martes 26 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El espectáculo de las nubes de verano

    El espectáculo de las nubes de verano

    A Piedra de los Indios persona que retuvo a una menor

    A Piedra de los Indios persona que retuvo a una menor

    Ministro de Ambiente: «hay estudios que dicen que en 2050 algunas de las playas que hoy disfrutamos ya no existirían»

    Ministro de Ambiente Adrián Peña visita zona este del departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Campeón

    Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Gobierno abre debate sobre alcoholismo con participación de todos los sectores

23 abril, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Gobierno abre debate sobre alcoholismo con participación de todos los sectores

Gobierno abre debate sobre alcohol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Trece asociaciones vinculadas con la producción, comercialización y distribución de alcohol expresaron sus puntos de vista a los integrantes de la Comisión Multisectorial sobre la Problemática del Alcohol, convocada mensualmente por el Presidente Tabaré Vázquez.

 

Sumaron sus posturas, entre otros, enólogos y bodegueros, preocupados por la problemática del sector y los estacioneros por eventuales restricciones en la venta.
El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, presidió la reunión de la Comisión Multisectorial sobre la Problemática del Alcohol, el pasado viernes en Torre Ejecutiva. Participaron representantes de trece organizaciones vinculadas con la fabricación, comercialización y distribución de bebidas alcohólicas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Vázquez estuvo acompañado del prosecretario de la Presidencia y titular de la Junta Nacional de Drogas, Juan Andrés Roballo, y el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. También asistieron los representantes del Partido Colorado, Susana Montaner; del Frente Amplio, Luis Gallo; y del Partido Independiente, Daniel Radío. En esta oportunidad, no concurrió Verónica Alonso del Partido Nacional, quien también integra la comisión y se encuentra de viaje.

La reunión estuvo conformada por representantes de la Asociación de Supermercados del Uruguay, Centro de Fabricantes de Licores y Afines, Centro de Fabricantes de Bebidas sin Alcohol y Cervezas, Unión de Vendedores de Nafta, Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU), Asociación Nacional de Viticultores y de Bodegueros, Organización Nacional de Vinicultores, Compañía Ancap de Bebidas y Alcoholes (CABA), importadores de bebidas alcohólicas y Sindicato Médico del Uruguay.

También asistieron a la convocatoria legisladores de la Comisión de Adicciones de Diputados y de la Comisión de Salud del Senado.

Insumos para futura ley

Tras la reunión, los diputados Luis Gallo y Susana Montaner evaluaron positivamente el encuentro. Consideraron que sirvió para que la comisión recibiera insumos de todos los sectores involucrados a fin de elaborar una ley que aborde la problemática del consumo de alcohol en la población uruguaya.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, Montaner destacó especialmente la intervención del Presidente Vázquez durante el encuentro. “El mensaje del Presidente de la República ha sido muy claro y contundente: acá lo que estamos buscando es dar un mensaje en lo que tiene que ver con políticas públicas sobre el alcohol y la salud de los uruguayos”, dijo a la prensa.

Las organizaciones dejaron informes sobre la situación de cada sector, que serán estudiados. ”Serán citados nuevamente, porque ninguna ley que se haga de espaldas a la realidad de estos actores y de la sociedad puede tener andamiento en el futuro”, aseguró la legisladora.

«En el imaginario colectivo, en el mensaje que la comisión quiere dar, creo que fue altamente positiva», insistió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por su parte, el diputado Luis Gallo destacó dos de los planteos realizados: el de enólogos y vitivinicultores, con énfasis en la problemática del sector, la baja del consumo de vino en la población y cómo esto puede impactar negativamente en dicho sector; y la de los estacioneros, quienes defienden su derecho a vender alcohol en las estaciones de servicio, argumentando que, en promedio, en las inmediaciones de cada estación hay cinco comercios que también expenden bebidas alcohólicas.

“Ya dijimos que los estacioneros van a estar contemplados, igual que en el caso de almacenes; vamos a debatir el tema de los horarios de venta, hay distintas propuestas y visiones, en ese camino buscaremos los consensos”, sostuvo Gallo, en referencia al planteo de ampliar el horario de restricción de venta de 22:00 a 8:00 horas, actualmente definido entre la medianoche y las 6:00.

Gallo destacó la importancia de la Ley N°19.360, de tolerancia cero de alcohol para conductores; y Montaner consideró que la ley es un mensaje muy claro de la comisión.

“El alcohol es socialmente aceptado y, como es un tema cultural, vamos lentamente. Se necesita una ley como la de tolerancia cero para comenzar esa etapa de concientización; la prueba está que han bajado un 23 % las espirometrías positivas, quiere decir que la ley fue buena”, sostuvo.

vía Presidencia de la República

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El espectáculo de las nubes de verano
Nacional

El espectáculo de las nubes de verano

26 enero, 2021
Campeón
Nacional

Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

26 enero, 2021
Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V
Nacional

Uruguay negocia con Rusia la posibilidad de adquirir dosis de la Sputnik V

25 enero, 2021
Seguir leyendo
Suprema Corte de Justicia otorgó 646 libertades en el primer trimestre de 2016

Suprema Corte de Justicia otorgó 646 libertades en el primer trimestre de 2016

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2907 compartidos
    Compartir 1163 Tweet 727
  • Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    160 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    251 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    71 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Caballos sueltos deambulando entre la gente que va a la playa

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored