sábado 21 de mayo de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    El ‘Profe’ Ortega llega a Uruguay con «felicidad» y «gran responsabilidad»

    Uruguay sigue a la espera de la posible incorporación del ‘Profe’ Ortega

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El sistema tributario y la carestía

    El sistema tributario y la carestía

    Exportaciones de bienes uruguayos caen un 8,5 % en marzo afectadas por el COVID-19

    Exportaciones uruguayas suben 25,8 % en abril respecto al mismo mes de 2021

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Empresarios debaten en Uruguay sobre su rol en la realidad de Latinoamérica

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    Cepal rebaja estimación de crecimiento en Latinoamérica al 1,8% por la guerra

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    El sector agropecuario  debate sobre las acciones climáticas

    El sector agropecuario debate sobre las acciones climáticas

    El exlíder sindical Fernando Pereira fue designado oficialmente presidente electo del Frente Amplio

    La oposición pide bajar los impuestos y aumentar los salarios por la inflación

    1.766 empresas de Carmelo se beneficiarán de bonificación como buenas pagadoras

    Más de 130 emprendedores inscriptos al Programa de Apoyo Integral a Emprendedores

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

ANEP prepara plan de inicio de cursos

26 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
ANEP prepara plan de inicio de cursos

En la foto el titular del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El sistema educativo trabaja junto con el MSP en los protocolos que permitan el comienzo de clases en escuelas, liceos y UTU, expresó el titular de la ANEP, Robert Silva. Comentó que en febrero se presentará el cronograma de cada fase. Aseguró que 2022 es un año clave para el logro de la impostergable transformación educativa y que es fundamental que se ratifique las acciones del plan de educación como política de Estado.

En entrevista publicada en el portal de Presidencia , el titular del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, aseguró que el organismo trabaja en el plan de comienzo de cursos, con objetivos claros vinculados a la materia sanitaria, el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes y el acompañamiento a alumnos, familias y docentes, con énfasis en la tecnología a partir de estrategias pedagógicas.

Adelantó que a mediados de febrero se presentará un cronograma detallado, con las fechas de inicio de las diferentes fases, tras una labor conjunta con equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y con la perspectiva de que las clases puedan comenzar el lunes 7 de marzo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El jerarca recordó que será el tercer inicio de clases en tiempos de pandemia e indicó que el país tomó buenas decisiones, como priorizar la vacunación a docentes y funcionarios de la educación, la temprana vacunación a menores de 18 años y, por último, a los niños. “Eso nos fortalece”, expresó Silva.

Advirtió que la realidad cambió y que el propio MSP modificó las determinaciones para el hisopado y la cuarentena. Señaló que la ANEP también debió modificar sus protocolos, porque antes frente a un caso confirmado debía cerrarse el centro educativo, luego se decidió que el grupo involucrado fuera a cuarentena, y, en el presente, se estudia qué hacer en el año lectivo 2022.

Asimismo, para ayudar a la continuidad de la presencialidad educativa, exhortó a docentes, maestros, estudiantes y padres a que vacunen a sus hijos, sobre la base de la evidencia científica existente.

Transformación educativa

Silva recordó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, para revalorizar la importancia de esta como bien público y derecho humano en un marco de responsabilidad colectiva. En ese sentido, acotó que el gobierno de la educación asumió el compromiso de lograr una necesaria e impostergable transformación educativa. “El 2022 será clave en lograrlo”, aseguró.

Indicó que se potenció el trabajo y el diálogo con los actores del sistema para lograr el cambio curricular con el objetivo de darle sentido a la educación, motivar a los estudiantes y devolverle la importancia histórica como generadora de oportunidades, en el marco de la revolución tecnológica que vive el mundo. En esa línea, señaló que uno de los puntos fundamentales es brindar mayores posibilidades a los sectores más desprotegidos y vulnerables.

El entrevistado remarcó que los contenidos de los planes y programas de la educación deben cambiar qué, para qué y cómo se enseña. Ejemplificó que en 2022 se procurará una formación profesional básica de UTU que posibilite que estudiantes mayores de 14 años que se hayan desvinculado del sistema o egresen de forma tardía de primaria puedan acreditar la educación media básica y puedan formarse en algún oficio que les permita continuar la trayectoria educativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En relación a Secundaria y Primaria, ratificó que se avanza junto con el Plan Ceibal para una mayor relación presencialidad-virtualidad que posibilite extender la permanencia educativa y como un elemento fundamental para generar oportunidades.

“Hay que tener las habilidades fundamentales que, lamentablemente, una enorme cantidad de uruguayos no tiene, como saber leer, escribir, comprender lo que leen y expresar lo que quieren transmitir, junto al razonamiento matemático y habilidades socioemocionales”, manifestó. Agregó que “el mundo gira en torno al trabajo en equipo, comunicación, liderazgo y empatía. Tenemos que saber que pensamiento científico y tecnológico son claves”. Enfatizó en que el cambio de los planes y programas de lo que se enseña en liceos, UTU y escuelas va en esa dirección.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Añadió que se debe cambiar el rumbo, porque lo que se hacía no redituaba buenos resultados. “No podemos tener miedo al miedo mismo, que nos inhabilita a cambiar y transformar”, advirtió.

Insistió en que es fundamental que el país ratifique las acciones del plan de educación con una política de Estado, como se hizo en su momento con la metodología de tiempo completo o con los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) para la primera infancia.

Además, acentúo que a los docentes y maestros hay que estimularlos y reconocerlos y dijo que se trabaja junto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para otorgarles en 2022 el título universitario, un largo anhelo de los colectivos docentes.

“Si cambiamos los planes y programas, la forma de evaluar y la estructura que tenemos, hay que cambiar la formación de maestros y profesores, y en eso estamos”, remarcó Silva.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo
Nacional

Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

21 mayo, 2022
Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”
Nacional

Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

20 mayo, 2022
Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa
Nacional

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

20 mayo, 2022
Seguir leyendo
Hoteles de Colonia del Sacramento registran una ocupación del 71% en Semana de Primavera

Recomendaciones de medidas preventivas para el regreso de las vacaciones

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    102 compartidos
    Compartir 41 Tweet 26
  • Canoeros del Vacas proyectan utilizar la Isla Sola con fines recreativos

    34 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    19 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    112 compartidos
    Compartir 45 Tweet 28
  • La policía desarticula una banda vinculada a la venta ilegal de armas y municiones

    136 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar