jueves 18 de agosto de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

    Intendente de Tigre Julio Zamora apunta a consolidar hermanamiento con Carmelo

    El Intendente de Tigre estará presente en el Acto Patrio del 25 de agosto

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Uruguay lanza la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un fútbol «igualitario»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Deportes de la Intendencia organiza charla gratuita sobre «Violencia en el Deporte»

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

    Uruguay incorpora sostenibilidad ambiental a candidatura de sede mundialista 2030

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

    508 Resto-Café anuncia cena y degustación de vinos con el enólogo Martín Viaggiano

    3er Cata de Vinos en Hotel Los Muelles

    Así pasaron las escuelas en el desfile del Bicentenario

    Se conoce invitación institucional a participar de los actos del 197º Aniversario de la Declaratoria de la Independencia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Argentina autoriza a Google a instalar cable submarino que la une con EEUU

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    Comité Sectorial de Turismo presenta cursos de gastronomía

    UTU licita servicio de Cantina

    Se viene la Feria «Que Rico Carmelo»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Presentan en Colonia la Red de Empresas Inclusivas

    Para Entender la Economía del Uruguay*

    Claves económicas que marcarán la semana en América

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Enrique Iglesias pide una Latinoamérica menos «en silencio» y más «dinámica»

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay debe desmarcarse del Mercosur para TLC con China, afirman expertos

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Uruguay busca la «revitalización» del Mercosur durante presidencia semestral

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Sergio Massa asume como nuevo ministro de Economía de Argentina

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Uruguay avanza en un protocolo para exportar sorgo a China

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    Las exportaciones uruguayas suben 24,4 % en julio respecto al mismo mes de 2021

    El futuro del trabajo

    El futuro del trabajo

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

La visión eurocéntrica en la educación coloniense

9 septiembre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
La visión eurocéntrica en la educación coloniense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Elio García

La directora general de Secundaria, Jenifer Cherro dijo en Radio del Oeste, al analizar los resultados educativos que el departamento de Colonia  “es un departamento muy pujante y el hecho de que esté integrado por inmigrantes, por distintas colonias, creo que también genéticamente hace que la gente tenga otra forma de ver las cosas y encarar la vida”.

Sus dichos produjeron diversos comentarios y ruidos en general.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo primero que se debe decir es que en el estudio de marras en ninguna parte afirma los dichos de la directora Cherro. Tampoco los técnicos, cuando analizaron en una entrevista con nuestro medio los resultados educativos, hicieron referencias a cuestiones de genética, si a las comunidades educativas y al grado de compromiso de la sociedad con la educación.

De Celsa Puente a Jenifer Cherro

Cherro no es la primera que dice lo que dice.

En julio de 2017, en una entrevista realizada por El Observador la ex- directora de Secundaria Celsa Puente reconoció no tener claro por qué se dan estos resultados positivos en el departamento y dijo «que puede estar relacionado con el flujo migratorio valdense que llegó a esas tierras y su naturaleza de trabajo social.»

Pero dijo algo más importante: señaló que en algo no dudaba: «En Colonia está nuestra Finlandia,» afirmó.

De esta afirmación se hicieron eco muchos medios, como La Diaria que llegó a publicar una nota de opinión titulada «Colonia es nuestra Finlandia» escrita por Óscar Geymonat.

Reconociendo «una sana exageración» el autor afirma que «la migración valdense desde el Piamonte, a mediados del siglo XIX, y la suiza dieron al departamento de Colonia algunos énfasis que perduran. Uno de ellos fue el de la educación.»

El artículo deja la impronta no de referencias genéticas pero si religiosas:  «eran conscientes de que debían buscar el acceso al conocimiento y el desarrollo de la espiritualidad cristiana,» sostiene esta publicación que podría explicar las razones de los promedios educativos actuales para este periodista de La Diaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La visión eurocéntrica de la educación uruguaya

El tema no deja de ser interesante, cómo desde ciertos lugares se dicen casi las mismas cosas, de autoridades de gobiernos distintos, pero hay una construcción mítica que le da sentido a determinadas interrogantes, desde hace varios años.

Entonces hoy se discute la opinión de una jerarca que por decir lo que dijo tuvo que salir a explicarlo. Pero no se debaten los temas de fondo.

Nada se dice de esa mirada eurocéntrica que tenemos también en la educación. Si el paradigma de la buena educación es Finlandia, entonces los colonienses somos Finlandia.

Esto no lo dijo en una tertulia, café mediante, cualquier opinólogo, lo vienen diciendo desde hace tiempo funcionarios jerárquicos de la educación pública.

En esa línea vayamos a  noviembre de 2017 el ex presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, viajó a Helsinki, Finlandia y suscribió un memorando de entendimiento con la Agencia Nacional Finesa para la Educación (EDUFI), para la concreción de actividades de intercambio y promoción en materia educativa.

El acuerdo incluía a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que participaría en proyectos de investigación.

Los temas que aquellas autoridades discutieron fueron sobre:  salud, energía, agricultura y producción agroindustrial, medioambiente y diversidad, forestación, educación, formación docente y desarrollo profesional, logística y transporte, biotecnología, nanotecnología, producción audiovisual y turismo.

Europa-Europa

¿Usted conoce estas actividades de «intercambio» y «promoción educativa» entre los gobiernos de Uruguay y Finlandia que se promocionaban en 2017?

Yo no creo Jenifer,  que los genes suizos expliquen los buenos resultados educativos.

Yo no creo Celsa,  que somos Finlandia.

 

 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy
Departamentales

Declaración del centro de estudiantes Cecerp con respecto a la ocupación de hoy

18 agosto, 2022
Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle
Departamentales

Montes del Plata realiza talleres vocacionales en los liceos de Conchillas y Ombúes de Lavalle

18 agosto, 2022
Soy José Castro y vivo en calle Rivadavia al fondo
Departamentales

Junta Departamental no aceptó las observaciones del Tribunal de Cuentas

18 agosto, 2022
Seguir leyendo
Ciclón entre Argentina, Uruguay y Brasil trae vientos y daños

Ciclón entre Argentina, Uruguay y Brasil trae vientos y daños

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Compañías ‘low cost’ Flybondi y Jet Smart aumentan conectividad en Uruguay

    Remo Monzeglio: «El Ministerio quiere vender el Hotel Casino Carmelo»

    39 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Enorme masa de aire polar traerá frío extremo

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Comenzó batimetría para el dragado de mantenimiento en acceso al Arroyo de las Víboras

    25 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Asociación Civil Moldeando el Futuro firmó Comodato con ANEP para utilizar casa de calle Uruguay

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
  • La hora del sistema político

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar