sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Dos casos positivos de Covid 19 se registran en Carmelo y Nueva Palmira

    Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    Se reinventa el Programa Uruguay a Toda Costa

    Se reinventa el Programa Uruguay a Toda Costa

    Ministros de  la Suprema Corte visitarán Establecimiento Penitenciario de Piedra de los Indios

    Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Argentina extiende dos semanas las restricciones ante el avance de la pandemia

14 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Argentina extiende dos semanas las restricciones ante el avance de la pandemia

Fotografía cedida por la Presidencia Argentina que muestra al mandatario del país, Alberto Fernández, durante unas declaraciones hoy, en la residencia Los Olivos en Buenos Aires (Argentina). EFE/Presidencia Argentina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes la extensión por otras dos semanas, hasta el 30 de agosto, de las restricciones para contener el avance de la pandemia de coronavirus y dispuso el retroceso a la fase 1 en las regiones con un fuerte crecimiento de los contagios.

«Vamos a mantener el sistema que tenemos con algunas correcciones hasta el 30 de agosto», informó Fernández en su presentación a la prensa junto al alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que anticipó que se permitirá la práctica de deportes individuales.

El mandatario manifestó su preocupación porque el virus SARS-CoV-2 «se ha expandido en todo el territorio» y creció el riesgo de saturación de los sistemas sanitarios de las provincias, por lo que apeló a la responsabilidad individual para evitar las reuniones sociales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hemos acordado con los gobernadores que en las zonas rojas vamos a volver a la fase 1, en los lugares que no están afectados por esa disposición va a seguir el distanciamiento social, que es algo que siempre debemos cuidar y mantener», puntualizó Fernández.

ENTRE LA ESPERANZA Y LA PREOCUPACION

Argentina anunció el miércoles que producirá con México la vacuna de AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, la cual se encuentra en la fase 3 de desarrollo y que, según el mandatario, estará disponible en el primer semestre del 2021.

Hasta entonces, «la vacuna somos nosotros», subrayó el presidente.

«Tenemos un horizonte más cierto, pero el problema lo tenemos, está presente y en muchos lugares el riesgo aumentó y los que hacemos aumentar el riesgo somos nosotros», advirtió Fernández.

Argentina acumula 276.072 enfermos de coronavirus, de los cuales 5.428 fallecieron y otros 199.005 ya se recuperaron, de acuerdo con las cifras informadas hoy por el Ministerio de Salud.

Pese a la cuarentena, el país no ha logrado controlar aún el avance de la pandemia y se registra un constante crecimiento de casos, que ya superan los notificados en Italia, aunque Argentina tiene un número mucho menor de fallecidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La tasa de letalidad en Argentina es de 1,9 %, mientras que el índice de mortalidad es de 118 personas por cada millón de habitantes, con una edad mediana de los fallecidos de 73 años, precisó este viernes el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.

CONTAGIOS EN TODO EL PAIS

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El foco de la pandemia está concentrado en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región más poblada del país con cerca de 14 millones de habitantes y que reúne a la capital y a la populosa periferia que pertenece a la provincia de Buenos Aires.

La capital y la provincia de Buenos Aires suman el 90 % de los casos a nivel nacional, pero se multiplicaron en las últimas semanas los focos de transmisión en numerosas regiones del país donde casi no se registraban casos de COVID-19.

«Hoy tenemos un problema muy serio de que se ha expandido en todo el territorio el virus», sostuvo Fernández, al señalar en un mapa las zonas con casos en Jujuy, Salta, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Río Negro, Tierra del Fuego y Entre Ríos, y advertir que en 14 de los 24 distritos del país hay transmisión comunitaria.

El mandatario advirtió que la norteña provincia de Jujuy es «un caso paradigmático» porque estuvo más de cien días sin registrar enfermos de COVID-19 y hoy «tiene el 93 % del sistema de salud ocupado».

De acuerdo con las últimas informaciones oficiales, el nivel de ocupación de las unidades de terapia intensiva es del 58,3 % a nivel nacional y del 68,3 % en el AMBA.

«ARGENTINA HACE MESES SE OLVIDO DE LA CUARENTENA»

El presidente evitó referirse a una prolongación de la cuarentena que decretó el 20 de marzo pasado y habló de «restricciones» para evitar nuevos contagios, en respuesta a los sectores que cuestionan su política sanitaria.

«No estoy obsesionado con la cuarentena. Hace muchos meses que Argentina se olvidó de la cuarentena», subrayó Fernández, al apuntar que «la gente circula, los negocios están abiertos y la industria funciona a más del 90 %».

«Nunca restringimos las libertades», subrayó al señalar que la reapertura de actividades «ha funcionado maravillosamente bien» por el respeto del protocolo sanitario, pero advirtió que «los problemas ocurren en los encuentros sociales».

LA CAPITAL HABILITA DEPORTES Y REABRE ALGUNAS ESCUELAS

Mientras la provincia de Buenos Aires, donde se concentra hoy el mayor número de contagios, no hará modificaciones.

La capital ha decidido habilitar los deportes individuales y al aire libre, reabrir negocios en zonas comerciales y reanudar las clases para cerca de 5.100 alumnos sin conectividad que quedaron «desconectados» del sistema educativo.

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires señaló que la capital «está estabilizada en un nivel alto» de casos, en torno a los 1.100 diarios, y pidió colaboración para reducir los contagios.

EFE

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V
Internacionales

Llega a Argentina el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik-V

16 enero, 2021
OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID
Internacionales

OMS: el mundo ha bajado la guardia con casi dos millones de muertos por COVID

16 enero, 2021
Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Robaron en oficinas del MGAP

Robaron en oficinas del MGAP

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1665 compartidos
    Compartir 666 Tweet 416
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    536 compartidos
    Compartir 214 Tweet 134
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4255 compartidos
    Compartir 1702 Tweet 1064
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    597 compartidos
    Compartir 239 Tweet 149
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    158 compartidos
    Compartir 63 Tweet 40

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored