miércoles 27 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Moreira se reúne vía zoom con Alcaldes para ejecución y planificación de Fondos para el Quinquenio

    Moreira se reúne vía zoom con Alcaldes para ejecución y planificación de Fondos para el Quinquenio

    Ola de robos a fincas

    Ola de robos a fincas

    10 nuevos casos Covid-19 en el departamento de Colonia

    10 nuevos casos Covid-19 en el departamento de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Campeón

    Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Argentina impone a buques y armadores paraguayos un permiso especial de carga

    Argentina impone a buques y armadores paraguayos un permiso especial de carga

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio

El cine uruguayo, una industria en crecimiento premiada por su calidad

7 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El cine uruguayo, una industria en crecimiento premiada por su calidad

Fotografía sin fecha cedida por Manuel Nieto que muestra a Manuel Nieto director uruguayo de la película "El empleado y el Patrón". EFE/Manuel Nieto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Federico Anfitti

Desde una ficción sobre la vida rural hasta un documental en el que se muestra la cara humanitaria de un país, el cine uruguayo luce cada vez con más fuerza su calidad, su potencial y su capacidad de sobresalir, pese a estar muchas veces escondido entre dos gigantes como Argentina y Brasil.

Con reconocimientos internacionales en el último cuarto de siglo, la industria audiovisual uruguaya cuenta con un crecimiento exponencial, que se confirmó recientemente con «El empleado y el patrón», ficción premiada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España) y «El gran viaje al país pequeño», documental que fue reconocido en el certamen de Gramado (Brasil).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ESCAPAR DE LA GUERRA

«El gran viaje al país pequeño» es un documental que refleja la vida de los refugiados sirios que llegaron a Uruguay en 2014, en el marco de una misión humanitaria junto a Naciones Unidas que encabezó el entonces presidente del país, José Mujica (2010-2015), que puso a Uruguay en los ojos del mundo.

Esta cinta recibió cuatro reconocimientos en el festival de cine más importante de Brasil: mejor directora, especial del jurado, público y crítica.

«Cuando surgió la idea de la misión humanitaria en el Gobierno de José Mujica, la directora, Mariana Viñoles, estaba viviendo en Suiza, circunstancialmente, y sintió que era una oportunidad muy única, que estaba ocurriendo algo histórico, que ocurría por primera vez en Uruguay, esto de hacer una misión humanitaria en el marco de las Naciones Unidas», cuenta a Efe la productora ejecutiva del documental, Micaela Solé.

La directora comenzó a contar la historia desde el inicio, ya que viajó junto a las familias cuando pisaban tierras uruguayas por primera vez. En cuatro de los seis años que estas personas llevan en Uruguay, Viñoles estuvo rodando material.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Ellos pasaron de un momento inicial en el que había mucho entusiasmo y efervescencia desde Uruguay a cuando empezó una cosa más del día a día, de tener que empezar a vivir solos, con los apoyos económicos que el Gobierno les daba, que eran insuficientes, empezar a conocer un país que era muy distinto al de ellos desde lo religioso, desde lo político y lo económico», señala.

Desde las protestas por las dificultades para vivir, hasta el vínculo entre realizadores y familias, esta historia tuvo muchos vaivenes para ser contada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Solé entró como productora cuando las familias ya estaban en Uruguay y su rol fue, fundamentalmente, aportar una mirada externa, conseguir fondos, ser un apoyo logístico y poder compartir enfoques u opiniones sobre el desarrollo del documental.

DEL INTERIOR URUGUAYO AL MUNDO

Las ficciones uruguayas suelen ser historias montevideanas, con personajes cuyas tradiciones o vivencias son de personas en la capital. Sin embargo, el cineasta Manuel Nieto está interesado por mostrar otra cara y contar situaciones del interior profundo, en los rincones de este pequeño país con gran tradición de campo.

«El empleado y el patrón» narra una relación conflictiva entre dos jóvenes, un plantador de soja y un chico de 18 años que toma su primer trabajo conduciendo un tractor.

A partir de la muerte del hijo del empleado en un accidente de tractor, el plantador -ante el miedo a ser demandado- ofrece a su contratado cumplir su sueño de competir en un raid de caballos.

«La película, a través de esta relación embarrada entre sentimientos y tragedias, llega al final hacia esa carrera», explica Nieto a Efe.

La película comenzó su producción en 2018 y su rodaje en 2019. Con la llegada de la COVID-19, debido al aplazamiento de los festivales y el cierre de las salas, debió detenerse pero ello no impidió presentar el material en San Sebastián.

«Nunca había tenido un premio como este, era el objetivo traernos este premio. El festival daba otro pero la realidad es que nos convenía este, que era el metálico, porque el dinero es la libertad, podíamos gastarlo donde quisiéramos y cómo quisiéramos y era lo que la película está necesitando», señala.

El galardón aludido fue el Egeda Platino Industria, que otorga 30.000 euros para la posproducción del largometraje, algo que, si bien es insuficiente para el resto del trabajo, es una ayuda importante para no estancarse.

Con vistas a seguir presentándola en otros certámenes de renombre, como Berlín o Cannes, Nieto tiene como objetivo terminar la película para diciembre o enero, algo que ve difícil, pero no imposible.

El director destaca que filmó en varias localidades a lo largo y ancho del país y la población acogía al equipo con hospitalidad, era la noticia del día e incluso recibía agradecimientos de las autoridades por ir allí a trabajar.

«Creo que es una historia que se entiende desde todos lados, desde toda la cultura occidental, que son las relaciones laborales y los vínculos de poder que esas relaciones establecen. Esta relación también es dialéctica, no es que los personajes están en esos lugares de poder toda la película, sino que justamente cambian a raíz de esta tragedia», acota.

La producción audiovisual de Uruguay lleva 25 años dando que hablar. «25 watts» (2001), «Whisky» (2004), «El baño del papa» (2007) o, más recientemente, «Los tiburones» (2019) obtuvieron galardones en festivales internacionales, a lo que se une que muchos creadores eligieron el país suramericano para sus filmaciones por motivos como beneficios fiscales, buenas locaciones, cortas distancias y reconocidos profesionales en el sector.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir
Cultura

Isabel Allende cree que la lucha feminista no puede darse el lujo de excluir

26 enero, 2021
Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay
Cultura

Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

25 enero, 2021
Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá
Cultura

Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Al alejarse de la Presidencia  Della Santa rescató una legislatura de puertas abiertas, austera y descentralizada

Claudia Maciel será Intendente de Colonia hasta el 16 de octubre

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    3233 compartidos
    Compartir 1293 Tweet 808
  • Santi Urrutia dijo tener novia desde hace dos meses

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Habría tres vacunatorios regionales para darse la vacuna contra el Covid-19 en el departamento de Colonia

    190 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • A Piedra de los Indios persona que retuvo a una menor

    135 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    113 compartidos
    Compartir 45 Tweet 28

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored