jueves 10 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

    Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles

    El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

    Alemania no permitirá el ingreso de uruguayos con pasaportes emitidos desde abril de 2025

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol gritó campeón del Intermedio tras vencer a Nacional por penales en el clásico

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

    Peñarol y Nacional van por el Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

América se confina para contener avance de COVID- 19

21 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins read
América se confina para contener avance de COVID- 19

Miembros de la policía patrullan la Estacion Ferroviaria de Once este viernes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El cierre de fronteras como el decretado por Cuba y el aislamiento social comienzan a aplicarse en varios países de América como medidas preventivas para contener el coronavirus, que afecta prácticamente a todo el continente, salvo Belice, que aún no reporta casos oficiales, mientras los muertos y los contagios aumentan en la región.

Las calles de algunas de las principales ciudades del continente como Buenos Aires, Sao Paulo o Bogotá permanecieron prácticamente desiertas este viernes ante las medidas aplicadas por los Gobiernos para frenar el avance del coronavirus, que no da tregua ni al sistema de salud ni a la economía que cierra una semana crítica.

BELICE RESISTE

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Belice es hasta ahora el único país que se mantiene a salvo del coronavirus en América, pues los casos siguen en aumento incluso en donde hasta hace poco no se habían reportado contagios como Nicaragua o Haití, que ya tienen dos.

Los casos de coronavirus en Estados Unidos, según los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), superan ya los 10.000 contagiados y se han registrado 150 fallecidos, aunque cálculos extraoficiales hablan de 14.250 contagios y 205 muertes.

El número de personas registradas como contagiadas por el coronavirus en Panamá llegó a 200, lo que significa que se han duplicado durante las últimas 48 horas.

Costa Rica contabilizó ya 113 casos y dos fallecidos por coronavirus, mientras que el número de contagiados pasó en menos de un día de ocho a catorce en Puerto Rico. Colombia confirmó 17 nuevos casos de coronavirus con lo cual la cifra de contagiados en el país sube a 145, ninguno de ellos mortal, y en Ecuador ascendió a 5 el número de fallecidos y a 367 los contagios.

CALLES VACÍAS

Los 40 millones de habitantes de California, la quinta economía mundial, iniciaron una cuarentena pero con el temor a una recesión económica y a entrar en «una nueva forma de vida».

Argentina comenzó los doce días de aislamiento preventivo obligatorio para toda la población para frenar el avance del coronavirus, una medida «de excepción» que las autoridades controlan con diferentes operativos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La capital del país, que junto con la provincia de Buenos Aires concentra la mayoría de los 128 casos de COVID-19 hasta ahora confirmados en Argentina, amaneció con calles mayormente vacías y poco tránsito de vehículos, una postal inédita en una ciudad normalmente muy bulliciosa y con caos de tránsito.

Una imagen muy similar a la de Sao Paulo, en donde los ciudadanos están acostumbrados a sufrir el tráfico y que hoy se sumió en el silencio, incluso en concurridas zonas comerciales como la tradicional Rua 25 de Março que estuvo abandonada.

En Bogotá se realizó un «simulacro vital» de aislamiento por decreto de la Alcaldía, un ejercicio obligatorio que comenzó a las cero horas de este viernes y finalizará a la medianoche del lunes 23 en una urbe de casi ocho millones de habitantes.

En Paraguay, el presidente Mario Abdo Benítez anunció la extensión de la cuarentena por coronavirus hasta el 12 de abril, así como una mayor restricción horaria de la circulación de personas, por una semana más, con 18 casos confirmados en el país.

El presidente dominicano, Danilo Medina, ordenó toque de queda por el coronavirus, prohibiendo el tránsito y circulación de personas desde las 20.00 horas hasta las 6.00 de la mañana, una medida que entra en vigor a partir de este viernes y estará hasta el viernes 3 de abril.

CAOS EN AEROPUERTOS

Las medidas restrictivas a los vuelos han provocado caos en algunos de los principales aeropuertos de Latinoamérica con pasajeros de toda la región que buscan esquivar a última hora las prohibiciones de entrada y reclamaban a sus Gobiernos algún salvamento.

Cuba justamente anunció el cierre de sus fronteras excepto para los residentes en la isla y las actividades comerciales con el fin de evitar la llegada de nuevos casos de COVID-19 al país, que ya suma 21 personas con la enfermedad y al menos otras 500 en aislamiento preventivo.

Hasta hoy, las fronteras cubanas permanecían abiertas y los vuelos seguían llegando con normalidad desde países afectados, lo que ha generado inquietud entre la población y peticiones en las redes sociales de que se cerraran las entradas a puertos y aeropuertos

Río de Janeiro fue una postal de la situación ya que cientos de latinoamericanos, sobre todo argentinos y chilenos, están varados desde el miércoles por las restricciones aéreas y denuncian que están aglutinados en el aeropuerto expuestos a contraer la enfermedad.

Los turistas esperan ser atendidos por los programas de repatriación lanzados por sus propios Gobiernos, como el de Argentina, que autorizó 100 vuelos para repatriar ciudadanos que quedaron varados en el exterior.

Uruguay, por su parte, suspendió la llegada de los vuelos de Europa, una medida que ya fue anunciada el 15 de marzo por el Gobierno para luchar contra el coronavirus.

La escena de caos se repitió en varias terminales y algunos viajeros corrieron con mejor suerte como en Guyana, en donde centenares de comerciantes cubanos atrapados debido al cierre de los dos aeropuertos internacionales de ese país podrán volver a casa en aviones fletados por la aerolínea Aruba Airlines.

GOLPE TRAS GOLPE PARA LA ECONOMÍA

La economía sigue siendo una de las grandes víctimas en América por cuenta del coronavirus, al punto de que el Gobierno brasileño redujo su proyección de crecimiento para 2020 desde el 2,10 % previsto la semana pasada hasta el 0,02 % calculado este viernes.

En Perú, el Banco Central de Reserva redujo en 100 puntos básicos la tasa de interés de referencia, de 2,25 a 1,25 % e inyectó 114 millones de dólares al sistema financiero.

El Banco de México adelantó una bajada del tipo de interés en 50 puntos básicos hasta el 6,50 %, una decisión que se iba a tomar inicialmente el próximo 26 de marzo, con la intención de dar liquidez al mercado.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que la crisis del coronavirus ocasionará una contracción del 1,8 % del PIB regional, lo que podría llevar a que el desempleo suba en diez puntos porcentuales y a que haya 35 millones más de pobres.

SIN TREGUA EN WALL STREET

Wall Street aceleró las pérdidas al cierre de una sesión volátil y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cayó un 4,55 % poniendo así el broche a su peor semana registrada desde 2008.

Los mercados no parecen calmarse ante las medidas que están tomando los bancos centrales y los Gobiernos para combatir el impacto económico del coronavirus, y menos ante las previsiones de analistas como los de Goldman Sachs, que estiman que la semana que viene las solicitudes por desempleo en EE.UU. se dispararán a unos 2 millones.

De otra parte, y ante la coyuntura actual, una veintena de fundaciones anunció la creación de un fondo de 75 millones de dólares para apoyar el trabajo de ONG sociales y culturales en la ciudad de Nueva York ante la crisis. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»
Destacado

Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades»

9 julio, 2025
Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno
Nacional

Más de 600 personas visitaron el Bioparque M’Bopicuá durante las vacaciones de invierno

9 julio, 2025
Policía Caminera presentó nuevo sistema de radares móviles
Destacado

El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

9 julio, 2025
Seguir leyendo
La vida digital de los europeos en sus casas pone a prueba internet

La vida digital de los europeos en sus casas pone a prueba internet

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Frente Amplio local quiere identificar la cartera de tierras de la Intendencia de Colonia en Carmelo

    Carmelo honra su historia: cinco nombres que dan sentido a sus calles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ministerio del Interior devolverá el exceso cobrado en multas de velocidad aplicadas desde enero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El queso que no es queso: el Estado uruguayo enfrenta una cadena paralela de alimentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Consternación en Mercedes por la muerte de una niña durante un viaje escolar a Cancún

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guillermo Rodríguez presentó su gabinete para el período 2025-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.