sábado 25 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Deportes

Del laboratorio a la melé: la científica uruguaya que triunfa en el rugby

29 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Del laboratorio a la melé: la científica uruguaya que triunfa en el rugby

La científica y deportista uruguaya María Eugenia Cruces fue registrada en su laboratorio, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

Desde un laboratorio transportando proteínas para el estudio de ciliopatías o desde el césped en medio de una melé, la vida de la uruguaya María Eugenia Cruces siempre estuvo repartida entre sus dos pasiones: el rugby y la ciencia. Ahora, es su talento deportivo el que la lleva a Europa.

Aquella joven que comenzó jugando al rugby como pasatiempo mientras dedicaba su vida a la ciencia jamás pensó que hoy sería una de las mayores referentes de este deporte en Uruguay y que, a sus 28 años y como capitana de la selección, daría un histórico salto a Europa que las convierte a ella y a la también internacional Cecilia Verocai en las primeras del país en conseguir un contrato profesional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Estaba enfocada en estudiar y arranqué como hobby, cada vez me fui metiendo más y cada vez le fui dedicando más, desde la parte más deportiva, pero también a nivel de equipo, de desarrollo… El último año fue un montón y llegó esta oportunidad», cuenta a Efe la jugadora sobre su fichaje de tres meses por el Calvisano, equipo del norte de Italia, adonde viaja el 7 de febrero.

«TERA» Y CIENTÍFICA

Licenciada en Bioquímica, estudiante de una Maestría en Biología Molecular y Celular, pero también capitana de «Las Teras» (nombre por el que se conoce a la selección de rugby), Cruces ha sabido equilibrar su vida entre estas dos actividades, tan diferentes entre sí, pero que necesitan algo en común para fluir: la pasión.

Entre risas, los nervios por un futuro incierto y un notorio amor por ambas cosas, la científica rugbista habla sobre este camino en el que ha tenido que dedicar gran parte de las horas del día para poder cumplir con todo.

Salir con un bolso cargado de objetos de laboratorio, bata blanca, ropa deportiva y pelotas de rugby son parte de la rutina de esta jugadora cuya vida ha girado en torno al Institut Pasteur (IP) de Montevideo, donde trabaja en el laboratorio de genética molecular humana, y el estadio Charrúa, donde se entrena.

«Es complicado. Salís con todo primero de tu casa, las jornadas son muy largas, hubo momentos que tuve que parar un poco porque estaba haciendo facultad y no podía con todo. Fui cada vez involucrándome más y dejando otras cosas para poder cumplir con las dos cosas. Sí, es hacer malabares con todo, pero se puede y además mucho apoyo de varios lados que me permiten la flexibilidad», reflexiona.

Pese a que su trabajo habitual en el IP es el transporte de proteínas, su funcionamiento y las ciliopatías, y a que la virología no entra en su ámbito de estudio, cuando la covid-19 llegó a Uruguay, en marzo de 2020, se ofreció voluntaria para los laboratorios de diagnóstico desarrollados por ese centro científico, lo que califica de «linda experiencia».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNA MUESTRA DE CALIDAD

En Uruguay, el rugby es amateur tanto en hombres como mujeres. Sin embargo, la rama masculina ha explotado e incluso ha ido a citas mundialistas mientras que la femenina todavía lucha para crecer.

Por ello, la aventura de mudarse a Europa y de jugar en otra modalidad, ya que pasará del rugby 7 al 15, también representa una mochila cargada de ilusiones colectivas.

Cruces tiene claro su rol, sabe que como capitana y líder necesita dejar bien situadas a sus compañeras y ser un emblema para que más niñas se acerquen a jugar a su deporte.

«Estamos tratando de trabajar en eso, en difundir: que niñas empiecen a jugar, no tenemos campeonato de juveniles, somos 150 jugadoras a reventar y es una situación que nos preocupa. Esta oportunidad está buena para mostrar que existe el rugby femenino en Uruguay y para aprender cómo hacen allá para desarrollarlo», acota.

Según asegura, uno de sus sueños es poder ver niñas y adolescentes jugando al rugby y buscando crecer en un deporte que en Uruguay todavía tiene mucho camino por delante.

Con una tesis que espera defender por videollamada desde Europa y con una puerta que se le abre fruto del esfuerzo, las horas y el apoyo del entorno, Cruces tiene en la mira disfrutar y dar una pausa a su vida científica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Me gustaría poder juntar las cosas en algún momento como estuve haciendo. Creo que lo de jugadora es más una etapa como cualquier deportista, es corta y lo otro tengo un montón de tiempo», concluye.

EFE

La científica y deportista uruguaya María Eugenia Cruces fue registrada, durante un entrenamiento de rugby, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad
Deportes

Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

24 junio, 2022
El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional
Deportes

El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

24 junio, 2022
Hoy se conocerá si hay fútbol local
Deportes

Hoy se conocerá si hay fútbol local

23 junio, 2022
Seguir leyendo
Organizadores del SÍ realizaron acto en Plaza Artigas

Organizadores del SÍ realizaron acto en Plaza Artigas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    69 compartidos
    Compartir 28 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    52 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar