domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    Buscan licenciado o técnico en turismo para asistencia técnica a empresas turísticas del departamento

    Buscan licenciado o técnico en turismo para asistencia técnica a empresas turísticas del departamento

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Encuesta nacional muestra disconformidad docente con su situación económica

13 mayo, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Encuesta nacional  muestra disconformidad docente con su situación económica

Alex Mazzei y Mariano Palamidessi el jueves en la presentación de la Encuesta Nacional Docente 2015.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El jueves 12 de mayo el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) presentó la Encuesta Nacional Docente 2015. Se trata de un estudio que busca recuperar la voz de los educadores y brindar información útil para promover el debate y la formulación de políticas para el desarrollo de la profesión. Es la primera encuesta nacional que abarca a docentes de educación inicial, primaria y media que se desempeñan en centros educativos públicos y privados, urbanos y rurales de todo el país.

La presidenta de la Comisión Directiva del INEEd, Alex Mazzei, destacó el apoyo que recibió el instituto para desarrollar la encuesta por parte de actores del Codicen de la ANEP, de sus desconcentrados, integrantes de las ATD, representantes de la educación privada y de los gremios de la educación. “Nos aportaron miradas, enfoques, debates que fueron muy enriquecedores para este trabajo”, señaló.

El director ejecutivo del INEEd, Mariano Palamidessi, dijo que es “sumamente relevante” conocer las percepciones de los educadores para tener insumos para el debate público y la construcción de políticas públicas. “Los datos no cierran la discusión, son un punto de apoyo importante para cualificar el debate público”, resumió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La presentación estuvo a cargo del director de la Unidad de Estudios e Indicadores del instituto, Federico Rodríguez, quien explicó que el estudio se enfocó en cinco dimensiones: formación y base de conocimiento profesional, trabajo en el centro educativo, acompañamiento y apoyo profesional, reconocimiento social y profesional, y algunos de los factores que hacen al bienestar de los docentes.

Docentes titulados

A nivel de primaria e inicial se constató que los maestros son el cuerpo docente de educación obligatoria con mayor titulación (100% a nivel público y 93% a nivel privado). La mayoría de los consultados trabaja en un solo centro educativo (74% de los docentes del sistema público y 62% de los del privado), lo que parece favorecer un clima de trabajo compartido, ya que el 86% de los encuestados del sector público y el 83% de los del privado estuvieron de acuerdo en que esto se daba en su escuela.

Son los educadores que reciben mayor retroalimentación de los directores e inspectores. Además, los actores con los que están en contacto cotidiano en las escuelas (alumnos, colegas, directores y padres) reconocen su tarea con mayor frecuencia. Sin embargo, en lo que refiere al nivel de satisfacción ante su situación económica, los maestros declararon no estar conformes.

En secundaria un tercio de los profesores no es titulado

 

En secundaria pública, si bien la titulación aumentó en los últimos años (67% frente al 59% en 2007), un tercio de los profesores no tiene título docente. Es mayor el porcentaje de titulados en el sector público que en el privado (67% ante 57%, respectivamente).

A diferencia de lo que ocurre en primaria, la mayoría de los profesores de secundaria trabaja en más de un centro. El 43% lo hace en dos y el 17% en tres o más, mientras que en el área privada las cifras son 38% y 21%, respectivamente. Esta fragmentación hace más difícil el desarrollo de proyectos de centro compartidos y el trabajo cercano con los directores. Si a esto se le agrega que reciben pocas visitas de inspectores a los largo de su trayectoria, se constata que el trabajo de los profesores es una tarea que se desarrolla con mayor soledad que en primaria. Aunque la mayor parte de los profesores de liceos privados trabaja también en centros públicos, en los privados se percibe un trabajo más colaborativo con los colegas y los directores.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Docentes no están satisfechos con  su salario

Existe un bajo porcentaje de docentes del sector público que están satisfechos con su situación económica —un 37% dijo estarlo— mientras que a nivel del privado la satisfacción es un poco mayor —llega al 49%—. La mitad de los profesores se sienten reconocidos por sus alumnos, tanto en centros públicos como privados. En el sector privado se sienten más reconocidos por los directores, compañeros y padres que en el público.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la Escuela Técnica solo el 41% está titulado

En educación media técnica menos de la mitad (41%) de los docentes está titulado. El 54% trabaja en más de un centro, y el 31% tiene trabajos fuera de la educación obligatoria. Al igual que en secundaria, esta fragmentación complica el desarrollo de proyectos de centro compartidos y el trabajo cercano con los directores.

Los docentes de educación media técnica poseen la peculiaridad de que son los que tienen menor porcentaje de titulación y, a su vez, son los menos supervisados e inspeccionados (más de la mitad nunca recibió una inspección). Además, salvo por el de sus alumnos, son los educadores que declaran haber recibido menor reconocimiento, incluso el 42% declara no haberlo recibido nunca.

Al igual que en todo el sector público, hay un porcentaje bajo de profesores (36%) que están satisfechos con su situación económica.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19
Departamentales

A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

7 marzo, 2021
La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos
Nacional

La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

7 marzo, 2021
Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Seguir leyendo
Policía realizó operativos esta noche en Carmelo

Policía realizó operativos esta noche en Carmelo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    125 compartidos
    Compartir 50 Tweet 31
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    79 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    71 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    169 compartidos
    Compartir 68 Tweet 42
  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored