miércoles 13 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El brote de Santa Regina suma 5 nuevos casos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    El departamento de Colonia supera los cincuenta casos activos de Covid-19

    Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

    El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch junto a Mariano Martínez se presentan en el Teatro Uamá con «Intimo»

    Valeria Lynch junto a Mariano Martínez se presentan en el Teatro Uamá con «Intimo»

    La cultura uruguaya en estado crítico: salas y teatros afrontan el cierre total

    La cultura uruguaya en estado crítico: salas y teatros afrontan el cierre total

    Sale «No te imaginás», adelanto del nuevo álbum del grupo uruguayo No Te Va Gustar

    Sale «No te imaginás», adelanto del nuevo álbum del grupo uruguayo No Te Va Gustar

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

    Feria de beneficios para pequeñas y medianas empresas

    Invitan a Pymes con potencial exportador a participar de un ciclo de aprendizaje

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

12 enero, 2021
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

El pasado viernes, la Asociación Nacional de Vehículos Automotores (Anfavea) informó que Brasil produjo en 2020 un total de 2,014 millones de vehículos, lo que supone una reducción del 31,6 % respecto a 2019 debido a la crisis generada por la pandemia. EFE/Alex Cruz/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El anuncio hecho este lunes por el fabricante estadounidense Ford de cerrar las tres plantas de producción que actualmente tiene en Brasil ahonda aún más una crisis del sector automotriz en Sudamérica, que ya se puso en evidencia con la pandemia.

La medida tomada por Ford se da, según la empresa, en el marco de una reestructuración de sus operaciones en Latinoamérica, que le va a suponer unos costos de 4.100 millones de dólares.

Es una noticia especialmente mala para Brasil, ya que los 5.000 empleados afectados por ese cierre, que se irá produciendo a lo largo de 2021, se sumarán a los 14 millones de brasileños que cerraron el 2020 sin trabajo tras un año signado por el impacto económico de la covid-19.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El anuncio hizo que el Gobierno del estado de Bahía, donde se sitúa una de las plantas en la zona de Camaçari, comunicara que busca posibles inversores en China para asumir su operación.

El Gobierno regional añadió que entró en contacto con la embajada de China para sondear posibles inversores con interés en asumir el negocio de Ford en la planta de Bahía, cuya producción será interrumpida «inmediatamente».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta crisis, acentuada por los cierres provocados por la pandemia, ha afectado de una u otra forma a la industria no solamente de Brasil, sino también la de Colombia, Argentina, Uruguay y Paraguay, países donde se producen o ensamblan automotores.

BRASIL: UN MOTOR QUE SE «HUNDE»

El pasado viernes, la Asociación Nacional de Vehículos Automotores (Anfavea) informó que Brasil produjo en 2020 un total de 2,014 millones de vehículos, lo que supone una reducción del 31,6 % respecto a 2019 debido a la crisis generada por la pandemia.

Esos datos confirman que Brasil experimentó un retroceso de 16 años en términos de producción.

«La industria hizo un gran esfuerzo para atender la demanda, trabajando los fines de semana y suspendiendo parte de las vacaciones colectivas, pero entra en 2021 con los estoques más bajos de su historia, suficientes apenas para 12 días de ventas», resaltó el presidente de Anfavea, Luiz Carlos de Moraes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según Anfavea, el sector registró, además, el año pasado el peor dato de exportaciones desde 2002, con un total de 324.330 unidades enviadas al exterior, lo que supone un 24,3 % menos que en 2019.

UNA PRODUCCIÓN ANUAL 38,5 % MENOR EN ARGENTINA

En medio de una recesión que sufre desde hace más de dos años la economía argentina, la producción de automóviles para venta en diferentes mercados decreció un 38,5 % en 2020 con respecto a 2019, de acuerdo con datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

La exportación de vehículos producidos en las diferentes plantas ubicadas en Argentina fue de 137.891 unidades en 2020, mientras que en 2019 llegó a 224.248.

El impacto de la pandemia también se nota en este rubro de la debilitada economía argentina.

«Obviamente el impacto en la actividad, sumado a la pandemia por la covid-19 fue significativo y al ver la serie histórica debemos retrotraernos a 2004 para encontrar los volúmenes que se registraron en producción, exportación y ventas», afirmó Daniel Herrero, dirigente de la Adefa.

Efectivamente 2004 había sido hasta la fecha el año de peor producción automotriz argentina, con 260.402 unidades, con un sector lastrado por la crisis económica desatada en 2001, conocida como la del «Corralito».

COLOMBIA CON UN MERCADO EN CAÍDA

Una de las cifras más graves en cuanto al mercado automotriz suramericano se ve en Colombia, pero en el otro lado de la cadena: la matriculación y venta.

Datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) aseguran que «apenas» se registraron 188.655 matrículas, cifra que representa una caída del 28,5% frente a 2019.

En la interpretación de Andemos, «es uno de los descensos más pronunciados en América Latina y el Caribe, resultado de las fuertes restricciones por contener los contagios de la covid-19, y que están afectando seriamente la reactivación económica».

En el campo de la producción, según una la encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), para el mes de septiembre esta se había reducido interanualmente un 54,3 %.

FORD: ADIÓS BRASIL, HOLA URUGUAY

Mientras Ford le dice adiós a Brasil, se acerca a Uruguay.

En noviembre pasado se informó sobre el regreso después de 35 años de Ford a Uruguay, donde producirá en serie su modelo Transit para toda Suramérica, con una inversión que rondará los 50 millones de dólares.

Tras anunciarse ese retorno, el ministro de Industria uruguayo, Omar Paganini, aseguró que el país «tiene un espacio en la industria automotriz que siempre ha sido de insertarse en las cadenas internacionales con nichos especiales, buscando lugares donde su competitividad es para pequeñas series o para vehículos o modelos especiales. Esto va en esa línea».

Ford producirá en Uruguay el Transit en consorcio con la empresa local Nordex S.A.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay
Nacional

El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

4 enero, 2021
Economía da nueva suba mensual en diciembre
Economía

Economía da nueva suba mensual en diciembre

22 diciembre, 2020
Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»
Economía

Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

22 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Hoy se graban en la zona este del departamento dos programas de «Puglia Invita»

Hoy se graban en la zona este del departamento dos programas de "Puglia Invita"

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

    El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

    1076 compartidos
    Compartir 430 Tweet 269
  • Aparece un cuerpo sin vida

    757 compartidos
    Compartir 303 Tweet 189
  • La caída de una motociclista por un perro produjo una gresca generalizada entre vecinos

    1359 compartidos
    Compartir 544 Tweet 340
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    312 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Trasladan en estado delicado a Montevideo a paciente Covid-19 de Colonia del Sacramento

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored