lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Desde el domingo Colonia sigue con siete casos registrados de coronavirus

    Diez nuevos casos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    650 militares distribuirán las vacunas contra el Covid-19 por aire y tierra

    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

    Autoridades de ASSE se reunieron con las gremiales médicas por capacitaciones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Por todas las brujas: raperas abren paso a un hiphop inclusivo en Uruguay

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Las lecciones aprendidas del 2020

    Las lecciones aprendidas del 2020

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Parlamento del Mercosur debatió este lunes sobre los Corredores Bioceánicos Sudamericanos

24 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Parlamento del Mercosur debatió este lunes sobre los Corredores Bioceánicos Sudamericanos

El parlamentario uruguayo del Mercosur Daniel Caggiani. EFE/Santiago Carbone/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Parlamento del Mercosur debatió este lunes sobre los Corredores Bioceánicos Sudamericanos, una forma de ampliar la conectividad con el mundo y de mejorar el comercio internacional, con el objetivo de profundizar la integración de sus países miembros y de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

«La idea es poner en perspectiva cuáles son las principales líneas de integración, en este caso físicas, que le permitan al Cono Sur de Latinoamérica integrarse mejor en un mundo cada vez más complicado», dijo a Efe Daniel Caggiani, vicepresidente de la Mesa Directiva del Parlasur por Uruguay, sobre el evento que se lleva a cabo de manera virtual.

El parlamentario explicó que los corredores bioceánicos son infraestructuras nacionales que ya existen en los diferentes países, pero que hay que pensar en una «lógica de frontera más regional» para que puedan unir al Atlántico con el Pacífico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En ese sentido, apuntó que la idea es que Suramérica tenga rutas, caminos, rutas fluviales y ferroviarias que permitan integrar los dos océanos.

«Para el conjunto del Cono Sur poder integrar sus estructuras físicas podría beneficiarlo con tener menores costos de transporte para la exportación e importación. Por otro lado, esto es integración y por tanto también genera mayor demanda y trabajo nacional en cada uno de los países», puntualizó.

Según destaca el Parlasur, la región y en particular la consolidación de una alianza estratégica entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico no puede quedar al margen de la consolidación del formato de vinculación global del Bloque Asia-Oceanía-Pacífico.

«Como suramericanos y como ciudadanos del Mercosur, no podemos dejar de considerar, bajo entendimientos bilaterales o multilaterales, la integración logística de transporte como un elemento de intercambio central con el Este Asiático y Oceánico», señala un comunicado publicado por el órgano.

También, suscribe que por el momento no está previsto que cargas arribadas desde un océano usen el continente sudamericano como corredor para retornar a la vía marítima en el otro océano, sino que lo que se plantea es el desarrollo de infraestructura para el desplazamiento de mercancías en otro doble sentido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Estas serían desde el Pacífico, provenientes de Oceanía y Asia destinadas a países del Cono Sur Sudamericano; y desde del interior del subcontinente suramericano hacia Oceanía y Asia a través de puertos ubicados en el Océano Pacifico.

Durante el encuentro, el jefe de gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Guillermo Justo Chaves, aseveró que este debate no podía darse en un mejor ámbito que el Parlasur.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Me parece que es donde están representados los pueblos, donde están representadas las identidades, donde están representadas las culturas y donde están representados los intereses», afirmó.

Finalmente, aseguró que la posibilidad de reducir con trabajos de infraestructura los costos de la logística para el transporte en la lógica del corredor bioceánico va a dar a la región la posibilidad de «estrechar lazos» tanto políticos como económicos.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Este domingo entra en vigencia en Argentina la interrupción voluntaria del embarazo
Internacionales

Este domingo entra en vigencia en Argentina la interrupción voluntaria del embarazo

24 enero, 2021
La Cepal celebra la pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú
Internacionales

La Cepal celebra la pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

24 enero, 2021
El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Internacionales

El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V

21 enero, 2021
Seguir leyendo
Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio aclaró que el Ministerio piensa recategorizar el Hotel Casino Carmelo

Subsecretario de Turismo Remo Monzeglio aclaró que el Ministerio piensa recategorizar el Hotel Casino Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2615 compartidos
    Compartir 1046 Tweet 654
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    315 compartidos
    Compartir 126 Tweet 79
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    197 compartidos
    Compartir 79 Tweet 49
  • Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    104 compartidos
    Compartir 42 Tweet 26

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored