viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

3 medidas que debe tomar Carmelo para no sucumbir a los efectos del cambio climático

El informe es del Ministerio de Ambiente dentro del Plan Nacional de Adaptación de la Zona Costera

13 septiembre, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
3 medidas que debe tomar Carmelo para no sucumbir a los efectos del cambio climático

Foto Sebastián Olivera.

En abril de 2022, el Ministerio de Ambiente presentó el Plan Nacional de Adaptación de la Zona Costera, que comprende un total de 41 medidas concretas de adaptación a nivel nacional.

Este informe anticipa los posibles efectos del cambio climático en Uruguay, en caso de que las tendencias actuales en el consumo de combustibles fósiles continúen. Asimismo, ofrece la oportunidad de considerar medidas adecuadas para prevenir o reducir el impacto potencial en la sociedad.

El plan se encuentra desglosado por ciudades, y en él se incluyen datos específicos para Carmelo, los cuales no habían sido previamente divulgados. Hoy lo publicamos en Carmelo Portal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El enfoque de la aplicación se centra en la visualización de información relacionada con las medidas propuestas por el Plan Nacional de Adaptación en ciudades e infraestructuras, así como en la recopilación de experiencias y la presentación de indicadores sugeridos.

Para Carmelo, se han identificado tres medidas recomendadas.

El gobierno uruguayo sostiene en el «Plan Nacional de Adaptación para la Zona Costera Ante la Variabilidad y el Cambio Climático» que “el nivel de vulnerabilidad de los recursos costeros es alto, considerando cambios en las precipitaciones, descargas de los afluentes del Río de la Plata, modificación de los patrones de viento y aumento del nivel medio del mar».

Medidas propuestas para Carmelo en el contexto del cambio climático:

.1 Avanzar en el mejoramiento del hábitat urbano y en la universalización del acceso a los servicios públicos, con un enfoque integral.

Los actores clave en este proceso incluyen MVOT (Dinavi y Dinisu – Plan Juntos), PMB OPP (DDIP – PDGS, FDI, Uruguay Integra, SNIP), Intendencia, Municipio, MA (Dinagua, Dinacc), OSE, y Desarrollo Ambiental de la Intendencia , así como UTE y Antel. Hasta la fecha, no se ha registrado avance alguno en esta área, y se han detectado 117 casos en nuestra ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

. 2 Potenciar el papel de la vegetación y de los espacios públicos en la ciudad para mejorar la resiliencia climática. Esto implica aumentar la presencia de vegetación y suelo absorbente, así como garantizar la disponibilidad de espacios públicos con criterios de habitabilidad, acceso y disfrute. Los actores clave en este aspecto abarcan Intendencia s, OPP (DDIP – PDGS, FDI, Uruguay Integra, SNIP), Municipio, MA (Dinabise), CI, CNCI, Agesic, Sinae (especialmente CDE y Cecoed). Hasta la fecha, se ha registrado un progreso del 0% en este punto, que involucra 118 casos en el territorio.

. 3 Implementar políticas para mejorar el desempeño climático de las edificaciones existentes. Esto incluye el fortalecimiento de políticas públicas en Carmelo para la implementación de soluciones de diseño, construcción y financiamiento destinadas a la adaptación de edificaciones expuestas a riesgos climáticos, así como la promoción de la participación del sector privado en estos procesos. Los actores clave en esta área son Intendencia, Municipio, MVOT (Dinavi, Programa de Rehabilitación Urbana, Dinisu, Sistema Público de Vivienda), MA (Dinacc) y MIEM (DNE). El avance registrado en este estudio es del 0%, y se involucran 122 casos en Carmelo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira
Local

Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Convocatoria al Segundo Fondo Concursable para Impulsar el Desarrollo del Turismo Enológico

Convocatoria al Segundo Fondo Concursable para Impulsar el Desarrollo del Turismo Enológico

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cortes y desvíos en Colonia por el partido entre Plaza y Cerro Largo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.