miércoles 2 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Dr. Andrés Pérez: “No es que la Caja sea deficitaria, la hicieron deficitaria”

    Desempleo se ubica en 7%

    El desempleo en Uruguay baja a 7,8 % en mayo

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

    El 46 % de menores de seis años afrodescendientes en Uruguay está bajo la línea de pobreza

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Autoridades de la Pelota Vasca internacional se reunieron con el intendente Moreira en Colonia

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    Colonia dice presente en la Expo Fanáticos con su legado deportivo

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    César Troncoso, del «éxito planetario» de ‘El Eternauta’ a su refugio en los dibujos

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión Columnas

El Boleto escolar y los eternos fabricantes de mentiras

11 diciembre, 2017
Tiempo de lectura: 3 mins read
El Boleto escolar y los eternos fabricantes de mentiras

Hace pocos días, la Junta Departamental aprobó una modificación en la ordenanza que regula el transporte gratuito de escolares.
Sin ningún lugar a dudas, la reforma fortalece y mucho el derecho de los niños para llegar a sus respectivas escuelas.

Resulta asombroso y se los digo con absoluto convencimiento, verlo de otra forma.
Sin embargo y aunque usted le cueste creerlo o quizás no tanto, producto de una extraña operación de la que no quiero hablar porque con alegría, paciencia y entusiasmo voy a desentrañar a fondo, se ha generado una confusión organizada que lo único que ha hecho es inducir a gravísimos errores de interpretación. Errores que se han transformado en agravios, descalificaciones y mentiras propias de los peores totalitarios fascistas en un mundo cada vez más hostil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Veamos, en calma y sin dramatismos, que es lo que acontece con este tema.
En abril de 1974, el presidente de facto Juan María Bordaberry envió al consejo de estado – que ejerció de “órgano legislativo” en los oscuros años de la dictadura – un proyecto de ley que establecía el traslado gratuito de escolares por empresas de transporte. En el informe de la Comisión de Educación y Cultura que consta como antecedente de la norma, que finalmente se aprobó y una vez restablecida la democracia fue ratificada con el decreto-ley 14254, se decía que “sin perjuicio de otras disposiciones similares, aquella referida conducción gratuita de escolares debe ser reglamentada en cada caso por la respectiva autoridad administrativa que haya otorgado la concesión. Este concepto autonómico, si así se le puede llamar, tiene por lo mismo relevancia institucional, tanto más ajustado a la equidad, cuando que cada concesión atiende realidades distintas, lo que obliga en su natural consecuencia a disposiciones diferenciadas.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En abril de 1987, la Junta Departamental de Colonia, por decreto con fuerza de ley en el departamento, dispuso la vigencia y condiciones del servicio de transporte gratuito para los alumnos de nuestros centros educativos. Ahí se establecía que “las empresas de transporte colectivo de pasajeros quedan obligados a transportar a los beneficiarios, al primer centro docente, oficial o privado, que se encuentre sobre la ruta de su recorrido, con un mínimo de un kilómetro a partir de su domicilio, salvo causas debidamente justificados por las autoridades competentes. En las zonas suburbanas los niños deberán ascender en las paradas establecidas por la reglamentación actualmente vigente. No rigen las limitaciones en cuanto al recorrido en los días de lluvia”. Al mismo tiempo y en caso de que la primera escuela no fuera del grado al cual concurriera el niño o estaba colmada su capacidad locativa, el ómnibus lo llevaba gratis a donde correspondía.

Los grados de las escuelas ya no existen más y naturalmente que la disposición – que ya llevaba 30 años de vigencia con muy poquitos cambios – necesitaba adaptarse a los tiempos modernos.

En ese sentido, lo que a iniciativa de ediles del Frente Amplio se propuso y fue en definitiva lo que se votó, es que a partir de ahora si la primer escuela a la cual concurre el niño no es de la modalidad elegida por la familia (tiempo completo, tiempo extendido o común) la empresa lo llevará gratuitamente al centro escolar que corresponda, sin importar las distancias. Por ejemplo, si la escuela más cerca a la del domicilio del niño es de tiempo común pero la familia decide por una de tiempo completo, el ómnibus lo llevará GRATIS HASTA DONDE SEA.

El avance es evidente, claro, incuestionable. Pero frente a la alegría colectiva, unitaria y frenteamplista de poder provocar un logro conjunto en un órgano en el que somos minoría, muchos asistimos con desconcierto a opiniones que utilizando comparaciones supersónicas, falacias de todo color, con total desconocimiento de la autonomía absoluta, exclusiva y originaria de los departamentos en asuntos de su competencia, queriendo asimilar resoluciones ministeriales con la voz de dios, nombrando a los niños para hacer pura demagogia y apelando a construcciones de lenguaje propias de la más pura malicia o ignorancia, intentan transformar lo positivo en negativo. Así como se los cuento.

Personalmente, aún perteneciendo al conjunto de compañeros que defendió con reparos la conveniencia de una regulación departamental, aporté un humilde y pequeñito granito de arena desde la comisión de legislación para que la iniciativa prosperara. Y así lo hice porque tengo la profunda convicción que todos los frenteamplistas que participaron en el largo proceso de pensamiento, elaboración, discusión y trabajo con respecto a este tema lo hicieron en la búsqueda de una conquista que logró, a la postre, el equilibrio perfecto entre lo ideal y lo posible. Los conozco, se de sus certezas, confío en ellos y aunque no todos lo logren entender, es en el reencuentro de la buena voluntad, del respeto, de la tolerancia, de la confianza y el combate a los fundamentalismos, que lograremos más triunfos similares para todo el pueblo coloniense.

José Manuel ARENAS DÍAZ
Edil del Partido Socialista (FA)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Hotel Casino Carmelo: cuando el relato turístico se escribe con escombros
Opinión

Hotel Casino Carmelo: cuando el relato turístico se escribe con escombros

27 junio, 2025
El poder sin cargo: cuando la representación cede paso al dispositivo
Opinión

El poder sin cargo: cuando la representación cede paso al dispositivo

26 junio, 2025
Municipio de Carmelo sostiene su marcha con saldo positivo, pero el desbalance preocupa
Opinión

Municipio de Carmelo sostiene su marcha con saldo positivo, pero el desbalance preocupa

20 junio, 2025
Seguir leyendo
Escuela Técnica de Carmelo celebra sus 85 años

Escuela Técnica de Carmelo invita al acto de Fin de Cursos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Se incendia chimenea sin consecuencias

    Se incendia chimenea sin consecuencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urna sin restos humanos en Carmelo podría ser declarada de interés patrimonial a pedido de una familiar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una calle de Carmelo llevará el nombre del Dr. Emilio Bonora, referente humanista y médico de la comunidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cardona: una niña está en estado grave por presunta intoxicación tras consumir carne de una carneada escolar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FTIL advierte sobre remate de CALCAR y exige garantías para preservar empleos en la industria láctea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.