miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

La izquierda uruguaya y la necesidad imperiosa de renovar liderazgos

11 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
La izquierda uruguaya y la necesidad imperiosa de renovar liderazgos

El Frente Amplio (FA), integrado por varios partidos de izquierda, es la coalición política más popular de Uruguay. EFE/Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

La izquierda uruguaya atraviesa uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas; a la pérdida de las elecciones nacionales en noviembre de 2019 -que cortó con 15 años de Gobierno del Frente Amplio (FA)- se le suma la falta de renovación con líderes que fallecen o dejan la actividad política.

Esta fuerza política, integrada por varios partidos de izquierda, es la más popular de Uruguay por sí misma. Sin embargo, este poderío se vio deteriorado y hoy una coalición multicolor que sumó a cinco partidos de centroderecha le quitó de las manos el poder bajo el liderazgo de Luis Lacalle Pou.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El fallecimiento del expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), la principal figura de la izquierda uruguaya en las últimas décadas, dio un aviso al FA de la necesidad de generar nuevos liderazgos ya que los otros dos que restan de esta tríada -el exministro de Economía y Finanzas Danilo Astori y el expresidente José Mujica (2010-2015)- también se han alejado de la vida política por su avanzada edad y su estado de salud.

LA PARTIDA DE UN SÍMBOLO

Vázquez no fue solo un líder para la izquierda uruguaya, sino que fue un símbolo que supo representar a todo el espectro ideológico del FA y, a diferencia de Mujica y Astori, captó el cariño de toda la fuerza política.

«Son esos liderazgos fuertes que no aparecen todos los días. Por algo fue dos veces presidente, sin dudas fue una figura excepcional desde ese punto de vista y para el FA evidentemente es una pérdida muy grande en cuanto a lo simbólico», señala a Efe la politóloga Florencia Alonso.

Para la experta, esta pérdida política «va a costar llenarse» y justo cae en medio del proceso de renovación del FA, en el que también se encuentra revisando los motivos por los que perdieron el gobierno.

«La figura de Vázquez tiene algo muy particular que no tienen las otras dos figuras que quedan. Vázquez era realmente de todo el Frente Amplio, fue un candidato que despertó enormes consensos», apunta.

En la misma línea, la politóloga Victoria Gadea señala a Efe que una de las dificultades que ha tenido el FA (como también otros partidos de Uruguay) es que los líderes históricos no dejan de incidir en la esfera pública hasta su muerte, y eso no deja paso a formar nuevos liderazgos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Esto es fortísimo para un sistema político y un partido como el Frente Amplio que además, en su génesis, se creó y fundó con la intención de desafiar al poder tradicional. Se convirtió en un partido tan tradicional que sus líderes no abandonan sus liderazgos hasta la muerte, hay una cuestión vitalicia», enfatiza.

SIN RENOVACIÓN

Vázquez dejó la Presidencia a los 80 años, Mujica abandonó el Senado a los 85 y Astori se mantiene al margen de la actividad a los 80.

Además, las opciones de renovación no han dado frutos en el terreno electoral, ya que Daniel Martínez (63 años) aparecía como un posible nuevo líder pero la gente le dio la espalda en las elecciones nacionales y meses después en las de Montevideo.

Otro ejemplo claro es el de Raúl Sendic (58 años), vicepresidente del segundo Gobierno de Vázquez, que debió renunciar en 2017 acusado de peculado y abuso de funciones.

Tal vez la intendenta de la capital, Carolina Cosse, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, sean quienes reúnen la mayor cantidad de adhesiones.

«El FA va a un proceso de renovación que lo comenzó ya hace más de un año o dos pero ahora resulta imprescindible. Creo que la renovación no es solo una cuestión de generaciones sino de ideas y de propuestas», señala a Efe el senador de esa fuerza política José Carlos Mahía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ahora, la izquierda debe consolidar a estas potenciales figuras y ello solo se sabrá en las urnas ya que, según el legislador, es «ahí en donde se terminan los crack o comienzan las leyendas».

Sobre este proceso, Alonso sostiene que al FA «todavía le está costando» la renovación pero es algo que indefectiblemente debe encarar «por un tema biológico». Sin embargo, también reconoce que será difícil encontrar una figura que despierte tantos consensos internos como Vázquez.

Asimismo, Gadea explica que con la muerte del expresidente y los alejamientos de Astori y Mujica es cuando se ve «de manera más tangible» la falta de liderazgo y, quizás, esto le permita a la fuerza política darse un debate interno para conseguirlo.

LA IZQUIERDA Y SU CRISIS DE RUMBO

Luego de prácticamente un año en el nuevo rol de oposición, con la necesidad de mostrarse como una opción de cambio a la población en medio de una pandemia que centra las miradas de la opinión pública, el FA y la izquierda uruguaya tienen el desafío de encontrar cuál va a ser su rumbo.

Si bien ya marcó la cancha en debates como el de la Ley de Urgente Consideración, un paquete de más de 400 artículos que fue el buque insignia de la campaña de Lacalle Pou (que ahora impulsará un referéndum para eliminar alguno de ellos), y durante la discusión del presupuesto, lo cierto es que todavía le falta encontrar una estrategia clara y contundente.

«Hoy el Frente Amplio no está proponiendo un modelo de país más que la restauración del conseguido antes de que llegara Lacalle Pou al Gobierno», sostiene Gadea.

Para la experta, el FA tiene ahora «el dilema» de consolidarse como un partido que propone un cambio, pero primero debe saber cuál será.

«Tiene un escenario bastante complejo, entiende eso y por eso está apostando muchísimo a sus intendencias y poder demostrar que toma decisiones de política pública de manera veloz e innovadora más rápido que el Gobierno», enfatiza.

En este sentido, Alonso considera que a la izquierda uruguaya «le está costando recuperarse» del golpe de haber dejado el gobierno luego de 15 años y tiene el desafío de poder adaptarse a este nuevo rol de opositor.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
El 18 – D
Opinión

El 18 – D

12 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Intendencia anuncia disponibilidad de formularios para acceder a becas de transporte

Intendencia anuncia disponibilidad de formularios para acceder a becas de transporte

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    252 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    188 compartidos
    Compartir 75 Tweet 47
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    169 compartidos
    Compartir 68 Tweet 42
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3344 compartidos
    Compartir 1338 Tweet 836

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored