lunes 16 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    15 de junio: una jornada para reflexionar sobre el maltrato hacia las personas mayores

    Se concretaría la venta del frigorífico Linerim SA aquí en Carmelo

    Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Mientras en varios países de América hay una espiral inflacionaria en Uruguay hay optimismo para que descienda

15 abril, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins read
Mientras en varios países de América hay una espiral inflacionaria en Uruguay hay optimismo para que descienda

Clientes compran en un mercado, el 11 de abril de 2023, en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE/Sebastião Moreira

Por Sara Zuluaga García

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del 104,3 %, y aunque algunos países parecen estar cerca de llegar a su techo, el panorama general del primer trimestre de 2023 estuvo marcado por la fluctuación y la espera.

OPTIMISMO EN URUGUAY

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El descenso inflacionario en Uruguay desde fines de 2022 se frenó por el aumento de precios de algunos alimentos por la sequía, y aunque las frutas y verduras vienen subiendo dos meses consecutivos por encima del 10 %, la inflación se sitúa ya en un 7,3 % desde un 8,29 en 2022.

«La inflación va a seguir descendiendo porque no se van a repetir los aumentos en el combustible, la carne y el trigo, causados por los efectos de la guerra», dijo a EFE el economista experto en análisis y pronósticos económicos Giuliano Cantisani.

Asegura que, dada la historia de Uruguay, el país «ha aprendido a lidiar con esta inflación relativamente alta» mediante varios mecanismos, como las unidades indexadas, unidades de valor que se van reajustando de acuerdo con la inflación medida por el IPC.

UN APARENTE RESPIRO EN EE.UU.

Las nueve subidas en los tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal, hasta situarse entre el 4,75 % y el 5 % -la tasa más alta en los últimos 16 años- han mermado en algo el ritmo inflacionario en EE.UU., pero no como se hubiera deseado.

En junio de 2022 la inflación alcanzó su máximo, el 9,1 %, y desde julio ha bajado hasta el 5 % en marzo. La última bajada, anunciada esta semana, fue de un punto porcentual.

No obstante, los precios siguen sin bajar y se fueron al alza en marzo una décima. El próximo 2 de mayo la Reserva Federal anunciará si continúa subiendo los tipos o si los mantiene.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA INFLACIÓN RÉCORD CUYO NÚCLEO SE DESACELERA EN COLOMBIA

Por su parte, en marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual en Colombia se situó en el 13,34 %, el más alto desde 1999, mientras el acumulado del primer trimestre fue del 4,56 %, número en el que los alimentos tuvieron mucho que ver.

El costo de estos insumos básicos en la canasta de los colombianos subió el 28,1 %, por lo que el Gobierno pidió a los empresarios medidas para bajar costos.

«Si bien la inflación continuó hacia arriba, cada vez estos aumentos son menores y cuando uno mira dentro de los diferentes ítems, ya se comienza a ver una desaceleración», dijo el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, quien pronostica que a final de año la inflación sea cercana al 9 %.

EL BUCLE INFLACIONARIO ARGENTINO

Sin embargo, en otros países sigue la incertidumbre, como en Argentina, que acumuló en los primeros tres meses del año una inflación minorista de 21,7 %, 5,6 puntos porcentuales por encima del 16,1 % registrado en el primer trimestre de 2022.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Este panorama, agravado por el 7,7 % de inflación mensual reportado en marzo (104,3 % interanual), tiene como principal consecuencia la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.

El desborde de la inflación, uno de los problemas crónicos del país (con un pico de 3.079 % entre 1989 y 1990), llevó a tres dígitos el índice interanual en febrero y se encamina al 110 %, según las expectativas que releva el Banco Central.

«Tener una política monetaria estricta, así como una política fiscal que esté en línea con lo que está en el programa respaldado por el Fondo, sería particularmente importante», dijo la subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva, esta semana en el marco de las reuniones de primavera en Washington.

MÉXICO: INFLACIÓN CONTENIDA, PERO AÚN ALTA

Por otro lado, la inflación en México bajó a un 6,85 % anual en marzo, el nivel más bajo desde octubre de 2021 y el segundo descenso mensual consecutivo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, en este país el IPC lleva casi 50 quincenas consecutivas por encima de la tasa meta del 3 % del Banco de México (Banxico), que no prevé este objetivo hasta finales de 2024.

UNA COMBINACIÓN DE FACTORES ENCUMBRA LA INFLACIÓN EN CHILE

La inflación en Chile registró en marzo un aumento del 1,1 %, tras el descenso del mes anterior, y acumuló un avance del 11,1 % en 12 meses, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Expertos señalan a los retiros anticipados de los fondos privados de pensiones, las ayudas del Gobierno para enfrentar la pandemia y la coyuntura internacional como las principales causas.

Para enfrentar la subida de precios, el Banco Central subió en octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11,25 %, su mayor nivel desde 2001.

«Reducir la inflación es una condición ineludible para que el desempeño económico mejore de forma sostenible», agregó el banco, que estima que la meta del 3 % se puede alcanzar a finales de 2024.

PERÚ Y LOS FANTASMAS LEJANOS DE LA HIPERINFLACIÓN

Por su parte, en Perú el incremento de los precios en el primer trimestre de 2023 fue del 2,1 %, menor al de la mayoría de los vecinos, pero preocupante para los ciudadanos que recuerdan los estragos de la hiperinflación en la década de 1980, que terminó en 7.649 % en 1990.

La inflación de marzo registró un alza del 1,19 %, la tasa más alta en lo que va del año.

Pese a que la cifra parece baja, el país está acostumbrado a unos datos inflacionarios menores y, dentro del panorama político, existe una suerte de acuerdo para dejar al margen las políticas monetarias de la política, con lo que estos incrementos han tenido un fuerte impacto.

En esa línea, el Banco Central de Reserva estima que la inflación anual bajará al 3 %, una vez que los precios de los alimentos comiencen a disminuir.

UNA CAÍDA LENTA y FORZOSA EN BRASIL

Brasil continuó descendiendo la tasa en el primer trimestre y se situó en marzo en el 4,65 % interanual, casi un punto menos que en febrero (5,60 %).

«Hay una tendencia de caída. Con la tasa de intereses en el nivel que está (13,75 % anual) era algo esperado, si bien esa reducción está teniendo un costo un poco mayor» que se refleja en una paralización de la economía, dijo a EFE Sillas Cezar, profesor de Economía en la Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP).

Cezar asegura que hay espacio para que el Banco Central inicie una bajada de los tipos de interés que impulse la economía, algo que reclama el Gobierno federal.

A pesar de la moderación, la inflación en Brasil sigue por encima de la meta para este año, que es del 3,25 %.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez
Departamentales

Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

15 junio, 2025
En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo
Destacado

Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

14 junio, 2025
Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad
Departamentales

La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

14 junio, 2025
Seguir leyendo
Carmelo: Hacia una ciudad del peatón

Carmelo: Hacia una ciudad del peatón

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    Expectativa en Colonia: se perfilan los nombres del gabinete de Guillermo Rodríguez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minerva acuerda vender su planta de Tarariras a Allana por 48 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.