lunes 27 de marzo de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conaprole trae a Campana al Ing. Agr. Fernando Ravaglia para dar una charla sobre crisis y aprendizaje

    Conozca los días, horarios y costos para visitar la Plaza de Toros en febrero

    Días y horarios de abril para visitar la Plaza de Toros del Real de San Carlos

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Liverpool acaba el invicto de Peñarol en el Apertura

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    Gonzalo Petit firmó para Nacional y estallaron las redes sociales con saludos

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

    La vuelta de Álvaro Gutiérrez a Nacional roba todas las miradas

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    En Colonia y Carmelo, la Orquesta de Señoritas vuelve presentando su nuevo espectáculo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

    Inscripciones abiertas para Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Modo Digital desembarcó en Colonia con buena convocatoria

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

    Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    América Latina debe ejercer un gasto con «disciplina» y apoyar a las mipymes

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    Sindicatos paran en rechazo de la reforma jubilatoria

    CALCAR está calificada en la Central de Riesgo del BCU por el BROU como un deudor irrecuperable

    Economía creció 4,9 % durante 2022, según estudio del Banco Central

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    Gabinete Productivo analizó medidas complementarias en apoyo al sector agropecuario 01/03/2023

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    La economía uruguaya crecerá 2 % en 2023 según estimación del Gobierno

    Unión Europea financia proyecto de gobiernos locales y descentralización en Uruguay

    Uruguay ve como «una muy buena señal» el salir de la «lista gris» de la UE

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    En enero de 2023 las exportaciones uruguayas de queso crecieron un 43%

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía latinoamericana

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

    Lacalle Pou instó a impulsar zona de libre comercio entre países de la Celac

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Morir dignamente: una opción cada vez más cercana en Uruguay

10 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Morir dignamente: una opción cada vez más cercana en Uruguay

La activista y psiquiatra Clara Fassler, integrante del colectivo Muerte Digna Uruguay, fuer registrada el pasado 20 de julio, durante una entrevista con Efe, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Jacinta Rivera Trobo

Transcurrir dignamente el proceso de morir ante una enfermedad incurable que causa un sufrimiento insoportable. Este es el derecho que pretende regular en Uruguay la Ley de Eutanasia, cuyo proyecto es presentado conjuntamente por legisladores de la coalición de Gobierno y de la oposición.

«Indolora, apacible y respetuosa de su dignidad». Así debe ser la muerte de quienes decidan acogerse a este derecho, según el texto impulsado por dos diputados: el abogado Ope Pasquet, del Partido Colorado, uno de los cinco que integra la coalición de Gobierno; y el médico Luis Gallo, del opositor Frente Amplio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En este país laico, un 55 % de la población se muestra a favor de la aprobación de la eutanasia, según una encuesta de la consultora Cifra difundida a finales de julio, que arroja que entre los creyentes de cualquier religión un 44 % está de acuerdo y un 34 % en contra.

Con una ley de «Voluntad anticipada» existente desde 2013, que permite a pacientes terminales oponerse a recibir tratamientos que prolonguen su vida, el nuevo proyecto busca abolir el actual castigo del Código Penal de entre 6 meses y 6 años de cárcel para quien «determinare al otro al suicidio o le ayudare a cometerlo».

Pasquet comenzó este proceso en 2020 con la redacción de un proyecto que despenalizaba en Uruguay la práctica médica de procedimientos que desencadenasen la muerte; más tarde, gracias al empuje de la sociedad civil, Gallo elaboró otro proyecto que fue más allá y planteó reconocer la eutanasia como un derecho.

Finalmente, y tras intensos debates, ambos proyectos fueron unificados en un texto que cuenta con amplio consenso y que podría ser tratado en septiembre u octubre por la Cámara de Representantes (Diputados), explica Gallo a Efe.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

DECIR BASTA

De esta forma, Uruguay, un país reconocido internacionalmente por sus avances en derechos y libertades civiles, sumaría una nueva legislación que acompañe «el tránsito que significa pasar de la vida a la muerte» de una forma «lo más liberadora y lo menos dolorosa posible».

Así ilustra para Efe el significado de la eutanasia la activista y psiquiatra Clara Fassler, integrante del colectivo Muerte Digna Uruguay, desde el que, junto a otros grupos pro eutanasia, hicieron aportes y revisiones al trabajo de los parlamentarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«La medicina se ha desarrollado muchísimo, pero no tenemos el conocimiento de la totalidad y, frente a determinadas situaciones, no tenemos alternativas, no podemos proporcionar ni alivio ni curación», argumenta Fassler, con el rigor de quien ha dedicado muchos de sus 78 años de vida a atender pacientes.

La activista reconoce que «no sabemos cuándo ni cómo» todos los seres humanos morimos, pero «saber que tenés alternativas» genera «más tranquilidad» y agrega: «Decir basta da confianza».

«El sufrimiento es algo muy complicado de acompañar y mucho más de vivir», cuenta Fassler, quien asegura que esta ley genera alternativas para que las personas «puedan elegir libremente cómo quieren desaparecer de este mundo».

Entre los legisladores contrarios a este proyecto está la senadora del oficialista Partido Nacional  Carmen Asiaín, quien se define como «filosóficamente contraria a cualquier medida que elimine la vida».

Contundente en sus argumentos, la legisladora «blanca» sostiene a Efe que «el Estado no tiene que facilitar la muerte, tiene que ofrecer medidas para la salud».

Para la senadora, «si fuera una cuestión de libertad habría que habilitarlo (el uso de la eutanasia) a todos sin discriminar si están sufriendo», afirma, y ejemplifica: «¿Podría una persona decidir ser esclava de otra haciendo uso de su libertad?».

EUTANASIA, MUERTE NATURAL

El proyecto de ley establece que el fallecimiento por eutanasia será considerado muerte natural y así constará en el certificado de defunción.

El proceso dará inicio cuando la persona presente su petición de asistencia para morir ante un médico, quien le informará de los tratamientos disponibles, incluidos los cuidados paliativos.

Cuando el profesional considere que la persona cumple con condiciones de salud «crónicas, incurables e irreversibles», el caso será presentado ante un segundo, o incluso un tercer médico, si no hubiese consenso en el diagnóstico.

Después, el paciente deberá reiterar su voluntad y, una vez hecho el procedimiento, el médico actuante debe informar a las autoridades de salud pública, que fiscalizarán que se cumplió con lo estipulado en la ley.

La norma también incluye objeción de conciencia para médicos y demás personal sanitario.

AMPLIO CONSENSO SOCIAL

Pese a la existencia de la mencionada ley de «Voluntad anticipada», aprobada en 2009 y reglamentada en 2013 por el Ejecutivo de José Mujica (2010-2015), la práctica de la eutanasia aún es considerada un crimen en Uruguay.

La encuesta presentada por Cifra, que arroja solo un 25 % de población contraria, plantea que el factor que más pesa para desequilibrar la balanza es la religión y esta será precisamente una de las banderas, junto con los motivos éticos, que exhibirán quienes se oponen a la regulación.

En los próximos meses, el debate se verá intensificado entre ellos y la mayoría, que está de acuerdo con legislar para morir dignamente. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Destacado

Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

26 marzo, 2023
Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo
Destacado

Uruguay tendrá pabellón propio en la mayor feria de cruceros del mundo

26 marzo, 2023
Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”
Destacado

Luis Lacalle Pou: “La justicia como tal solo puede ser asegurada con instituciones fuertes, separación de poderes y respeto a los derechos humanos”

26 marzo, 2023
Seguir leyendo
Luis Suárez frente a Liverpool

Luis Suárez frente a Liverpool

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    130 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33
  • Caso Ana Díaz Franggi: Tribunal de Apelaciones de 1° Turno viene estudiando el expediente desde diciembre pasado

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Renuncia exalcalde de Florencio Sánchez

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Borges

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Operación Maléfica V: Hay 9 condenados

    91 compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar