lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    Coronavirus en el Departamento de Colonia: Bajan las cifras de casos diarios y activos

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

En pocos minutos

12 marzo, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
El Niño se calma durante el fin de semana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Por Elio García |

Es en el horizonte argentino que se forman las grandes tormentas. El mejor lugar para ver su desarrollo y desenlace tal vez sea la Playa Seré, pero no quiero imaginar lo que debe ser estar arriba del edificio más alto, el Lamas Garrone, contemplando allí el poder de la naturaleza, y comprobando en la azotea más cercana a las nubes del Carmelo, como lenta, pero implacablemente avanza todo ese barullo a través del río, hacia nosotros.

El viento mezclado con polvo callejero se despierta cruzando el Arroyo de las Vacas y se va intercalando entre los recovecos de nuestras calles. Hermoso es mirar como nosotros, habitantes de esta ciudad, corremos por 19 de abril al norte, huyendo de lo inevitable, mientras rayos y centellas se descuelgan a nuestras espaldas. Y pasan las bicicletas, las motos, los autos, transeúntes que tratan de apurarse para llegar a casa, sin una gota que los alcance. Ese caos que se produce en el tránsito,  minutos antes es ineludible, una parte sustancial de convivir con el minuto fatal que puede convertirse en crucial, al envolverte lo más temible, el viento y el agua en caída libre sobre todo tu cuerpo.

Las tormentas son percibidas, incluso olfateadas por los seres más sensibles, conocedores de los misterios del río y aquí en los hogares hay una rutina previa que también nos alcanza. Descolgar la ropa tal vez sea la primera reacción, y cuando el cielo se vuelve fiero, están los precavidos. Esos tipos que desconectan todo aquello que es eléctrico, televisores, radios, heladera, calefones y ahora computadoras y módems, son puestos a resguardo del suministro eléctrico. Se trata mayoritariamente de vecinos que han sufrido, alguna vez en su vida, la maldición moderna de quemarse un aparato por un rayo que cayó en algún lugar cercano del barrio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El agua en temporal nos recluye en nuestras casas, y en muchas dejan rastros poéticos en sus paredes, manchas de humedad, testigos de filtraciones, una confirmación que no hay construcción perfecta, ni refugio inviolable, una oportunidad para imaginar figuras, crear monstruos o reconocer estampas sobrenaturales. La lluvia mueve también nostalgias y en los techos de chapa se vuelve una fiesta armónica, una suerte cultural de música infinita, que muchas veces ha servido de arrullo de amor, de oportunidad en siesta, ese sentimiento tan particular de escucharte lloviendo, de recordarte mirando charcos.

El trueno siempre es el preludio de todo. Es una marca registrada que viene del río. Un poco antes algunos salimos a enfrentar la tormenta, a sentirla en la cara. Es una forma centenaria de recibirla en el Carmelo. Dicen acá que cuando llueve en Buenos Aires, a los pocos minutos la misma agua transformada en gotas es recibida en nuestras calles. Es curiosa esa sintonía cultural que tenemos con los argentinos, es parte de nuestra sangre mirar para donde viene el ruido. Siempre viene de Buenos Aires. Y los vecinos te lo anuncian. No existe en ningún lugar del país un hecho cultural tan característico como el de confirmar la tormenta en el país hermano y de comprobarla unos pocos minutos después en carne propia.

No solo nos cruza la historia, sino también las tormentas. Se dibujan visualmente en la frontera argentina y aquello es una fiesta para el disfrute. Los mejores cumulus nimbus los he visto en el horizonte, sobre el delta. Aquí cerquita nomás.

Ya me lo dice mi gente. Sí llueve en Buenos Aires. Es muy probable que llueva en Carmelo. En pocos minutos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia
Departamentales

Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

1 marzo, 2021
Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento
Cultura

Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

1 marzo, 2021
La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril
Cultura

La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

23 febrero, 2021
Seguir leyendo
Lic. Jorge López Laborde:  El Geólogo que estudió en 2008 la construcción de la rambla carmelitana

Lic. Jorge López Laborde: El Geólogo que estudió en 2008 la construcción de la rambla carmelitana

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    137 compartidos
    Compartir 55 Tweet 34
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    74 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    66 compartidos
    Compartir 26 Tweet 17
  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    57 compartidos
    Compartir 23 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored