sábado 21 de mayo de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Comisión Vecinal de Barrio Corralito pide a la Intendencia colocar Estación Saludable

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

    Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    El fútbol y la Celeste, otra forma de dar a conocer a Uruguay en el mundo

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    Diego Alonso: «Queremos ser campeones del mundo»

    El ‘Profe’ Ortega llega a Uruguay con «felicidad» y «gran responsabilidad»

    Uruguay sigue a la espera de la posible incorporación del ‘Profe’ Ortega

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Homenaje de «dos orillas» a China Zorrilla en Día del Patrimonio en Uruguay

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Intendencia contrata a la Prof. María del Rosario Almandós Díaz para dictar clases de danza folclórica

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

    Mercado Libre contratará este año 200 personas en Uruguay

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El sistema tributario y la carestía

    El sistema tributario y la carestía

    Exportaciones de bienes uruguayos caen un 8,5 % en marzo afectadas por el COVID-19

    Exportaciones uruguayas suben 25,8 % en abril respecto al mismo mes de 2021

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Gobierno reporta menos informalidad laboral que antes de la pandemia

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Empresarios debaten en Uruguay sobre su rol en la realidad de Latinoamérica

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    Cepal rebaja estimación de crecimiento en Latinoamérica al 1,8% por la guerra

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    Más de 130 emprendedores se inscribieron al Programa de Apoyo Integral de Centro Pyme Colonia

    El sector agropecuario  debate sobre las acciones climáticas

    El sector agropecuario debate sobre las acciones climáticas

    El exlíder sindical Fernando Pereira fue designado oficialmente presidente electo del Frente Amplio

    La oposición pide bajar los impuestos y aumentar los salarios por la inflación

    1.766 empresas de Carmelo se beneficiarán de bonificación como buenas pagadoras

    Más de 130 emprendedores inscriptos al Programa de Apoyo Integral a Emprendedores

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

La integración regional de las pymes, la apuesta de Aladi para aumentar el comercio

15 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
La integración regional de las pymes, la apuesta de Aladi para aumentar el comercio

El secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Sergio Abreu, fue registrado durante una durante una entrevista con Efe, en Montevideo (Uruguay).. EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La integración regional de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para dejar de lado discursos políticos que «a veces fallan» y generar una plataforma digital en el continente es la apuesta de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para reforzar el comercio en tiempos de crisis económica.

Así lo sostiene a Efe el secretario general de la Aladi, el uruguayo Sergio Abreu, quien acota que la idea del organismo es generar un «tejido social», en el que las empresas de los 13 países miembros puedan acceder a información, cursos de capacitación y red de contactos para mejorar el comercio regional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hoy la Aladi, sus 13 países, apenas están comerciando el 11 % frente al 50 o 60 % de Europa o de Asia casi el 50 %. Significa, por decirlo en forma muy clara, un fracaso del proyecto de integración que necesita más que voluntad política», enfatiza Abreu.

La Aladi lanzó la plataforma «Pymes, grandes negocios» destinada a micro, pequeñas y medianas empresas que, según detalla el secretario general, representan más del 90 % de las estructuras productivas de la región y en esta pandemia han perdido unos 40 millones de puestos de trabajo que afectaron al «tejido social», la inversión y la paz social.

«La constatación que tenemos nosotros es que la mayoría de las pymes no tienen los vehículos necesarios para poder conectarse y conocer en profundidad cuáles son sus ventajas y su capacidad de exportar, importar y relacionar sus cadenas de valor», señala Abreu, quien sostiene que por ello es necesaria esta plataforma.

El objetivo es que, mediante un instrumento digital, los empresarios puedan acceder a «información privilegiada» sobre el comercio de la región, la normas, las tendencias, los aranceles, entre otras cosas.

«Esta comunidad empresarial va a tener, además, instrumentos adicionales, financiamiento y algunos aspectos de conexión e incluso de entrega hasta con la Unión Postal de las Américas, para darle una expresión digital a todo lo que significa el comercio desde el punto de vista de su facilidad», subraya.

Debido a la asimetría de Latinoamérica, que hace que haya países con grandes mercados -como Argentina, Brasil o México- y otros pequeños o con grandes dificultades, como el boliviano, no hay un estándar sobre la consideración de pyme, sino que el espectro es sumamente amplio.

«Lo importante es que el comercio sea el reflejo de la integración y, si la integración no es comercio en los registros que están hoy, por lo menos es un fracaso de carácter económico y social, que es lo que más nos preocupa», opina Abreu.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pese a que hoy, cerca del 85 % del comercio de los países de la región está sin aranceles, la falta de información o algunas normas que generan restricciones hace que todavía no pueda desarrollarse el comercio como debería.

Sin embargo, Aladi apuesta a llegar a las 100.000 empresas dentro de esta plataforma en 2022.

«El empresario cuando tenga una dificultad y ve que quiere mejorar o defenderse de una determinada situación tiene que conocer esta plataforma», apunta y agrega que la recepción de los empresarios viene siendo «muy buena».

Financiación, transporte o aduanas son solo algunos de los principales desafíos con los que esta iniciativa debe lidiar para ser exitosa, aunque Abreu asegura que ya hay varios interesados en respaldar diferentes aspectos de esta plataforma.

«El objetivo es estar siempre en la frontera tecnológica, que no estemos ofreciendo una bicicleta con ruedas cuadradas y que el empresario sepa que también va a tener su esfuerzo pero esto es gratis», resalta.

Si bien el foco es el comercio interno de la región, Abreu considera que sería bueno incluir en la cadena de valor acuerdos extracontinentales, pero eso se dificulta ya que Europa tiene un «doble discurso político», dice, que no permite concretar el acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), firmado en 2019 pero a falta de ratificación en cada país miembro.

«La Unión Europea no tiene la sensibilidad suficiente para tomar en cuenta que hay un mercado de Mercosur de casi 300 millones», indica Abreu, para quien Europa habla «de América Latina como si fuera un interlocutor», lo que supone «desconocer las obligaciones que Europa tiene con el comercio internacional y la gobernabilidad de los países».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo
Nacional

Cien mil personas desfilaron en la Marcha del Silencio en Montevideo

21 mayo, 2022
Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”
Nacional

Matilde Rodríguez: “Redoblamos el compromiso con la paz que emana del irrestricto cumplimiento de los derechos humanos”

20 mayo, 2022
Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa
Nacional

Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

20 mayo, 2022
Seguir leyendo
Director de Tránsito concurre a la Junta Departamental por informe sobre políticas de tránsito y transporte

Director de Tránsito concurre a la Junta Departamental por informe sobre políticas de tránsito y transporte

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    Web especializada en arquitectura vuelve a hablar del proyecto Marinas de Punta Piedra

    102 compartidos
    Compartir 41 Tweet 26
  • Canoeros del Vacas proyectan utilizar la Isla Sola con fines recreativos

    34 compartidos
    Compartir 14 Tweet 9
  • Punta del Este, la joya del turismo uruguayo, se reinventa

    19 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • Aghata Ruiz de la Prada desembarca en Colonia del Sacramento

    112 compartidos
    Compartir 45 Tweet 28
  • La policía desarticula una banda vinculada a la venta ilegal de armas y municiones

    136 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar