miércoles 3 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El operador belga Katoen Natie invierte 455 millones de dólares en la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de Montevideo

    El operador belga Katoen Natie invierte 455 millones de dólares en la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de Montevideo

    Posponen por políticas de ahorro primer avance de obras Casino Carmelo por valor de U$S 400.000

    Posponen por políticas de ahorro primer avance de obras Casino Carmelo por valor de U$S 400.000

    Lacalle Pou anunció medidas sociales, laborales y económicas

    Lacalle Pou anunció medidas sociales, laborales y económicas

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Gobierno propone transformar residuos agroindustriales en energía con Proyecto Biovalor

27 abril, 2016
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Gobierno propone transformar residuos agroindustriales en energía con Proyecto Biovalor

Proyecto Biovalor el día de su presentación en el año 2014.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Hasta el 31 de mayo se pueden presentar propuestas para el Proyecto Biovalor, lanzado por los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, de Industria, Energía y Minería y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Esta iniciativa, dirigida a productores rurales y empresas agroindustriales, fue creada a fin de transformar residuos agroindustriales en energía y conlleva una financiación de un millón de dólares.
El objetivo principal del Proyecto Biovalor es la transformación de residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados, en energía o subproductos, para desarrollar un modelo sostenible de bajas emisiones y reducción de gases de efecto invernadero y la transferencia de tecnologías adecuadas.

En este sentido, los productores, empresas o emprendimientos deberán presentar propuestas para un proyecto de valorización de residuos mediante las tecnologías promovidas en el llamado, con énfasis en la mejora ambiental.

Los postulantes seleccionados serán beneficiados con asistencia en análisis técnico y económico, apoyo en el proceso de selección del paquete tecnológico apropiado, financiamiento en equipamiento y servicios para implementar la propuesta hasta un máximo de 80 % de la inversión inicial y asistencia técnica en la puesta en funcionamiento del proyecto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El total de fondos para todos los proyectos que se financien en la convocatoria asciende a un máximo de un millón de dólares y será cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), del Banco Interamericano de Desarrollo, por organismos públicos y privados.

Las tecnologías incluyen plantas de generación de biogás para uso térmico, eléctrico o movilidad y aprovechamiento de la digestión, establecimientos de producción de fertilizantes orgánico-minerales, combustible alternativo, pirólisis y gasificación y otras tecnologías de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de valorización de residuos.

No se incluyen las tecnologías vinculadas con el reciclaje tradicional de elementos como los plásticos, papeles, metales y vidrio.

De esta manera, la iniciativa respalda el fortalecimiento de políticas y marcos regulatorios, capacidades respecto a tecnologías de transformación de residuos a energía, valorización de residuos y tratamiento de desechos con tecnologías de bajas emisiones.

También se resalta la demostración de la aplicación de tecnologías de valorización de residuos y de tecnologías de energía renovable y la capacitación, formación y desarrollo de una campaña de difusión para la adopción de iniciativas de valorización de residuos de bajas emisiones.

Se promoverá con especial interés, demostrar la viabilidad de la implementación de este tipo de tecnologías, la generación de conocimiento sobre condiciones de operación y eficiencia de la valorización, apoyar el desarrollo de tecnologías y soluciones nacionales y la promoción de la equidad de género en algunas áreas productivas no tradicionales para la mujer.

vía Presidencia de la República

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El operador belga Katoen Natie invierte 455 millones de dólares en la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de Montevideo
Nacional

El operador belga Katoen Natie invierte 455 millones de dólares en la Terminal Especializada de Contenedores del puerto de Montevideo

3 marzo, 2021
Lacalle Pou anunció medidas sociales, laborales y económicas
Nacional

Lacalle Pou anunció medidas sociales, laborales y económicas

3 marzo, 2021
Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle
Nacional

Sobrio y contundente, opinan los socios de gobierno sobre el discurso de Lacalle

2 marzo, 2021
Seguir leyendo
Funcionarios de Aduana denuncian falta de controles en fronteras

Funcionarios de Aduana denuncian falta de controles en fronteras

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    389 compartidos
    Compartir 156 Tweet 97
  • Dirección Departamental de Salud divulga información importante sobre la vacunación contra el Covid-19

    60 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • Empresa confirma el retiro del tercer buque del Arroyo de las Vacas

    51 compartidos
    Compartir 20 Tweet 13
  • Aeropuerto de Zagarzazú está dentro de la concesión de cinco aeropuertos

    46 compartidos
    Compartir 18 Tweet 12

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored