viernes 9 de junio de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Uruguay e Italia, una final inédita

    Uruguay e Italia, una final inédita

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Uruguay vuelve a la final del mundo

    Uruguay vuelve a la final del mundo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Tarjetas electrónicas para control de asistencias de alumnos liceales no llegarán aún al interior

    3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

20 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

La directora ejecutiva de la Certificación UNWTO.QUEST, concedida por la Organización Mundial del Turismo, del destino Punta del Este, Graciela Caffera, habla durante una entrevista con Efe el 19 de mayo de 2022, en Punta del Este (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Concepción M. Moreno

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo por excelencia, lugar recurrente de vacaciones como escaparate internacional y uno de los rincones del país que ha crecido en población durante la pandemia, apuesta por reinventarse.

Sus playas interminables, su infraestructura logística y la cercanía a diversos atractivos como bodegas para enoturismo, sierras para turismo rural o de aventura o museos para un paseo cultural permiten que este punto del mapa donde el Río de la Plata se abre al océano Atlántico opte por buscar un público diferente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Entre esas alternativas, la celebración de la 67ª Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas y el I Congreso Internacional de Turismo -este por parte del Ministerio de Turismo de Uruguay-, igual que dos semanas atrás la Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, confirman la tendencia creciente del sector de congresos y convenciones.

CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

«Cuando hablamos de productos complementarios al sol y playa y quebrar la estacionalidad, una de las grandes apuestas, desde hace mucho tiempo, son los congresos, los eventos, que, además, como los de este tipo, te posicionan a nivel internacional», explica a la Agencia Efe Martín Laventure, director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado.

El director de Turismo de este departamento (provincia), donde se ubica Punta del Este, cita el Centro de Convenciones de la ciudad, inaugurado en 2016 con la entrega de los Premios Platino del cine iberoamericano, o el complejo privado Enjoy, donde hasta este viernes se celebró la reunión de la OMT y que cuenta con salones especiales para congresos y eventos.

«La ciudad cada vez está más convencida de eso. Entonces, todos los servicios tienen que ver también con eso porque la gente no está solamente en el lugar donde se hace el evento, sino que luego sale a recorrer y tiene que encontrar una ciudad y a su gente comprometida en el buen servicio», indica Laventure.

Producto de ese trabajo conjunto entre el sector público y el privado, a comienzos de 2019 el Punta del Este Convention Bureau fue la primera organización de gestión de destino en todo el mundo en recibir la Certificación UNWTO.QUEST, concedida por la OMT para resaltar buenas prácticas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Creo que le da orden, disciplina, método, sistematización. Detectar cuáles son los principales jugadores en el departamento y, sobre todo, poder conocernos más quiénes somos los operadores, quiénes estamos trabajando por el destino», opina para Efe Graciela Caffera, directora ejecutiva del Destino Punta del Este sobre ese certificado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La «autoevaluación», indica la experta, fue clave para llevar adelante la identificación de actores implicados, así como la «gobernanza», gracias al «buen relacionamiento» con el Ministerio de Turismo y con la Intendencia de Maldonado, para que ese destino aspire ahora a renovar la certificación, que es cada cuatro años.

NO TODO ES PLAYA Y LUJO

En opinión de Caffera, no solo es importante «vender» Punta del Este fuera del verano, sino también que existe «oferta para todo tipo de público etario» y, sobre todo, «de diversa condición económica».

«En general, es un destino asociado al lujo, pero en realidad si tú querés venir y en Punta del Este ser un poco más austero, perfectamente lo podés hacer», afirma la integrante del Bureau, quien agrega que se trabaja en pos de «una ciudad inteligente» en lo tecnológico, «lo social, el cuidado medioambiental, trabajar integrando la periferia».

Eventos deportivos, turismo de bodas, una «mesa de trabajo luxury LGBT», enoturismo o ecoturismo son algunas de las vertientes que explora el destino y, según explica Caffera, se elabora una propuesta para instalar un Bureau de Convenciones general para trabajar «de forma ordenada» en los congresos.

Sobre este sector en particular, el director general del Ministerio de Turismo de Uruguay, Ignacio Curbelo, pone el acento en que, además de los atractivos del destino, Uruguay ofrece a los organizadores de eventos exoneración del IVA (22 %) por decreto por esos servicios.

«Esto es un incentivo, una facilidad que el Estado uruguayo brinda a los organizadores y que resulta muy atractivo a la hora de elegir a Uruguay como destino de turismo de congresos», indica a Efe.

El abogado recuerda la «inmejorable» situación sanitaria actual y «la logística» con la que Uruguay cuenta para acometer proyectos así.

«Uruguay es un país que atrae. En el turismo de congresos obviamente la gente viene a la actividad académica o profesional de que se trate, pero también a conocer un destino. Y, en ese sentido, Uruguay y Punta del Este despiertan un enorme interés», asevera Curbelo, quien rescata el dato de que muchas personas se han instalado a vivir ahí durante la pandemia.

Precisamente eso es recordado por Laventure, quien aboga por el «equilibrio» y la «sustentabilidad», no solo para «los que eligen Punta del Este para vivir», sino para «la proyección» de Punta del Este como destino ante el «desafío» de crecer «sin perder su esencia».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20
Nacional

La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

8 junio, 2023
OSE intenta a esta hora llevar el agua directamente a la red de la ciudad
Nacional

Consumo responsable y «soluciones a largo plazo» centran debate sobre el agua

8 junio, 2023
ASSE aclara tema de contrataciones en el nuevo Hospital de Colonia
Nacional

Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

8 junio, 2023
Seguir leyendo
Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Grupo Pro-Universidad en Carmelo presentó propuesta local

    49 compartidos
    Compartir 20 Tweet 12
  • Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Ejecutivo brindará apoyo de hasta 12 millones de dólares a industrias lácteas

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar