viernes 22 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    Arriado de los sábados del Pabellón Nacional en Mástil de Punta de San Pedro se realiza con guardia de honor

    Colonia registra la más baja ocupación de fines de semana en los principales destinos turísticos del país

    Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria

    Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Ley de derribo: El que da la orden final es el Presidente de la República y el Ministro de Defensa

4 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Ley de derribo: El que da la orden final es el Presidente de la República y el Ministro de Defensa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Poder Ejecutivo reglamentó la denominada “ley de derribo”, sobre la protección del espacio aéreo uruguayo

Finalment se aprobó este viernes el decreto reglamentario de la denominada ley de derribo, que establece un mecanismo muy preciso para la protección del espacio aéreo uruguayo, y que si bien tiene un objetivo disuasivo para ejercer la autoridad y la soberanía en los cielos del país, puede llegar a la “interceptación” y “neutralización” de naves que utilicen el espacio aéreo uruguayo en forma irregular, sin responder a advertencias que se realicen.

El ministro dijo en rueda de prensa tras el acuerdo con el presidente Lacalle Pou que se firmó “el protocolo, el reglamento de la ley sobre protección del espacio aéreo, lo que comúnmente se llama ley de derribo. El presidente acaba de firmar el protocolo, quiere decir que a partir de hoy, de estas horas, tenemos un mecanismo de acción concreto que reglamenta lo que la disposición que está establecida en la LUC”, explicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Indicó que “es un decálogo muy preciso que establece cuáles son las condiciones de regularidad que tiene una aeronave y todas aquellas, 12 o más de 12, circunstancias que se pueden identificar como irregularidades, no es una lista taxativa, puede ser ampliada, y cómo es el mecanismo para disuadir cualquier tipo de acción que llega desde la interceptación y pedirle que se identifique hasta el paso final que eventualmente es la neutralización”.

Sostuvo que “es un decreto de una ley que tiene una finalidad disuasiva. Lo que pretende como en otros países de la región es que se sepa que nuestro espacio aéreo esta protegido, que no es un festín para el narcotráfico y el crimen organizado que elije rutas uruguayas porque hay ley de derribo en los países de la región o en varios países de la región. Que se sepa que acá también existe un protocolo de acción que tiene la Fuerza Aérea, que en el último paso prevé la neutralización de la nave”, puntualizó el ministro.

Indicó que “la decisión de derribo la toma el presidente de la República y el ministro de Defensa”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El secretario de Estado sostuvo que en el protocolo “se establece mecanismos muy precisos. Primero tiene un glosario, una cantidad de definiciones para identificar qué es un vuelo irregular, qué es un vuelo hostil, qué es una aeronave no identificada, es decir, una serie de definiciones para saber de dónde se parte, en el propio decreto. Después establece cuáles son las condiciones, las características no taxativas, puede haber más pero numera 12 características, de un vuelo que esta cometiendo actividades irregulares y después una sucesión de pasos para, una vez identificado ese vuelo irregular, llevar adelante las tareas de persuadir si continua haciendo actividades irregulares, que aterrice, de identificación, de comunicación con la aeronave y eventualmente, ante la amenaza de agresiones por parte de un vuelo de un avión hostil, de que vaya a agredir a un avión de la Fuerza Aérea o que vaya a agredir instalaciones estratégicas del Uruguay, cuáles son los mecanismos para, en última instancia, llevar la persuasión. El hacer disparos que persuadan, eso es una decisión que toma el ministro de Defensa o en último caso, la neutralización o derribo, que es una decisión que toma el presidente de la República con el ministro de Defensa”.

García dijo que “hay una serie de mecanismos que llevan a que un vuelo, por ejemplo, pueda haberse no identificado, pueda haber establecido el inicio de un vuelo sin haber establecido un plan de vuelo, y esas cosas se pueden corregir en el transcurso de las comunicaciones. Ahora, cuando usted encuentra un avión que no dio un plan de vuelo, que no quiere identificarse, que lleva adelante actividades hostiles contra un avión de la Fuerza Aérea, ahí ya cambió la característica, porque obviamente ya no es una distracción sino que hay una voluntad de agresión, de cometer notoriamente una actividad ilícita, un delito o algo muy grave”, advirtió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria
Nacional

Ganadería agregó 3 millones de hectáreas de Colonia y San José a la declaración de emergencia agropecuaria

22 enero, 2021
Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo
Nacional

Mesa coordinadora nacional gestionará camas de tratamiento intensivo

22 enero, 2021
Por «sobrecarga en el sistema informático» Salud Pública no puede brindar información por localidad del Covid-19
Departamentales

Por «sobrecarga en el sistema informático» Salud Pública no puede brindar información por localidad del Covid-19

22 enero, 2021
Seguir leyendo
Hoy se registraron 284 nuevos casos de Covid-19 en todo el país

Hoy se registraron 284 nuevos casos de Covid-19 en todo el país

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    693 compartidos
    Compartir 277 Tweet 173
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    335 compartidos
    Compartir 134 Tweet 84
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    357 compartidos
    Compartir 143 Tweet 89
  • Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    320 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored