ciudadanos votarán si derogar o no 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo de Luis Lacalle Pou, en una consulta que se prevé igualada a la luz de las encuestas.

Más allá del ‘Sí’ o ‘No’ que cada uruguayo elegirá poner en el sobre, la votación puede valorarse como de rechazo o espaldarazo a la gestión del actual Gobierno, integrado por una coalición de cinco partidos.

En un país en el que las contiendas electorales son vividas con gran pasión, casi como si de fútbol se tratase, las encuestas no vaticinan un claro ganador y la campaña para convencer al 10 % de indecisos subió su intensidad en las últimas semanas, si bien desde las 00.00 horas (03.00 GMT) del viernes rige la veda electoral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Muros, pancartas, banderas y pañuelos tiñeron de rosa y celeste al país en el período de campaña de este referéndum que los analistas han estudiado como una suerte de consulta sobre el apoyo o rechazo a la gestión del mandatario en los primeros dos años de su mandato (2020-2025) y que valora artículos que versan sobre seguridad, empresas públicas, educación o vivienda, entre otros aspectos.

Sin embargo, hoy Uruguay amanece en calma en su particular periodo de reflexión en el que, además de prohibirse las actividades proselitistas, tampoco puede venderse alcohol desde las 19.30 horas (22.30 GMT) del sábado.

Rosado y celeste son los colores asignados por la Corte Electoral a las papeletas y los comandos los asumieron para armar las campañas.

De un lado, con papeletas color rosado, el ‘Sí’ impulsa dejar sin efecto la porción de disposiciones de la LUC que, según entiende la izquierda, va en contra del sentir popular; del otro, con papeletas celestes, el ‘No’ busca la defensa de una norma que, dice el oficialismo, no ha hecho sino beneficiar a los ciudadanos.

El uso de los colores no estuvo exento de polémica. Por un lado, los militantes por el ‘Sí’ usaron imágenes de la Pantera Rosa en su campaña, hecho que generó que la compañía responsable de los derechos de explotación del dibujo animado en el país prohibiese que esta continuase utilizándose.

Por el otro, el lema «Con la celeste ganamos todos», usado por los partidarios del ‘No’, fue criticado por sus adversarios al entender que la oración podía asociarse al símbolo de mayor consenso en la sociedad uruguaya, su selección de fútbol, conocida como la Celeste, y que, a tres días del referéndum, selló su pase al Mundial de Catar.

Los promotores del referéndum, quienes ahora apoyan el ‘Sí’, ven como una hazaña militante el hecho de que este acto de «defensa de la democracia» se concretase, después de superar, en plena pandemia, las 671.544 firmas precisas para que se celebre esta elección.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con un amplio margen, la comisión impulsada por la central sindical PIT-CNT y el Frente Amplio (FA),consiguió reunir las rúbricas necesarias para que esta iniciativa legislativa popular saliese adelante.

Este es uno de los principales motivos por los que muestran confianza en que el ‘Sí’ puede ganar.

Por su parte, los resultados electorales de 2020, que dejaron fuera del poder a la izquierda tras 15 años consecutivos, y las últimas encuestas de aprobación a Lacalle Pou, con más de un 50 % de apoyo, son las bases sobre las que los partidarios del ‘No’ consideran que lograrán el triunfo.

El de mañana será el cuarto referéndum a nivel nacional desde que la Constitución habilita este tipo de consulta para derogar una ley promulgada.

Los anteriores se celebraron en 1989, 1992 y 2003 y en los dos últimos ganó el «Sí». La única derogación que no se aprobó fue la de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado.

Casi 2,7 millones de uruguayos están convocados a las urnas en un país donde el voto es obligatorio, incluso en un referéndum. Uruguay se juega así el rumbo de su gobierno hasta las elecciones presidenciales de 2024.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»
Nacional

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

24 junio, 2022
Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana
Nacional

Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

24 junio, 2022
Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay
Nacional

Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

24 junio, 2022
Seguir leyendo
De 1989, 1992 y 2003: los referendos que preceden al de la LUC en Uruguay

De 1989, 1992 y 2003: los referendos que preceden al de la LUC en Uruguay

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    69 compartidos
    Compartir 28 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    52 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar