sábado 21 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Aumenta la demanda de refugios en Colonia: triplica la cifra del año pasado

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

    Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

A la inteligencia artificial hay que desafiarla, dice científico Alberto Kornblihtt

8 octubre, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
A la inteligencia artificial hay que desafiarla, dice científico Alberto Kornblihtt

Guadalajara (México), 8 oct (EFE).- La inteligencia artificial no genera conocimiento, sino que reproduce el que existe, por lo tanto, la ciencia o la educación no pueden someterse a ella, dijo en entrevista con EFE el biólogo molecular argentino, Alberto Kornblihtt.

“Me preocupa eso porque veo que es propenso ese uso, a aceptar ciertas afirmaciones que el chatGPT te puede dar y que no son muy rigurosas, o sea, para mí hace falta el rigor del ser humano para poder filtrar (los contenidos)”, dijo en una visita a Guadalajara, oeste de México, donde ofreció una serie de charlas a universitarios.

El reconocido científico, miembro de las Academias de Ciencia de Estados Unidos y Francia, señaló que la inteligencia artificial (IA) es una herramienta más que ayuda al conocimiento de ciertas disciplinas, pero que a la vez debe ser confrontada y no aceptarla como algo definitivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«La IA yo la acepto si la puedo desafiar, si me voy a someter a ella no lo acepto. Yo la he desafiado dos veces y posiblemente si lo vuelvo a hacer ahora con las mismas preguntas haya mejorado, pero no me resulta muy interesante”, aseguró.

Para el argentino, el mundo vive una época en la que las personas llegan a creer discursos que dicen ser válidos, incluso si no puede ser comprobado.

“No es que la ciencia tenga que explicarlo todo o que sea omnisciente, (…) pero te enseña que hay que ser cauto con las afirmaciones», afirmó.

Señaló que todo lo relacionado a la post verdad no permite margen a una posibilidad de conocer, pues «lo único que existe es una intersubjetividad y yo combato eso profundamente», dijo.

«Existe la posibilidad de conocer, solo que lo que tú conoces o afirmas es transitorio, hasta tanto se refute”, añadió.

Ciencia y extinción

Kornblihtt fue invitado a la Cátedra Julio Cortázar para impartir un curso de “Biología molecular para no biólogos” en la que habló con jóvenes de todas las edades acerca de ciencia, de genes y proteínas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El científico es conocido por su trabajo para conocer el splicing alternativo, un proceso con el que las células obtienen diferentes proteínas mediante un único gen y que se aplica en muchas áreas científicas y la vida cotidiana, entre ellas, las enfermedades cancerígenas y la evolución humana.

En entrevista con EFE afirmó que uno de los temas que le apasionan es la evolución del Homo sapiens, influenciado por la teoría del el sueco Svante Pääbo, Premio Nobel de Medicina 2022, por sus hallazgos sobre el ADN de los neandertales y a quien considera su “ídolo científico”.

También ha reflexionado acerca de la extinción de la Tierra, como un proceso natural en el que el sol va a recalentarse antes de apagarse definitivamente en unos cuantos millones de años, aunque acepta que eso puede ocurrir mucho antes si los humanos no tomamos medidas ante el calentamiento global.

“Dicen que es un fenómeno natural que ocurrió otras veces, claro, pero por ahí ocurrió otras veces en que no había humanos. Suponte que no lo aceleramos, igual tendríamos que hacer algo para retrasarlo. Suponte que la aceleración sea un 10 % de lo que ocurre de todas maneras, bueno, hay que evitar ese 10 %”, afirmó.

En contra del individualismo
Kornblihtt es fue uno de los científicos que se ha mostrado a favor de temas como la interrupción del embarazo, la reconstrucción de la memoria y la reparación de las hijas e hijos de desaparecidos que fueron dados en adopción y se ha mostrado en contra del “individualismo” que trajo la pandemia por covid-19 en algunos sectores de la población.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Esta cosa individualista de yo no me vacuno, yo no uso cubrebocas, yo salgo a la calle, yo quiero la libertad, tiene sus consecuencias. (…) Gente que está convencida que la solución es individual, que no le importa el otro, algo que estaba contenido en un sector del pueblo, pero se expresó en la pandemia”, expresó.

Aseguró que esta postura es recogida por políticos como Javier Milei, candidato liberal a la presidencia argentina, y José Antonio Kast, excandidato ultraconservador a la presidencia de Chile, en 2021, y en discursos que pretenden trastocar derechos humanos e individuales.

“Me da una desazón que nuestro país (Argentina) tenga que volver a foja cero en muchas cosas que creíamos que estaban garantizadas. No estoy seguro de que vaya a ser lo mismo que en Brasil. Vox, en España; Bolsonaro; Trump, en Estados Unidos; el líder Kast, en Chile, tienen algo en común, por supuesto, pero yo a Milei lo veo un poquito peor que todos ellos”, dijo.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico
Destacado

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

9 junio, 2025
Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales
Nacional

Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

9 junio, 2025
Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana
Tecnología

Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

8 junio, 2025
Seguir leyendo
Ola de rapiñas:  la policía local tras la pista de un peligroso dúo

Ola de rapiñas: la policía local tras la pista de un peligroso dúo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Información de interés para retirados policiales

    La Policía aclara incidente con arma de fuego en Carmelo: un hombre fue condenado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi: “Nos vamos a ajustar al presupuesto que tenemos y trabajar con lo que hay”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uruguay sufre un ciberataque cada 30 minutos y alerta sobre el avance del delito digital

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.