martes 9 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Lacalle Pou sueña en que Uruguay sea «de los primeros» en abrir las fronteras

    Lacalle Pou sueña en que Uruguay sea «de los primeros» en abrir las fronteras

    Empresa argentina le presenta a Lacalle Pou un proyecto de Puerto Franco en Nueva Palmira

    Empresa argentina le presenta a Lacalle Pou un proyecto de Puerto Franco en Nueva Palmira

    La joven Milagros Costabel fue homenajeada en el Día Internacional de la Mujer

    La joven Milagros Costabel fue homenajeada en el Día Internacional de la Mujer

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Hallan sin vida en Uruguay al exfutbolista del Villarreal Franco Acosta

    Hallan sin vida en Uruguay al exfutbolista del Villarreal Franco Acosta

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Google y Facebook plantean un desafío «global» a la viabilidad de los medios

4 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Google y Facebook plantean un desafío «global» a la viabilidad de los medios

En la imagen, el logo de Google. EFE/EPA/WALLACE WOON/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Inmersos en una «crisis importante» en cuanto a sus modelos de negocio, los medios de comunicación todavía no han llegado a un entendimiento con las plataformas en línea, como Google y Facebook, para la correcta monetización de sus contenidos, generando un problema de propiedad intelectual que es «global» y que todavía está vigente.

Esta fue una de las ideas centrales del coloquio organizado este martes por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), que a través de un seminario en línea con dos expertos internacionales planteó las diversas problemáticas en torno al valor de los contenidos que los medios de comunicación publican en internet.

Esta cuestión, clave para el sustento económico de los medios, es «global» porque involucra, por un lado, a todos los actores de la estructura política -jueces, legisladores y reguladores- y, por otro, a los medios de comunicación y a las plataformas en línea, señaló Diego Garazzi, presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual de Adepa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para Garazzi, quienes han salido más beneficiadas de esta relación son las plataformas, como Google y Facebook, que se aprovechan de los «contenidos de calidad» producidos por los propios medios de comunicación, algo que se hizo más evidente durante la crisis del coronavirus.

«El logro monumental de las plataformas y su valoración económica y social (es que) se benefician de crear entornos donde el usuario pueda encontrar todo lo que necesita o quiere, sin necesidad de salir de esa plataforma. Eso no puede entenderse si estas plataformas no contaran con el material de calidad que la gente busca y encuentra», afirmó Garazzi.

Por el momento, los avances más importantes para la resolución de este problema tuvieron lugar en Estados Unidos, Australia y países europeos como España, Francia y Alemania, aunque la mayoría de Estados latinoamericanos también está analizando esta cuestión.

UN CONFLICTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE COMPETENCIA

Actualmente, los medios de comunicación se encuentran ante una paradoja: existe una alta demanda de contenido de calidad, pero sus ingresos económicos «bajaron a la mitad durante los últimos diez años», fruto de la caída de la publicidad y de una transición incompleta al entorno digital.

Así lo constató Danielle Coffey, asesora general de News Media Alliance, un organismo que representa a 2.000 medios de comunicación en Estados Unidos, para quien otro de los motivos de esta realidad es que existen dos intermediarios «muy dominantes», Google y Facebook, que acumulan la mayoría de los ingresos por publicidad digital.

«Google, deliberada y estratégicamente, utiliza nuestro contenido para su ventaja económica y para nuestro detrimento financiero», apuntó la experta, agregando que se trata de un «abuso» del contenido periodístico por parte de estas dos empresas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una solución posible, según Coffey, sería generar una «igualdad de condiciones» entre las plataformas y los medios y permitir a éstos obtener una «compensación por el periodismo de calidad», algo que sería posible utilizando tanto las leyes de propiedad intelectual como de competencia.

En la Unión Europea (UE) ya hay países que han avanzado al respecto, tal y como recordó en el debate Wout Wan Wijk, director ejecutivo de News Media Europe, quien subrayó que esto se debe en parte a la creación de una «coalición de periodistas» que hiciera frente a las tecnológicas, cuyos recursos son mucho mayores.

De hecho, la estrategia actual de Google consiste en «ahorrar tiempo» en los procedimientos judiciales abiertos en algunos Estados miembro de la UE, mientras paralelamente tratan de cerrar acuerdos bilaterales con cada medio de comunicación, un enfoque clásico de «divide y conquistarás».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Es peligroso, porque ayuda a que Google negocie ciertas cuestiones para abajo. Creo que es importante que seamos conscientes de cuáles son los derechos mínimos y asegurarnos que el sector permanezca junto y unido si queremos un mercado sostenible en el tiempo», indicó Wan Wijk.

¿QUÉ PIENSAN LOS USUARIOS?

Todos estos debates se plantean en un contexto en que el público «también perdió fe o sentimiento de consumidor por las plataformas», según Danielle Coffey, debido a los escándalos recientes -hackeos, noticias falsas, vulneraciones de privacidad- que afectaron tanto a Google como a Facebook.

Mientras tanto, los medios tradicionales continúan como la principal fuente de información para muchas personas, algo que fue a más en los meses de pandemia, en los que pudo observarse cómo los consumidores «volvieron al periodismo de calidad más que a las redes sociales como su fuente primaria de información», aseveró, por su parte, Wan Wijk.

«Creo que la época en que las grandes empresas de plataformas se veían como la gran luz de los apóstoles terminó. Si eso beneficia de manera directa a nuestro sector, no lo creo, pero sí creo Sillicon Valley cada vez pierde más popularidad», sentenció.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización
Tecnología

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

23 febrero, 2021
Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número
Nacional

Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número

11 febrero, 2021
La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo
Cultura

La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo

9 febrero, 2021
Seguir leyendo
Diputado Colman responde a FENAPES Colonia Este

Diputado Mario Colman disertará en el Parlamento sobre la figura del Gral. José Gervasio Artigas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    Nuevo puente sobre Arroyo de las Vacas quedó unido con las vigas

    333 compartidos
    Compartir 133 Tweet 83
  • Delincuentes copan casa en Cufré de familia productora de quesos

    303 compartidos
    Compartir 121 Tweet 76
  • El 8M en el departamento de Colonia

    64 compartidos
    Compartir 26 Tweet 16
  • Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    146 compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    104 compartidos
    Compartir 42 Tweet 26

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored