viernes 5 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Solo 16 de 54.000 vacunados anticovid tuvieron reacciones adversas

    Solo 16 de 54.000 vacunados anticovid tuvieron reacciones adversas

    Recomendado: La cuenta de Instagram de la Estación Ancap de Agraciada

    Recomendado: La cuenta de Instagram de la Estación Ancap de Agraciada

    Plaza de Toros sería inaugurada a fin de año

    Plaza de Toros sería inaugurada a fin de año

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

FA agita fantasmas «de la derecha»

27 agosto, 2019
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
El ejemplo de los 33
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por  Daniel Abelenda

Primero fue el Ministro de Trabajo y Seguridad Social (y frustrado precandidato presidencial) Ernesto Munro, cuando advirtiera que de ganar un candidato de la oposición, “se perderían muchas conquistas sindicales, incluyendo la negociación tripartita de los Consejos de Salarios, que ni blancos y colorados van a convocar si son gobierno.”

Tal vez Munro no recuerda –o no quiere hacerlo- que los Consejos de Salarios se crearon por una Ley de 1943, durante el gobierno del Dr. Juan José de Amézaga del Partido Colorado. O que un Decreto-Ley de 1968 firmado Jorge Pacheco Areco, estableció la obligatoriedad del Salario Mínimo Nacional para todas las categorías y ramas de trabajadores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La semana pasada, se sumó a esta campaña de alertar a la ciudadanía los males que caerán si triunfa Luis Lacalle Pou o Ernesto Talvi en las próximas elecciones, la Ministra de Educación y Cultura, Dra. Julia Muñoz, una de las personas más cercanas al Presidente Tabaré Vázquez, y que ocupara la cartera de Salud Pública en su primer gobierno (2005 – 2010).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Muñoz fue más lejos aún, y sumó un argumento que el FA ha reiterado estos años para diferenciarse de blancos y colorados; asimilarlos (ignorando una historia propia de 183 años) y agruparlos en un bloque conservador, de derecha: “Si gana el Partido Rosado, el pueblo va a perder todo”, afirmó rotundamente.

Y en uno de los puntos más sensibles de la campaña electoral que entra en sus dos meses finales, pues involucra a miles de personas que reciben Planes Sociales (bienes, prestaciones y/o dinero, que el Gobierno financia con los impuestos que todos pagamos), la responsable del MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), Marina Arismendi, dijo que esos planes “se verían seriamente recortados” de perder el FA.

La bancada oficialista ha bloqueado los intentos de la oposición de crear una Comisión Investigadora para el MIDES, donde se han detectado varias irregularidades en la asignación de sus cuantiosos recursos, en cientos de Proyectos, Planes y Programas, que han sido en su mayoría, tercerizados (¡una mala palabra para la izquierda!) a un número increíble de ONGs., casi todas creadas a las apuradas, sin publicidad ni licitación pública, y a cuyo frente, siempre están -¿casualidad?- militantes o dirigentes frenteamplistas.

Es que para el discurso oficialista, las políticas sociales en el Uruguay, comenzaron en 2005. Antes no había Asignaciones Familiares, ni Seguro de Paro o por Enfermedad, ni CAIFs, ni Escuelas de tiempo completo, ni Liceos Departamentales, ni Centros Regionales de Profesores…

Todo esto lo inventó el FA pues es el único partido (coalición de partidos y movimientos, en verdad) cuyos dirigentes tienen la “sensibilidad social” -como dijo el Ing. Daniel Martínez- para ayudar a los sectores más necesitados desde un Estado de Bienestar que en Uruguay, lleva sólo 14 años. Los gobiernos anteriores fueron funcionales a la oligarquía y las clases dominantes.

Tal vez a los más jóvenes, les pueda parecer creíble esta versión, pues su memoria no abarca más que la última década, es decir, los tres gobiernos del FA. Ellos no tienen con qué comparar estas Administraciones, beneficiadas hasta 2015, por una bonanza que vino de afuera, y que sin embargo, gastó muy mal, no invirtió en infraestructura e hizo crecer la Deuda Externa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para la generación de 40 y más, la simplificación de la realidad y este relato en blanco y negro, que falsea groseramente la historia de la primera Socialdemocracia del continente (y del mundo), representa un insulto a nuestra inteligencia.

Intentar ganar una elección apelando al miedo de la ciudadanía por perder las conquistas sociales que el Batllismo impulsó a comienzos del Siglo XX, que otros sectores y partidos (los Fundacionales y el FA) consolidaron y ampliaron –y que todos sabemos van a seguir- es muy poco ético.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Usuarios del BROU piden solución a las colas que se forman para acceder a cajeros automáticos
Local

La reforma del BROU Carmelo

14 febrero, 2021
Intendencia publica en su web el Plan Local de Ordenamiento para Carmelo
Local

Que el cumpleaños sirva para hablar de la ciudad

13 febrero, 2021
Vandalismo en Carmelo
Opinión

Vandalismo en Carmelo

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Uruguay intentará influir a sus socios para encontrar soluciones en el Amazonas

Uruguay intentará influir a sus socios para encontrar soluciones en el Amazonas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Un cerdito se sumó a la lista de animales sueltos que deambulan por la ciudad

    75 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19
  • Recomendado: La cuenta de Instagram de la Estación Ancap de Agraciada

    67 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Gobierno evalúa permitir el ingreso a turistas vacunados contra la covid-19

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12
  • Esta mañana la cifra de vacunados en el departamento de Colonia llegaba a las 1849 personas

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored