lunes 8 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Uruguay inicia el lunes la vacunación anticovid a población de 55 a 59 años

    Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Más Economía

Stiglitz: No habrá recuperación económica hasta que no superemos la covid-19

10 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Stiglitz: No habrá recuperación económica hasta que no superemos la covid-19

Joseph Stiglitz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el mundo «no habrá recuperación económica hasta que no salgamos de la pandemia», afirmó este domingo el economista estadounidense y premio Nobel Joseph Stiglitz, quien vaticinó que «la segunda ola de la covid-19 será peor y ello hará más difícil la recuperación».

«Hay que gastar lo que sea necesario (…), el énfasis debe ser reconstruir para que quede mejor, como dice (Joseph) Biden», recalcó Stiglitz haciéndose eco de uno de los postulados de la campaña que ha llevado al candidato demócrata a alzarse con la victoria en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Stiglitz (Estados Unidos, 1943), quien recibió el Nobel de Economía en 2001 por sus aportaciones a la teoría de la información asimétrica, cerró este domingo la X edición del Festival Puerto de Ideas con una entrevista hecha por la periodista chilena Consuelo Saavedra de forma telemática, él desde Nueva York y ella desde Londres.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El destacado economista, que preside el centro de estudios Initiative for Policy Dialogue en la Universidad de Columbia, reflexionó sobre las perspectivas de la pospandemia y sus efectos sobre la economía y la geopolítica, y analizó el impacto de la era del presidente Donald Trump para Estados Unidos y el mundo.

«Trump agrandó las diferencias al reducir los impuestos, lo que supuso un aumento del déficit de miles de millones de dólares, pero fue muy astuto al ocultarlo», consideró Stiglitz.

«Esto ilustra algo muy perturbador que se ha visto también en otros países, pero no tanto como en Estados Unidos. Me refiero al populismo», agregó.

«Un dólar, un voto. Estamos en una situación en la que una minoría maneja a los políticos y no reconoce a las mayorías. El resultado de esto es una distorsión de la democracia», consideró Stiglitz, quien en el pasado tuvo una participación destacada en la esfera pública de su país, donde presidió el Consejo de Asesores Económicos durante la Administración de Bill Clinton (1993-2001).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Trump dice que la globalización fue injusta con Estados Unidos», cuando realmente fueron las multinacionales y las grandes entidades financieras de ese país «las que en gran medida dictaron los acuerdos comerciales para favorecer sus intereses corporativos», afirmó.

En su intervención en la clausura del Festival Puerto de Ideas, Stiglitz también expresó su preocupación por el impacto de la pandemia sobre las economías emergentes.

«Los países en desarrollo sólo pueden destinar una pequeña parte de su PIB (producto interno bruto) para hacer frente a las efectos de la pandemia, y obviamente se ven mas afectados», explicó el premio Nobel de Economía, quien advirtió de que «ya hay algunos países al borde de la crisis, como Argentina, Ecuador y Líbano».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El que fuera economista jefe del Banco Mundial y líder de la Comisión de Expertos de la ONU sobre las Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional apuntó que los países que están empezando a recuperar su economía son los que mejor han controlado la pandemia.

«Será muy difícil recuperar una economía global si hay muchos países en el mundo con una gran deuda» y por eso -en su opinión- los organismos financieros multilaterales deberían reestructurar la deuda a corto plazo de los países en desarrollo en préstamos a largo plazo, algo a lo que se hasta ahora han opuesto potencias como Estados Unidos e India.

Crítico con el libre mercado, en su extensa obra, compuesta por cerca de una treintena de libros, Stiglitz exhibe las desigualdades del sistema neoliberal y apunta soluciones para una sociedad económicamente más justa.

Entre sus libros destacan «El precio de la desigualdad» (Taurus, 2012), «El malestar de la globalización» (Debolsillo, 2013), «La gran brecha» (Debolsillo, 2017) y «El euro» (Debolsillo, 2017).

En su obra más reciente, «Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar» (Taurus, 2020), Stiglitz propone que el capitalismo debería evolucionar para salvarse a sí mismo, respondiendo a los desafíos de una sociedad en transición, entre ellos el calentamiento global, la inteligencia artificial, los cambios demográficos y el debilitamiento de las instituciones que sustentan las democracias liberales.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales
Internacionales

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

28 febrero, 2021
Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay
Nacional

Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

26 febrero, 2021
Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible
Internacionales

Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

26 febrero, 2021
Seguir leyendo
Jorge Torres Badell será designado como nuevo Director departamental del MIDES

Jorge Torres volvería como Director de Prensa y Relaciones Públicas en la Intendencia de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Lo que dejó al descubierto el falso Comisario

    Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    173 compartidos
    Compartir 69 Tweet 43
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    133 compartidos
    Compartir 53 Tweet 33
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    93 compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Vecinos de Ombúes de Lavalle presentaron firmas al Ministerio del Interior para terminar con ruidos molestos

    47 compartidos
    Compartir 19 Tweet 12

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored