domingo 24 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay exporta a Latinoamérica el «medio de transporte viral» del SARS-CoV-2

    Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Luis Almagro, héroe y villano de un continente en llamas

16 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Luis Almagro, héroe y villano de un continente en llamas

Fotografía de archivo fechada el 18 de noviembre de 2019 del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. EFE/ Nathalia Aguilar/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

Pocos políticos despiertan tanto amor y odio simultáneo como Luis Almagro: acusado de traidor, elogiado como héroe o visto como villano. Todas estas facetas y una vida plagada de polémicas aparecen en un libro escrito por los periodistas uruguayos Gonzalo Ferreira y Martín Natalevich.

Con más de 100 entrevistas -aunque su mentor, el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), declinó hablar- y más de 20 horas de reuniones virtuales con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el libro «Luis Almagro no pide perdón» (Planeta) se publica este martes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Su estrategia casi ajedrecística para desbancar a Evo Morales, el convencer a Estados Unidos a aliarse a su postura para ir contra el Gobierno venezolano o su apoyo a Dilma Rouseff son algunas claves de este libro que intenta mostrar desde todas las aristas a este protagonista de los principales sucesos políticos del continente en los últimos años.

En entrevista con Efe en Montevideo, ambos periodistas cuentan que hablaron con Almagro sin tapujos ni censuras con el objetivo de narrar con hechos «de manera fidedigna» sin ponerse en contra o a favor de alguien.

«Tiene una personalidad sumamente interesante, con una trayectoria frenética que ha pasado por mucho, ha tenido una vida hiper intensa, ha tomado decisiones muy interesantes y controversiales. Es un gran lector de la realidad y, como todos, es una persona con claroscuros», subraya Natalevich.

La gran incógnita que atraviesa las más de 400 páginas del libro es si Almagro ha cambiado en estos años, pasando de llegar a la OEA en 2015 promovido por el Gobierno uruguayo del Frente Amplio (FA, izquierda) a consolidarse como aliado de la derecha americana.

INFLUENCIA INDISCUTIBLE

Más allá de los sentimientos que despierta, de la cantidad de epítetos que han expresado unos y otros sobre Almagro, no hay dudas de que es una de las personas más influyentes en la política del continente y con sus gestiones ha marcado la agenda de una región plagada de crisis económicas y sociales.

Venezuela, Bolivia, Honduras o Brasil han sido algunos de los países en los que Almagro ha puesto el foco para la presencia de la OEA.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En Bolivia, el texto enfatiza el rol de Almagro como estratega y su planificación para ganarse la confianza del entonces mandatario Evo Morales para después ir contra él.

«Quizás el caso de Bolivia es paradigmático porque el libro revela, a partir de las propias declaraciones de Almagro, que hubo un cálculo político en sus movimientos con Bolivia, para lograr determinada cosa, hubo agenda en ese sentido. Lo dice él», explica Natalevich.

Según detalla el texto, Almagro avaló que Morales se presentara a las elecciones de 2019 porque pensaba que, muy probablemente, iba a perder en la segunda vuelta, pero no se imaginó el desenlace.

«Si no estábamos, esto iba a estar muy complicado, muy complicado. Había que estar y la manera de estar era asumir determinadas responsabilidades y retos políticos. Y lo hice», cuenta el secretario.

EL ESTRATEGA DE ESTADOS UNIDOS

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una de las críticas más recurrentes de la izquierda latinoamericana es la alianza de Almagro con la diplomacia estadounidense y ser una especie de títere de Donald Trump para manejar su estrategia regional, principalmente en la crisis venezolana.

Sin embargo, los autores se encontraron con la sorpresa de que, tras averiguar con fuentes en Washington, el proceso habría sido el opuesto: Almagro convenció al Gobierno estadounidense de la forma en la que debían abordar el conflicto venezolano.

«Una lectura que se ha hecho en este tiempo es que Almagro se acomodó a las doctrinas o a las indicaciones de Estados Unidos para Venezuela y lo que nosotros nos encontramos, que fue una sorpresa de la investigación, es que fue al revés: Almagro fue el que marcó en cierta medida el rumbo hacia Venezuela y Estados Undos se termina acoplando con la administración Trump», explica Ferreira.

Los autores y fuentes consultadas para el libro coinciden en la influencia que tiene en Venezuela, país con el que lleva una larga batalla política contra el presidente, Nicolás Maduro, quien, pese a las gestiones de los autores con la embajada en Uruguay, no pudo ser entrevistado.

¿PRESIDENCIALISTA O SECRETARIO GENERAL?

Gran parte del libro discute el rol de Almagro dentro del organismo internacional. El uruguayo se ha desmarcado de la tradicional forma de actuar de un secretario general, que suele aceptar los mandatos de los países.

«Él ha liderado, ha llevado a los países a correrse de determinadas posturas en vez de ser un subordinado de los países», afirma Ferreira.

Estas formas lo han llevado a ser acusado de «injerencista». Sin embargo, en el libro él se define como «el más común de los secretarios generales que existieron en la historia de la OEA».

La crisis venezolana le hizo ser aliado a Trump y enemigo de Cuba, su manejo con Bolivia lo hizo distanciarse definitivamente del presidente argentino, Alberto Fernández, y su apoyo a Dilma Rousseff en el ‘impeachment’ le enemistó por mucho tiempo con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.

Aunque el libro no lo menciona, Natalevich asegura que Almagro -reelegido en marzo de 2020- no tendrá problemas en lograr «una buena comunicación» con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pues tiene «los contactos para hacerlo».

MUJICA, EL GRAN AUSENTE

Una de las sorpresas que tuvieron los autores del libro fue Mujica, siempre dispuesto a hablar de cualquier asunto, no quiso ser entrevistado.

Almagro llegó a la política gracias al ‘Pepe’, quien lo nombró canciller e impulsó su primera candidatura a la Secretaría General. Pero sus decisiones estratégicas provocaron su alejamiento del FA y de quien fue su mentor político.

«Creo que lo que hay es una relación de respeto mutuo de que, si bien rompieron, siguen teniendo un respeto tal que hace que ninguno quiera hablar mal del otro», concluye Ferreira.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis
Nacional

Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

23 enero, 2021
El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores
Nacional

El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores

23 enero, 2021
Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa
Nacional

Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Se disputó la Primera Fecha del Campeonato Departamental de la Liga de Voleibol Femenino de Colonia

Se disputó la Primera Fecha del Campeonato Departamental de la Liga de Voleibol Femenino de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    428 compartidos
    Compartir 171 Tweet 107
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    190 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    124 compartidos
    Compartir 50 Tweet 31
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    647 compartidos
    Compartir 259 Tweet 162
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    356 compartidos
    Compartir 142 Tweet 89

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored