jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina pide evitar las salidas de noche y prorroga el cierre fronterizo al turismo

10 enero, 2021
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Argentina pide evitar las salidas de noche y prorroga el cierre fronterizo al turismo

Desde marzo de 2020, Argentina ha registrado 1.690.006 personas con coronavirus, de las cuales 1.484.794 ya se han recuperado y 44.122 fallecieron. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Para frenar los repuntes de covid-19 durante el verano, el Gobierno argentino emitió este viernes un decreto en el que pide a los gobernadores provinciales restringir la circulación nocturna si así lo requiere la situación epidemiológica, y prorrogó el cierre de fronteras al turismo internacional.

Tras dos días de idas y vueltas, en los que se generó una fuerte polémica con el arco opositor por la supuesta decisión del Ejecutivo nacional de ordenar medidas en todo el país, finalmente se optó por marcar pautas de riesgo pero dejar al criterio de los mandatarios de cada provincia el aplicarlas o no y el modo de hacerlo.

«El mundo y la Argentina estamos en un momento bisagra donde se inicia la campaña de vacunación pero a la vez tenemos que seguir cuidándonos», dijo el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, en una rueda de prensa en Buenos Aires en la que remarcó que también en todo el mundo se están tomando medidas para bajar la carga de circulación de personas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LIMITAR LA «CIRCULACIÓN NOCTURNA»

El texto establece dos «parámetros de riesgo» que deberán tener en cuenta las autoridades para restringir la circulación: cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos de los 14 días previos sea mayor a 1,20 y cuando el número de confirmados acumulados de las últimas dos semanas por 100.000 habitantes sea superior a 150.

«En función de estos indicadores, el Gobierno Nacional faculta a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna y manteniendo el cumplimiento de los protocolos vigentes», señala el texto.

La preocupación del Ejecutivo de Alberto Fernández se da en un contexto de fuerte aumento de la curva de contagios en la temporada estival, algo que se atribuye a la mayor desatención de la sociedad a las medidas de distanciamiento -con estampas de playas llenas y fiestas clandestinas- pero también a los ecos que dejaron concentraciones multitudinarias como el velatorio de Diego Maradona a fines de noviembre y las manifestaciones en torno a la ley del aborto hace menos de dos semanas.

En los últimos cuatro días, mientras avanza la vacunación al personal de salud con la primera remesa de dosis recibida de la Sputnik-V rusa, volvieron a registrarse más de 13.000 nuevos positivos, algo que no se daba desde finales de octubre pasado, cuando el ritmo de contagios diarios empezó a descender -aunque contándose siempre por miles-, hasta que en diciembre volvió a cambiar la tendencia.

En concreto, las autoridades confirmaron este viernes 13.346 casos de coronavirus y 151 nuevas muertes en todo el país.

Desde marzo de 2020, Argentina ha registrado 1.703.352 personas con coronavirus, de las cuales 1.494.896 ya se han recuperado y 44.273 fallecieron, y en la actualidad las camas de cuidados intensivos están al 54,9 % de su capacidad en todo el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UNAS PROVINCIAS SE ACOGEN, OTRAS NO

Aunque Cafiero dijo el jueves que hubo acuerdo de parte de todos los gobernadores para restringir la circulación en horario nocturno, con el paso de las horas el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, peronista como Fernández, adelantó que no se aplicaría en su provincia y trascendieron también discrepancias en Mendoza, Jujuy o la propia ciudad de Buenos Aires, gobernadas por la oposición.

El vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, dijo este viernes que en la capital «no habrá restricción de circulación» e informó de que los locales comerciales, gastronómicos y culturales cerrarán «de la una a las seis de la mañana».

Las autoridades porteñas reforzarán 76 puntos «donde hay mayor concentración de gente» con más personal municipal y restringirán a un máximo de diez personas las reuniones sociales.

«Hemos hecho un esfuerzo muy grande para que a medida que bajaban los contagios hacer crecer las actividades económicas (…), esta medida la tomamos para seguir cuidando el trabajo de todos esos sectores», añadió Santilli para explicar por qué sus medidas son diferentes a las sugeridas por el Gobierno.

«Definimos reforzar los controles y profundizar las medidas de prevención, sin restricción de horarios y actividades en la medida en que se mantengan los índices actuales de contagio de covid-19. Si ocurre un considerable aumento de casos, nos iremos adaptando a las medidas de restricción para evitar una segunda ola de contagios» escribió en Twitter el gobernador jujeño, Gerardo Morales.

En cambio, en Tucumán, del mismo color político que el nacional, su gobernador, Juan Manzur, subrayó que las restricciones son «para cuidar a las familias tucumanas».

«El presidente Alberto Fernández fue muy claro: Hay una segunda ola de rebrote muy importante, por lo que vamos a tener que empezar a poner limitaciones a la población para contener el incremento de casos de coronavirus», destacó.

De cualquier modo, aún se desconoce la postura concreta de la mayor parte de distritos, y qué alcance tendrá en provincias como la de Buenos Aires, la que más turismo estival concentra.

CONTINÚA LA PROHIBICIÓN AL TURISMO INTERNACIONAL

En otra disposición, el Ejecutivo prorrogó hasta febrero la prohibición de acceso al país a extranjeros o no residentes en Argentina, salvo que sean parientes directos de ciudadanos argentinos o residentes, y la suspensión de vuelos desde y hacia Reino Unido, para evitar la llegada de la nueva cepa del virus.

Asimismo, se determinarán los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, «especialmente» los provenientes de Estados Unidos y Europa, y se recomendó a los argentinos y en especial a los mayores de 60 años o de grupos de riesgo «diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales».

Desde que se conoció la posibilidad de nuevas restricciones, multitud han sido las manifestaciones públicas de representantes del rubro de la hostelería que advirtieron del impacto que podrían tener en un sector muy golpeado por los meses de cuarentena en los que estuvo el país desde marzo, y que confiaba en la temporada de verano para remontar.

«Respecto a la temporada de verano, tenemos la voluntad de que continúe hasta marzo y se pueda desarrollar tranquilamente», aseveró este viernes el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

«Creemos que con la posibilidad que tiene cada uno de los gobernadores de tomar una medida restrictiva sobre la nocturnidad, van a bajar considerablemente los contagios», señaló.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia
Departamentales

Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

21 enero, 2021
El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Internacionales

El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V

21 enero, 2021
El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi
Nacional

El momento de vacunar «es ahora», dice el doctor Rafael Radi

21 enero, 2021
Seguir leyendo
DINARA abrió llamado a registro de aspirantes de permiso de pesca artesanal en nuestro departamento

DINARA abrió llamado a registro de aspirantes de permiso de pesca artesanal en nuestro departamento

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    448 compartidos
    Compartir 179 Tweet 112
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    387 compartidos
    Compartir 155 Tweet 97
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    331 compartidos
    Compartir 132 Tweet 83
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored