sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo

    Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo

    Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19

    Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    Dos casos positivos de Covid 19 se registran en Carmelo y Nueva Palmira

    Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna

2 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna el portal del Ministerio de Salud Pública entrevistó a Alicia Fernández, responsable del Área Programática de la Niñez del Ministerio de Salud Pública (MSP) quien abordó  las temáticas que se abordarán en esta semana.

¿Por qué se dedica una semana a la lactancia materna?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo que conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna es la Declaración de Innocenti firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF en Italia, en agosto de 1990, con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en todo el mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Desde entonces el objetivo de la campaña es crear conciencia social y un entorno en todo el mundo que permita a las mujeres amamantar a sus hijos durante los primeros seis meses y a continuar la lactancia materna por dos años o más.

¿Cuál es el lema para este año?

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable” y se centrará en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático.

Desde 2016 la Semana Mundial de la Lactancia Materna está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

¿Cómo se va a desarrollar esta semana?

La Semana de la Lactancia Materna este año se va a enfocar en los siguientes temas:

Beneficios de la lactancia para el niño y la madre.
La madre que amamanta y su contexto.
La lactancia para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Aspectos legales y dudas que surgen a las mamás que amamantan.
El beneficio de la lactancia en la salud bucal.
Mitos que no son mitos respecto a la lactancia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Por qué la lactancia materna protege el medio ambiente?

La leche materna es un recurso natural, seguro y renovable. El organismo de la mujer produce la leche, el alimento que le da a su hijo, y de este modo se evita el costo del consumo de agua, electricidad y recipientes. También está demostrado que los bebes que toman leche materna se enferman menos, consumen menos medicación y eso ayuda al medioambiente.

Un concepto importante es que la leche materna es un alimento vivo: la madre genera la leche que su cría, en este caso el bebé, necesita. Nosotros insistimos que lo ideal es dar teta exclusivamente hasta los 6 meses, con el agregado de otros alimentos hasta el año. Incluso se puede amamantar hasta los 2 años o más, si es posible, con la decisión de la madre y el contexto familiar. Este tema también será tratado esta semana.

Hay que mejorar las prácticas de lactancia materna; las madres deben prepararse para amamantar, para poder lograr lo que es natural, ancestral y se viene haciendo hace años con enormes beneficios tanto para la madre como el hijo.

Debemos reforzar la “cultura de la lactancia materna” y esto requiere creación de políticas y programas de salud pública fuertes y propicios para fomentar la lactancia. Esto no sólo abarca la salud, sino también a todo lo que es el contexto de la madre: la vuelta al trabajo, al estudio, la importancia del apoyo familiar. Hay muchos actores involucrados y todos nosotros que tenemos que actuar interinstitucional e intersectorialmente para mejorar y auspiciar más los beneficios que tiene la madre que amamanta.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»
Nacional

Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Del Decanato de Facultad de Medicina ante los hechos de «festejos» de estudiantes que finalizaron Ciclo de Internado Rotatorio

Del Decanato de Facultad de Medicina ante los hechos de "festejos" de estudiantes que finalizaron Ciclo de Internado Rotatorio

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1862 compartidos
    Compartir 745 Tweet 466
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    549 compartidos
    Compartir 220 Tweet 137
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4262 compartidos
    Compartir 1705 Tweet 1066
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    633 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    183 compartidos
    Compartir 73 Tweet 46

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored