jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay «no reconoce la legitimidad» del Parlamento venezolano

    Reunión de Lacalle Pou y canciller no deja novedades del caso Marset

    Se viene desarrollando paro parcial en todo el país

    PIT CNT anuncia paro general para el 15 de septiembre

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

El FMI aprueba la primera revisión y desembolso del acuerdo con Argentina

26 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
El FMI aprueba la primera revisión y desembolso del acuerdo con Argentina

Fotografía de archivo en la que se registró el logo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la sede de la entidad multilateral, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Jim Lo Scalzo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio este viernes el aval a la primera revisión trimestral del programa de facilidades extendidas (EFF) con el Gobierno de Argentina habilitando un desembolso de unos 4.010 millones de dólares.

Según un comunicado difundido por el organismo multilateral, el directorio evaluó que las autoridades argentinas alcanzaron las metas a marzo de 2022 «en el contexto de una mayor incertidumbre mundial» y que «se logró un proceso inicial en el frente estructural».

Respecto de las metas anuales, el FMI indicó que las autoridades argentinas «siguen comprometidas a lograr los objetivos fiscales, de financiamiento monetario y de acumulación de reservas anuales sin cambios del programa».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Argentina selló en marzo pasado un programa de facilidades extendidas con el FMI para financiar una deuda por 44.000 millones de dólares con el organismo multilateral derivada de un acuerdo previo firmado en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), que conlleva diez revisiones trimestrales.

Los analistas privados ponen en duda que Argentina pueda cumplir con el programa con el FMI pese a que parecía laxo en términos de las metas, debido al deterioro macroeconómico del país, la guerra en Ucrania y las diferencias políticas al interior de la coalición de Gobierno.

El FMI advirtió este viernes que «la implementación decisiva» de las políticas del programa será fundamental para apoyar la recuperación económica de Argentina, fortalecer la estabilidad macroeconómica y avanzar más en el abordaje de sus desafíos profundamente arraigados para sentar las bases de un crecimiento más sostenible e inclusivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

FLEXIBILIDAD TRIMESTRAL

En el comunicado, la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, declaró que las autoridades argentinas «reconocen la importancia de invertir en la estabilidad económica y mantuvieron los objetivos del programa de fin de año con cierta flexibilidad en las trayectorias trimestrales» para acomodarse a los shocks.

E indica que cumplir con el objetivo de déficit fiscal primario del 2,5 % del PIB en 2022 «es esencial» para moderar la demanda interna, limitar el financiamiento monetario del déficit y respaldar la acumulación de reservas y señala que «se necesitan esfuerzos sostenidos» para mejorar el cumplimiento tributario, reducir los subsidios a la energía y fortalecer la gestión de las finanzas públicas.

Además, señala que en el contexto de la reciente volatilidad del mercado, los esfuerzos para fortalecer y profundizar el mercado de deuda en pesos, que es un pilar esencial del programa, «siguen siendo críticos, junto con la implementación firme de los objetivos fiscales».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El entendimiento prevé que la asistencia monetaria por parte del Banco Central al Tesoro pase del equivalente del 3,7 % del PIB en 2021 al 1 % este año, en tanto la meta es aumentar las reservas internacionales netas en 5.800 millones en 2022.

RIESGOS

En tanto, el informe del equipo técnico de la primera revisión difundido este viernes aún advierte que el programa está sujeto a «riesgos excepcionales» debido al contexto global.

También señala que la alta inflación -que trepó a 60,7 % en mayo pasado, «si no se aborda, podría alimentar aún más el descontento social y debilitar el apoyo político al programa».

Y que alcanzar la meta fiscal principal acordada para fines de 2022 «requerirá políticas fiscales más estrictas en la segunda mitad del año», a través de una reorientación del gasto público para dar paso a un mayor gasto en subsidios energéticos y asistencia social.

REACCIÓN

El ministro de Economía argentino y principal negociador con el FMI, Martín Guzmán, se hizo eco de que el organismo aprobó la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas «con el que se refinancia la deuda tomada con el FMI en 2018-2019».

«Continuamos implementando políticas macroeconómicas para fortalecer el crecimiento con creación de empleo y la estabilidad», tuiteó.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas
Economía

Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

17 agosto, 2022
Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU
Tecnología

Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

17 agosto, 2022
La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio
Internacionales

La llegada de turistas a Argentina crece 2.042 % en junio

16 agosto, 2022
Seguir leyendo
El reto de la regulación para luchar contra la adicción al juego

El reto de la regulación para luchar contra la adicción al juego

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • La hora del sistema político

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar