martes 15 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Salud mental en primera persona: el INJU llega al Colonia Shopping con un stand para jóvenes

    Salud mental en primera persona: el INJU llega al Colonia Shopping con un stand para jóvenes

    Oposición rechaza espacio de diálogo en que Gobierno pondrá foco en jubilaciones

    Oposición rechaza espacio de diálogo en que Gobierno pondrá foco en jubilaciones

    El intendente Guillermo Rodríguez encabezó su primera reunión de gabinete con directores del Ejecutivo departamental

    El intendente Guillermo Rodríguez encabezó su primera reunión de gabinete con directores del Ejecutivo departamental

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Nacional gana y obliga a Liverpool a sumar de a tres para ser campeón

    El Betis negocia la compra de Gonzalo Petit

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

92% de las Pymes uruguayas considera que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio

29 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 5 mins read
92% de las Pymes uruguayas considera que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio

La optimización del uso de datos para la inteligencia del negocio (50%), la adquisición/adopción de tecnologías (34%) y la adquisición/capacitación de talento en habilidades tecnológicas (27%) han sido los temas más relevantes en el proceso de transformación digital de las Pymes.

El 51% de los líderes concuerda con que la tecnología trae oportunidades en la apertura a nuevos mercado y clientes.
El 42% de las Pymes trabaja de manera híbrida o flexible.
El 68% reporta que la tecnología le ha facilitado los procesos de reclutamiento.
El 46% de los líderes de las Pymes se preocupa y habla de ciberseguridad.

La adopción de la tecnología se ha convertido en una prioridad cada vez más relevante para las pequeñas y medianas empresas en el país. Así lo demuestra la encuesta ‘Transformación digital para MiPyMes​’ comisionada por Microsoft, cuando señala que el 92% de las Pymes uruguayas estima que el proceso de transformación digital impacta positivamente en su negocio. En esta misma línea, la encuesta revela las prioridades de las Pymes en materia de Transformación digital, sus principales desafíos y cómo se encuentran en materia de ciberseguridad e implementación del trabajo hibrido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Durante la investigación se encuestó a líderes y responsables de la toma de decisiones de micro, pequeñas y medianas empresas de diversos sectores de la economía, quienes afirmaron que la optimización del uso de datos para la inteligencia del negocio (50%), la adquisición/adopción de tecnologías (34%) y la adquisición/capacitación de talento en habilidades tecnológicas (27%) han sido los temas más relevantes en el proceso de transformación digital que el 73% de ellos atraviesa.

Ahora bien, en materia de desafíos, el volumen de ventas se posiciona como el más retador para las Pymes, así lo confirmó el 38% de los encuestados. Como también catalogó la Conexión/adquisición de clientes (27%), la Productividad/eficiencia del negocio (25%) y la Adquisición/retención de talento (14%), como otros de los retos más latentes para su organización.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Hoy en día las pequeñas y medianas empresas de Uruguay tienen la posibilidad de utilizar la tecnología a su favor y convertirla en un aspecto importante y fundamental para lograr el crecimiento de sus negocios. Tal y como se refleja en los resultados de la encuesta, el número de líderes que adoptan la tecnología cada vez es mayor, y con ello, han logrado un impacto positivo en sus empresas gracias a los beneficios de la transformación digital tales como el trabajo híbrido, la mejora en los procesos de reclutamiento y otras utilidades”, menciona

Andrés García, director de Mediana y Pequeña empresa para el sur de Latinoamérica en Microsoft.
En cuanto a las oportunidades que trae el uso de la tecnología, el 51% de los líderes concuerda que radica en la apertura a nuevos mercados/clientes, mientras que el 34% cree que se ubica en la mejora de la relación con clientes o proveedores, así como también en la eficiencia en la operación/productividad (28%). Sin embargo, la tecnología trae consigo retos tales como el incrementar la capacidad de inversión en tecnología, que para el 29% de los encuestados es lo más desafiante, seguido de incorporar el uso de la tecnología en la operación (27%).

Trabajo Híbrido
La adopción de la tecnología se evidencia en el modelo de trabajo adoptado por las Pymes en Uruguay. El trabajo remoto está presente en el 5% de las empresas y el híbrido o flexible en el 42%. La encuesta sostiene que más del 70% de las Pymes que trabaja bajo el modelo híbrido están satisfechas con el esquema. Sin embargo, aun cuando se trata del régimen híbrido, en general, el trabajo presencial sigue ocupando la mayor parte del tiempo de los trabajadores; el 31% de los líderes afirma que pasan hasta un 75% del tiempo en las oficinas de manera presencial. En línea con ello, el 20% de las empresas evalúa regresar al esquema 100% presencial, aunque 43% de los empleados no quiere volver a ese esquema de trabajo.

El trabajo híbrido representa algunas ventajas para las Pymes, como mayor bienestar de los empleados (43%), reducción de costos operativos (38%), aumento de la productividad (33%) y apertura a nuevos clientes más allá del centro operativo (28%). No obstante, también sugiere algunas barreras para ellas, entre las cuales los líderes destacaron la comunicación y el trabajo en equipo (35%) y el mantener la relación con los clientes (25%). A pesar de ello, este modelo sigue siendo el más adaptado, las empresas invierten en promedio el 32% de su presupuesto de tecnología para garantizar el trabajo híbrido/remoto, siendo las computadoras portátiles (68%), los teléfonos celulares (53%), las plataformas de videollamadas (38%) y la capacitación en tecnologías para el trabajo remoto (30%) las medidas que más se han adoptado.

Talento y Capacitación
La tecnología contribuye a que el proceso de reclutamiento y entrenamiento de colaboradores sea mucho más rápido y eficiente. De las Pymes encuestadas, el 68% reporta que la tecnología le ha facilitado los procesos de reclutamiento, el 56% ha podido contratar a profesionales más adecuados a las necesidades de la empresa con la ayuda de la tecnología, el 52% ha mejorado el perfil de su talento gracias a las políticas de trabajo híbrido/flexible/remoto y el 48% ha podido reclutar a trabajadores más diversos (género, personas con discapacidades, diversidad étnica, diversidad de edades).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Asimismo, la investigación revela que una buena parte de las empresas se reestructuró o enfrenta dificultades para atraer y retener al talento. El 54% de los líderes está preocupado por la capacidad de su empresa para retener el mejor talento, mientras que el 45% está preocupado por atraerlo; el 36% reporta haber tenido dificultades con las dimisiones y la rotación de personal, mientras el 36% realizó recortes de personal debido a la crisis.

Ciberseguridad
La ciberseguridad se vuelve cada vez más un tema relevante dentro de la agenda de las pequeñas y medianas empresas. Al migrar al trabajo híbrido, las empresas empezaron a invertir en temas de seguridad cibernética. Las empresas uruguayas destinan en promedio el 28% del presupuesto de tecnología para este tema. En este sentido, los principales cambios que se evidenciaron fueron: el 35% adquirió sistemas de ciberseguridad/antivirus y el 23% adoptó una nueva plataforma de trabajo. Sin embargo, un 28% indicó no haber implementado cambios.

De igual forma, las Pymes crearon nuevas reglas de acceso a la información (55%) y reportan tener políticas de ciberseguridad en su empresa (46%), esto debido a que el 46% de los líderes de las PyMEs se preocupa y habla de ciberseguridad. Por esa razón, el 45% asegura que la ciberseguridad es una prioridad en su empresa.

Sobre la encuesta:
La encuesta realizó 85 entrevistas online, a través de la página web de Offerwise, con líderes autodeclarados de MIPYMES en Uruguay, de las cuales 65% fueron con líderes de microempresas, 28% de pequeñas y 7% de medianas. De acuerdo con la autoidentificación de los encuestados, se destacan propietarios o socios de la empresa (60%) y gerentes (21%). El 18% de las empresas pertenecen al sector de la Administración. Montevideo destaca como el estado con mayor concentración de centros de operaciones (45), seguido de Maldonado (9), Canelones (7), Durazno (4) y Rivera (4).

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa
Tecnología

Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

5 julio, 2025
Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente
Tecnología

Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

24 junio, 2025
El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico
Destacado

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

9 junio, 2025
Seguir leyendo
El buque escuela uruguayo Capitán Miranda regresa tras su travesía por América

El "Capitán Miranda" participará en junio en el festival de la Armada de Ruán en Francia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo refuerza la recolección de residuos con operativos diarios y recorridos especiales los domingos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oposición rechaza espacio de diálogo en que Gobierno pondrá foco en jubilaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Director Departamental de Turismo visitó ADECO Pro Destino Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calor atípico, lluvias y una masa de aire frío marcarán una semana inusual en Uruguay

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.