lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal

La Copa de Messi, las lágrimas de Cristiano y 10 imágenes del Mundial 2022

19 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 5 mins read
La Copa de Messi, las lágrimas de Cristiano y 10 imágenes del Mundial 2022

Lionel Messi, alzado en hombros y con el trofeo en la mano, celebra la conquista del Mundial. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Iñaki Dufour

La Copa del Mundo de Lionel Messi; la desolación de Kylian Mbappe; las lágrimas de Cristiano Ronaldo tras la eliminación contra Portugal; la instantánea de la alineación alemana con la boca tapada; la celebración de Argentina frente a Países Bajos en el tenso duelo de los cuartos de final; la indignación de Uruguay al término de su partido contra Ghana; el llanto de Luis Suárez; el penalti fallado por Harry Kane en los cuartos de final ante Francia; el consuelo de Luka Modric a Neymar y el primer partido de la historia dirigido por una árbitra, Stephanie Frappart, componen diez imágenes de Qatar 2022.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

– LA ALINEACIÓN ‘MUDA’ DE ALEMANIA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23 de noviembre. Estadio Khalifa. En Al Rayyan. En el controvertido comienzo del Mundial, entre la amenaza de la FIFA con una tarjeta amarilla a cada capitán de las ocho selecciones europeas que se proponían jugar con el brazalete ‘One Love’, con un diseño de un corazón con los colores arcoiris para reivindicar la igualdad y los derechos en Catar, ninguno de ellos lució tal símbolo, pero Alemania ideó una protesta a ojos de todo el mundo: en la foto de la alineación inicial en el partido contra Japón, los once jugadores se taparon su boca como protesta contra la censura de la FIFA.

– FRAPPART, UNA ÁRBITRA PARA LA HISTORIA

1 de diciembre. Estadio de Al Bayt. En Al Khor. Por primera vez en todos los tiempos de los Mundiales, que se remontan a 1930, una árbitra dirigió un encuentro del torneo, 92 años después de la inauguración. En Qatar 2022. La francesa Stéphanie Frappart, junto a la ruandesa Salima Mukasanga, la japonesa Yoshimi Yamashita, la brasileña Neiza Back, la mexicana Karen Díaz Medina y la estadounidense Kathryn Nesbitt, hacen historia en el partido entre Costa Rica y Alemania, ganado por el conjunto germano por 2-4.

– LA INDIGNACIÓN DE URUGUAY, EL LLANTO DE LUIS SUÁREZ

2 de diciembre. Estadio de Al Janoub. En Al Wakrah. Uruguay se queda fuera de los octavos de final por sus deméritos en las dos primeras jornadas y por un gol a última hora de Corea del Sur contra Portugal. Está eliminada por un simple tanto en la diferencia general. Le habría bastado con un gol más en su triunfo por 2-0 sobre Ghana. Reclama un penalti a Darwin Núñez. Otro a Edinson Cavani después. El árbitro, el alemán Daniel Siebert, no señala ninguno. El primero lo revisa en el VAR, el segundo no. En cuanto pita el árbitro, Cavani, Godín o Giménez dirigen su indignación al colegiado. El delantero da al monitor, el central del Atlético de Madrid eleva el codo y golpea por detrás a un empleado de FIFA. La sanción está a la espera. En el banquillo, entre tanto, Luis Suárez llora desconsolado. Se tapa la cabeza. Su llanto marca el fin del Mundial para él. «Que mi hijo de cuatro años vea a su padre despedirse con esta imagen de tristeza es duro para un padre», afirmó el ‘9’.

– EL CONSUELO DE MODRIC A NEYMAR Y RODRYGO

9 de diciembre. Estadio Ciudad de la Educación. En Al Rayyan. Por delante en el marcador en el minuto 106, con un golazo de Neymar, Croacia empata en el 117, por medio de Petkovic, y fuerza los penaltis para superar a Brasil. La favorita queda fuera. Desolados, Neymar no puede parar de llorar. Tampoco Rodrygo Goes, que ha fallado el primer lanzamiento desde los once metros. A ellos, mientras sus compañeros celebran la hazaña de alcanzar las semifinales por segundo Mundial consecutivo, Modric se acerca para abrazarlos, para consolarlos en un momento tan triste. «Estoy destruido psicológicamente y ésta, con seguridad, fue la derrota que más me dolió, que me dejó paralizado durante diez minutos y luego caí a llorar sin parar. Dolerá por mucho tiempo», expresó Neymar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

– LA CELEBRACIÓN ARGENTINA… EN LA CARA DE PAÍSES BAJOS

9 de diciembre. Estadio de Lusail. La tensión desbordada, la prórroga provocada en el instante final, las discusiones, los enfrentamientos, marcan el partido entre Argentina y Países Bajos por una puesto en las semifinales que se dirime en los penaltis. Ha parado ya dos penas máximas Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Lautaro marca el octavo lanzamiento para dar el triunfo a su equipo, cuya celebración copa las páginas web y las portadas de la prensa, con la celebración de los jugadores argentinos entre la desolación de los neerlandeses. «Se jugó como tenia que jugar, tanto del lado de Holanda como de Argentina. El fútbol es esto. Hay que sacar el tabú de que no sabemos ganar o perder», advirtió Lionel Scaloni.

– LAS LÁGRIMAS DE CRISTIANO RONALDO:

10 de diciembre. Estadio Al Thumama. Marruecos ha eliminado a Portugal y a Cristiano Ronaldo, que toma el camino del vestuario, solo, directo, sin inmutarse por nada ni por nadie, asume el golpe de su despedida del Mundial 2022 entre toda la vorágine que afectó a su figura de principio a fin, se dirige hacia el túnel… Y rompe a llorar. Las cámaras visibilizan uno de los momentos del torneo, las lágrimas de un goleador único que se despide de un torneo único que no ganará jamás. El único que ha marcado en cinco Mundiales. Una hazaña de un palmarés impresionante… E incompleto. Le falta la Copa del Mundo.

– LA PENA MÁXIMA DE KANE

10 de diciembre. Estadio Al Bayt. En Al Khor. Un penalti de Theo Hernández a Mason Mount en el minuto 82, revisado y confirmado por el VAR, da la oportunidad de Inglaterra de empatar contra Francia en los cuartos de final del Mundial. El goleador inglés, que ya ha marcado una pena máxima anterior, coloca la pelota, se prepara para lanzar frente a su compañero y amigo en el Tottenham Hugo Lloris y dispara alto, demasiado alto, para acabar con la última esperanza de clasificarse de su equipo, eliminado de la competición por el fallo de Harry Kane. Francia sobrevive. Mbappe también.

– EL APLAUSO DE MARRUECOS

14 de diciembre. Estadio Al Bayt. En Al Khor. Marruecos vislumbra ya la eliminación. El segundo gol de Francia, marcado por Kolo Muani, es la sentencia. No desiste jamás. Ni con el 2-0 en contra. El público se pone en pie para aplaudir a la selección marroquí, para expresarle su agradecimiento por hacerlos soñar en grande en el Mundial 2022. La semifinal, el único partido en el que superó a su rival en la posesión, marca el fin de su impresionante aventura en Qatar 2022. Por primera vez, una selección africana superó la barrera de los cuartos de final. El árbitro pita el final. Todos los jugadores dirigidos por Walid Regragui se caen al suelo, desolados, sin fuerzas, por la dimensión de su esfuerzo.

– LA DESOLACIÓN DE MBAPPE

18 de diciembre. Estadio de Lusail. Ni siquiera el segundo triplete en una final de la historia de los Mundiales -el único anterior databa desde 1966- ocultó la decepción del astro francés, un futbolista descomunal, sin el que Francia habría sido devorada mucho antes por Argentina. Si llegó a los penaltis, fue por sus tres goles, dos de ellos desde los once metros, pero otro un gol de difícil transformación. Su camino entre Macron y sus compañeros expresó la desolación que sentía un tipo ganador.

– LA COPA DE MESSI

18 de diciembre. Estadio de Lusail. Había esperado tanto tiempo ese momento, único, icónico. Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018… Hasta Qatar 2022. Hasta su último Mundial. En los penaltis, entre la agonía de una final increíble, trepidante, incierta, ganó el torneo. Y lo celebró con la afición. Saltó, sonrió, gritó… Y la agarró. Por fin. La levantó al cielo, con su equipo, con el que ha formado un grupo espectacular que el domingo dominó el mundo. A lo hombros de Agüero. Como Maradona en 1986.

(EFE)

Comentarios

MÁS SOBRE QATAR 2022

Messi dice que le «hubiese gustado» recibir la copa de manos de Maradona
Deportes

Messi dice que le «hubiese gustado» recibir la copa de manos de Maradona

30 enero, 2023
Cavani: Si me sancionan por pegar al VAR, al árbitro tienen que meterlo preso
Deportes

Cavani: Si me sancionan por pegar al VAR, al árbitro tienen que meterlo preso

11 enero, 2023
La Copa de Messi, las lágrimas de Cristiano y 10 imágenes del Mundial 2022
Destacado

La Copa de Messi, las lágrimas de Cristiano y 10 imágenes del Mundial 2022

19 diciembre, 2022
Bilardo vio por televisión cómo Argentina se proclamaba campeona del mundo
Mundial Qatar 2022

Bilardo vio por televisión cómo Argentina se proclamaba campeona del mundo

18 diciembre, 2022
Víctor Hugo Morales: Del «Barrilete cósmico» al «Aladino eterno»
Mundial Qatar 2022

Víctor Hugo Morales: Del «Barrilete cósmico» al «Aladino eterno»

18 diciembre, 2022
La grieta política se desintegra con el triunfo de la selección argentina de fútbol
Internacionales

La grieta política se desintegra con el triunfo de la selección argentina de fútbol

18 diciembre, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

MÁS LEÍDAS SOBRE QATAR 2022

Sin contenido disponible

Seguir leyendo
Martín Lema asume como titular del MIDES

Asociación Turística Departamental y el MIDES firman convenio en el Programa Accesos

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar