jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Intendente de Tigre Julio Zamora apunta a consolidar hermanamiento con Carmelo

    El Intendente de Tigre estará presente en el Acto Patrio del 25 de agosto

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Festival sin limites: el puntapié hacia una escena 100 % inclusiva en Uruguay

2 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
Festival sin limites: el puntapié hacia una escena 100 % inclusiva en Uruguay

La directora del Ballet Nacional de Uruguay, María Noel Riccetto, habla durante una conferencia de prensa el 1 de diciembre, en Montevideo. EFE/Federico Anfitti

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Audiodescripción para ciegos o sonido inalámbrico individual para personas sordas son algunos de los elementos que incorporará el cuerpo inclusivo o «sin límites» que, por primera vez en su historia, tendrá el Ballet Nacional de Uruguay en abril de 2022.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De la mano de la premisa «Nada sobre nosotros sin nosotros» que las comunidades de personas ciegas, sordas, autistas o con cualquier otra discapacidad promueven surge el Festival Sin Límites, una iniciativa que busca llevar el discurso de la inclusión a la acción con el arte como vehículo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Así lo asegura en diálogo con Efe el presidente del Sodre uruguayo, Martín Inthamoussú, quien remarca que si bien la institución que alberga el Ballet y los coros nacionales tiene instalaciones con acceso inclusivo, no sucede lo mismo a nivel de su programación y hacía falta una iniciativa en esa línea.

CAMBIAR LA PERSPECTIVA

Con la meta de saldar esa histórica deuda, se forja una comisión de la que no solo forman parte referentes de la cultura sino colectivos como la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, la Asociación Down del Uruguay y la Asociación de Padres y Amigos de Sordos del país en lo que Inthamoussú llama una «curaduría comunitaria».

Según el gestor cultural, el Sodre emprendió de esta forma un camino que tendrá como un primer paso incorporar a sus espectáculos un sistema de audiodescripción y una aplicación llamada NaviLens que permite a la persona ubicarse de forma autónoma.

«Si (la persona) pide ayuda, por supuesto estamos trabajando para tener el equipo capacitado para eso, pero primero le queremos dar todas las garantías de que esto sea una experiencia autónoma», acota, y recalca que funcionará tanto para el público como detrás del escenario, donde anteriormente no estaba previsto un acceso inclusivo.

A raíz de una selección de los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea (EUNIC), que destinará para el proyecto uruguayo unos 60.000 euros, surge la propuesta concreta del festival, cuyo programa aún se desconoce pero que en abril próximo buscará marcar un hito en las artes escénicas del país para, en el futuro, y como subraya Inthamoussú, «dejar de existir».

«El festival es una oportunidad hermosa de tener estos espectáculos en nuestras salas pero el objetivo es que deje de existir, que no necesitemos un festival para tener una programación diversa e inclusiva. Es un primer paso», expresa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

NADA SIN NOSOTROS

Para la directora del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Riccetto, el proceso de trabajo que dio pie al festival fue motivo tanto de alegría como de «responsabilidad».

Como señalara ante la prensa en la presentación del festival, la bailarina uruguaya asumió el desafío con unas palabras de la representante de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay Nicole Viera en mente: «No te das cuenta de lo que es que un ciego se siente y vea un ballet».

Así para Riccetto, cuya voz será la que explique a las personas ciegas cada movimiento de El Cascanueces -estreno pionero que, este 15 de diciembre, probará la audiodescripción-, la máxima es seguir las indicaciones de los referentes de cada comunidad para «tener el mayor de los respetos y hacer un buen trabajo».

Otro similar es el reto de la coreógrafa española Ingrid Molinos, que, con la experiencia de integrar desde 2009 la compañía de danza inclusiva británica Amici, asumirá la coreografía del ballet que, con cinco bailarines con discapacidad como protagonistas, abrirá el Festival Sin Límites.

Molinos, que comenzó a trabajar con danza inclusiva a raíz de una experiencia personal con la discapacidad, asegura a Efe que su metodología de trabajo está enfocada en un principio en «formar conexiones» con los bailarines.

«Para mí la particularidad no está en los bailarines con discapacidad sino en trabajar todos juntos, teniendo una discapacidad o no. (La clave) es encontrar la personalidad de los bailarines y desarrollar y facilitar esa personalidad, que ellos tengan la elección de sus movimientos y de poder expresarse», puntualiza.

Así, para la coreógrafa, es tan importante el trabajo a nivel individual como en colectivo, ya que el movimiento de cada uno deberá estar en armonía con el grupal.

Por otro lado, mientras espera que la danza inclusiva, como «lenguaje universal», se expanda por todo el mundo, Molinos opina que la experiencia que gesta Uruguay será «súper enriquecedora» tanto para bailarines y coreógrafos como para la audiencia.

«Es algo necesario tener una visibilidad en un escenario por igual (…) es un reflejo de nuestra sociedad y se tiene que ver en todos los ámbitos, inclusive en la cultura», concluye.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle
Departamentales

Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

18 agosto, 2022
El Parlamento vota a favor de mantener vigente la Ley de Medios
Nacional

El Parlamento vota a favor de mantener vigente la Ley de Medios

18 agosto, 2022
Enorme masa de aire polar traerá frío extremo
Nacional

Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

17 agosto, 2022
Seguir leyendo
Municipio alojó en vestuarios de la Pista Marcelo Bianchi a familia víctima del último temporal

Municipio alojó en vestuarios de la Pista Marcelo Bianchi a familia víctima del último temporal

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • La hora del sistema político

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar