jueves 19 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    Docentes de Colonia reclaman un plan de salud mental ante el aumento de suicidios juveniles

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Carmelo conmemoró el 261.º aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas con un acto patriótico en la Plaza Artigas

    Carmelo conmemoró el 261.º aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas con un acto patriótico en la Plaza Artigas

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Ballet uruguayo regresa al escenario con el aprendizaje de la pandemia a cuestas

29 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Ballet uruguayo regresa al escenario con el aprendizaje de la pandemia a cuestas

En la imagen, el director artístico del Ballet Nacional del Sodre (BNS), el español Igor Yebra. EFE/Raúl Martínez/Archivo

El Ballet Nacional del Sodre (BNS) regresa este viernes al escenario con un «aprendizaje» incorporado por la pandemia de COVID-19, que obligó en marzo a la suspensión de los espectáculos públicos en Uruguay y que ahora motiva la adopción de protocolos sanitarios.

Con un tercio del aforo en la sala, con distancia de seguridad que supone reducir los bailarines en escena y con la prohibición de contacto físico entre ellos, el ballet dirigido por Igor Yebra se sube de nuevo a las tablas para la gala «Volvemos con vos», que el español calificó de «ejercicio de experiencia, coreográfico y de aprendizaje».

«Hay cosas que son imposibles y más en el repertorio del ballet clásico. Un ‘paso a dos’ de un ballet clásico no te lo puedo transformar sin tocarse porque esa es la magia que tiene. Pero hay otras cosas que se pueden y es lo que hemos intentado hacer con esto. No es el sueño ni lo ideal, pero sirve como ejercicio de experiencia, coreográfico y de aprendizaje», declaró a Efe.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ante la suspensión de los espectáculos, el positivismo de Yebra le llevó a transmitir por internet jornadas de trabajo del grupo y, posteriormente, aprovechando que las bajas cifras de COVID-19 en Uruguay nunca obligaron a un confinamiento permanente, a promover coreografías individuales de sus bailarines que se grababan en el Sodre y emitían después en un ciclo llamado «Seguimos con vos».

«Lo creamos para que el público no se olvidara de nosotros y para que los bailarines siguieran ocupados», explicó Yebra, quien agregó que «este tipo de trabajo, en un ritmo normal de la compañía, hubiera sido imposible hacerlo».

El espectáculo «Volvemos con vos» se compone de tres momentos: una ‘suite’ con hadas de «La Bella Durmiente», que se cierra con «un toque de teatralidad» para ajustar el número de bailarines en escena; una parte denominada «Raíces», con música de Alfredo Zitarrosa, Astor Piazzolla y Carlos Gardel y coreografía de Marina Sánchez; y el tercero, basado en las piezas creadas en la pandemia.

«Esto nos ha llevado a descubrir un camino muy bonito y muy interesante y a los bailarines también. Lo importante es cómo afrentes lo negativo: si tratas de sacar lo bueno o lo menos malo al final acabas encontrando cosas», argumentó el director artístico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para minimizar el efecto de un lugar con poco público, la compañía ha tratado «de intervenir la sala, instalar juegos de luces, algo sobre las butacas… para que eso no sea tan impactante», pues, en opinión de Yebra, es uno de los aspectos más preocupantes: el psicológico.

«Hay que hablarlo todo, pero yo tengo el discurso contrario. Prefiero esto a no subirme al escenario hasta tener la total disponibilidad», indicó el coreógrafo, quien recordó que, aunque mucha gente se quejaba del regreso tardío de la cultura frente al del deporte, «ellos siguen sin público y nosotros lo tenemos».

Yebra, que acaba de regresar de un viaje de ocho días a España, consideró que, tras visitar a sus seres queridos, ha visto que «el mundo ha cambiado y las personas también» y que «es algo que tenemos que transitar y superar».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños
Cultura

La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

18 junio, 2025
Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes
Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Seguir leyendo
Mejía sufre pequeño desgarro en el aductor izquierdo

Mejía sufre pequeño desgarro en el aductor izquierdo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Desfile de carnaval cerró con batalla campal en 19 de Abril esquina Piedras

    Un hombre de 70 años falleció tras un siniestro de tránsito en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grido Carmelo traslada su local al corazón de la ciudad: reabre este sábado en una esquina emblemática

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El doctor que se quedó en su ciudad: Dr. Ramiro Cerruti (1971-2025)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El largo viaje del Bell 212: un helicóptero uruguayo cruza el país por tierra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo conmemoró el 261.º aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas con un acto patriótico en la Plaza Artigas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.