domingo 26 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En la micro región llovió desparejo

    En la micro región llovió desparejo

    El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos

    El Minuano recibe a la dirigencia de Alianza Nacional para tratar temas internos

    MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

    MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

    The Garzón School, una escuela «al aire libre» que se levanta en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

    Buscan extraterrestres con inteligencia artificial y ayuda del público

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile

4 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Impresionantes imágenes satelitales muestran incendios forestales en Chile
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Devastadora ola de incendios forestales golpea áreas del centro-sur de Chile y la vista desde el espacio impresiona a los expertos

El país se enfrenta a una devastadora y aterradora ola de incendios de vegetación. Hay más de doscientos incendios, la mayoría de los cuales aún están fuera de control.

El incendio ha dejado hasta el momento un saldo de trece muertos. Hubo once víctimas en la ciudad de Santa Juana. Un piloto y un mecánico perdieron la vida en un accidente de helicóptero que se estrelló durante los esfuerzos para apagar las llamas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El gobierno chileno declaró estado de calamidad luego de que una devastadora ola de calor y fuertes vientos provocaran incendios forestales masivos. La declaratoria permite la coordinación con los militares y la suspensión de derechos constitucionales.

Se desplegaron más de 2.300 bomberos y 75 aviones para combatir los incendios. El presidente Gabriel Boric suspendió sus vacaciones para visitar las áreas bajo fuego y dijo que había evidencia de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas.

Con altas temperaturas y fuertes vientos, la lucha contra incendios es difícil. Ayer, las temperaturas alcanzaron niveles récord en la región devastada por el fuego. Chillán, donde alcanzó los 41,6ºC, y Concepción, con una máxima de 34,4ºC, tuvieron récords absolutos de temperatura máxima.

Incluso los meteorólogos más experimentados del mundo, especialistas en incendios forestales, dicen estar impresionados con las imágenes satelitales de Chile en este momento con múltiples incendios generando una enorme cantidad de humo que es llevado por el viento hacia el Pacífico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según las autoridades, los más de 200 incendios arrasaron más de 47.000 hectáreas y dejaron 97 viviendas completamente destruidas y 22 heridos. El fuego se concentra en la región de la Araucanía y Concepción, cientos de kilómetros al sur de Santiago.

Es tanta la cantidad de humo en el cielo en las zonas más afectadas por el fuego, como la ciudad de Santa Juana, que en varios puntos de la región el paisaje adquirió un aspecto apocalíptico con cielos anaranjados y marrones con visibilidad reducida.

Las animaciones de las imágenes satelitales revelan la gravedad de la situación de los incendios en Chile en este momento, con una gran cantidad de puntos calientes en la región de Concepción y densas nubes de humo marrón que avanzan cientos de kilómetros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los incendios forestales en Chile, cerca de Concepción, crecieron explosivamente durante el viernes, emitiendo columnas de #humo muy grandes y muy espesas (sombreadas en rojo oscuro) que soplan hacia el noroeste sobre el Océano Pacífico, como se muestra en la imagen compuesta de profundidad óptica de aerosol (AOD) de la Satélite GOES-16. La situación, que está lejos de ser controlada, recuerda la catástrofe vivida en esta región a principios de 2017.

En ese momento, un mega incendio forestal dejó 11 muertos, alrededor de 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas. Chile enfrenta una megasequía que ha durado más de una década y ha provocado la desaparición de algunos de los embalses de agua del país. Al igual que en ese año, los incendios se iniciaron en áreas de cultivo y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar áreas pobladas. La circulación en una de las principales vías que conducen a la ciudad de Concepción (510 kilómetros al sur de Santiago) tuvo que ser restringida desde ayer por la proximidad de las llamas.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes
Economía

América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Lacalle Pou celebra que los jóvenes crean en la actividad política
Destacado

Lacalle Pou celebra que los jóvenes crean en la actividad política

25 marzo, 2023
Seguir leyendo
Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

Comenzó la edición 50 de la Fiesta Nacional de la Uva

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    104 compartidos
    Compartir 42 Tweet 26
  • En la micro región llovió desparejo

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • MetSul anuncia la llegada este sábado del primer frente frío del otoño

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    87 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22
  • El día que deje de poderse

    23 compartidos
    Compartir 9 Tweet 6
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar