viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina y su primera jornada de aislamiento ante la emergencia del coronavirus

20 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins read
Argentina y su primera jornada de aislamiento ante la emergencia del coronavirus

foto télam.

Los argentinos cumplieron hoy a conciencia la primera jornada del inédito
aislamiento social obligatorio declarado por el gobierno frente a la
expansión del coronavirus, en medio de férreos controles que derivaron en
la detención de unas 200 personas por violar las restricciones y de nuevos
anuncios oficiales para enfrentar a una pandemia que ha contagiado a 158
personas en el país.

La Iglesia católica, las Fuerzas Armadas y la CGT sumaron hoy su respaldo a
las decisiones del gobierno para mitigar el avance de la pandemia y
pusieron a disposición de las autoridades sus infraestructuras y recursos
para ayudar a los afectados.

El comportamiento general de los ciudadanos en este primer dìa de
aislamiento llevó al presidente Albaerto Fernández a agradecer a sus
compatriotas por haber comprendido el movil y los objetivos de las
restricciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el plano económico, el Poder Ejecutivo decretó hoy una serie de
medidas destinadas al sector de la salud que incluyen la reducción de las
cargas previsionales e impositivas para aliviar el impacto de las medidas
tomadas para combatir la pandemia.

Por la noche, el Ministerio de Salud informó de 30 nuevos casos de
coronavirus en todo el país, la mayoría importados y con trasmisión en
conglomerados urbanos, con lo que suman 158 desde el inicio de la pandemia
en Argentina.

El reporte diario sobre la situación del covid-19 en la Argentina
contabilizó 9 casos en Provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, 4 en Córdoba, 2 en Neuquén y uno en las provincias de
Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Luis, Corrientes y Santiago del
Estero

De los 30 casos, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona
de riesgo, mientras que 4 tuvieron contactos estrechos con casos
confirmados,en tanto que los restantes se encuentran en investigación para
determinar el antecedente epidemiológico.

El informe señala que el total de casos confirmados en Argentina es de 158,
de los cuales 3 fallecieron, e indicó que los pacientes se encuentran
cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por otra parte y en el marco del aislamiento social, preventivo y
obligatorio dispuesto anoche por el presidente Alberto Fernández, se
pudieron observar desde las primeras horas de la mañana largas filas con
distancia prudencial entre personas en puertas de farmacias, cajeros
automáticos y supermercados; poca gente en paradas de colectivos,
estaciones de trenes y subtes y un gran despliegue de efectivos de las
fuerzas de seguridad en las calles de la ciudad de Buenos Aires y del
conurbano bonaerense.

Anoche, el presidente comunicó la firma de un DNU que estableció esa medida
para toda la población, exceptuando a aquellas personas que trabajan en
centros sanitarios, en las fuerzas de seguridad, o en la producción de
alimentos, entre otros, a fin de minimizar la propagación de la pandemia de
coronavirus en el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Otro tanto ocurrió en las ciudades del interior donde el ritmo era similar
al de un día de fin de semana, con algunas filas en comercios como
farmacias y supermercados, menor cantidad de autos y transporte público, y
estrictos controles para garantizar el efectivo cumplimiento de la medida.

La capital bonaerense presentó un ritmo similar al de un día feriado: las
calles de la ciudad estaban desiertas, así como los barrios, donde la
circulación vehicular es casi nula.

Esta misma situación se replicó en ciudades como Rosario, Mendoza, Salta,
Neuquén, Rio Gallegos, Viedma, Resistencia, Mar del Plata, Bahia Blanca y
Viedma, entre otras.

En tanto, en una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, la
secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció que se comenzó «a
distribuir los reactivos para descentralizar testeos» de coronavirus y se
inició la «vigilancia comunitaria» en Chaco, Córdoba y Buenos Aires para
detectar casos «en personas que no tengan antecedente de viaje».
Vizzotti también anunció hoy que la campaña de vacunación antigripal para
este 2020 será más amplia y se adelantará cerca de 10 días respecto de años
anteriores,

MIentras tanto, el presidente Fernández se comunicó hoy con los Comandantes
Conjuntos de Zonas de Emergencias y auditó las acciones de apoyo a la
comunidad y asistencia humanitaria que realizan las Fuerzas Armadas en el
marco del primer día de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El jefe de Estado, a través de una videoconferencia que mantuvo al mediodía
desde la residencia de Olivos, destacó «el aporte de las Fuerzas Armadas y
solicitó su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de
Defensa Nacional», informaron fuentes oficiales.

Fernández recibió además en la Residencia de Olivos a la cúpula de la
Conferencia Episcopal Argentina, que le expresó el apoyo de la Iglesia tras
la decisión de establecer el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en
todo el país.

En el plano económico, el Poder Ejecutivo decretó hoy una serie de
medidas destinadas al sector de la salud que incluyen la reducción de las
cargas previsionales e impositivas para aliviar el impacto que las medidas
para combatir la pandemia tienen en ese sector de la economía.
«El objetivo es proteger al sistema y garantizar el acceso de toda la
población a las prestaciones médicas», dijo el Ministerio de Economía a
través de un comunicado de prensa.

La empresa Aerolíneas Argentinas, por su parte, anunció 15 nuevos vuelos
especiales con nuevos destinos y más frecuencias para trasladar de regreso
a los argentinos varados en el exterior tras las restricciones impuestas
para evitar el avance de la pandemia de coronavirus.

Según fuentes de la compañía, fueron confirmadas 2 nuevas operaciones
especiales a Miami para los días 26 y 27 de marzo, totalizando 9 vuelos
desde la ciudad estadounidense.En tanto, desde Madrid partirá un nuevo vuelo especial el día 26 de marzo,
la quinta frecuencia que la compañía programó al aeropuerto de Barajas.

En el plano internacional se supo que la pandemia de coronavirus dejó hasta
el momento un total de 11.000 muertos en 164 países y la cifra de
infectados pasó el cuarto de millón, mientras la curva de contagios aún no
alcanza su punto de inflexión

Los datos surgen del monitoreo realizado por la Universidad Johns Hopkins,
de Estados Unidos, y se conocen el día en que Italia vivió otra jornada
trágica, al registrar un récord de 627 muertos en las últimas 24 horas, en
medio de advertencias de que el pico máximo de casos podría llegar «la
semana que viene, o la próxima», según las autoridades.

Los cinco países con más muertes por el coronavirus son Italia, con 4.032;
China, con 3.248; la República Islámica de Irán, con 1.433; España, con
1.002; y Francia, con 372.

En España, las autoridades admitieron que están «desbordadas» frente al
coronavirus, pero esperan contar en los «próximos días» con el material de
protección faltante para médicos y trabajadores, al igual que los «test
rápidos» para realizar en toda España, donde la epidemia no da tregua, tras
haber superado hoy los 1.000 muertos y casi 20.000 contagios.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro, reiteró que las pruebas por
coronavirus le habían dado por segunda vez negativo y dijo que «tal vez ya
se infectó» con el virus y que ahora «tiene anticuerpos».

La declaración coincidió con un reporte oficial que subió hasta 11 la
cantidad de muertos en el país. (télam)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país
Destacado

El programa Pelota al Medio se expandirá al interior del país

13 junio, 2025
Seguir leyendo
América se confina para contener avance de COVID- 19

América se confina para contener avance de COVID- 19

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.